Figuras de la identidad en la obra narrativa de Jorge Luis Borges y Leo Perutz
- Autores
- Ferrari, Mariela
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El informe de Brodie es, entre otras cosas, y como muchos otros textos de Borges, un libro sobre la traición y la identidad en pugna. La oculta traición amorosa entre hermanos, y la fidelidad finalmente «recuperada», en «La intrusa», la traición del acólito en «El indigno», la traición del relato jurado secreto, en la narración del duelo de «El encuentro»; o la traición como excusa para otro duelo, y una final retirada, en «La historia de Rosendo Juárez»; la traición como claudicación del historiador nacionalista, una retirada ambigua frente a la voluntad inquebrantable del historiador extranjero, en esa duplicación de «Guayaquil». Todas estas formas de «traición», sutiles o abiertas, ambiguas y necesarias, en la economía del relato y en la configuración de la historia (y de la Historia con mayúsculas), se conectan a partir de la construcción de la identidad de sus narradores o protagonistas y del o los «otros». Todas refieren a la construcción o producción de una identidad1 (y una diferencia) en tanto forma de delimitación o proceso textual de autopoiesis, aunque éste no se realice en primera persona, un proceso que se plantea como un conflicto de base, en relación con el otro de turno.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Humanidades
Letras
identidad
narrativa
literatura comparada - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39670
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_cd7231caaa5f4da0672af7f6af457631 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39670 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Figuras de la identidad en la obra narrativa de Jorge Luis Borges y Leo PerutzFerrari, MarielaHumanidadesLetrasidentidadnarrativaliteratura comparada<i>El informe de Brodie</i> es, entre otras cosas, y como muchos otros textos de Borges, un libro sobre la traición y la identidad en pugna. La oculta traición amorosa entre hermanos, y la fidelidad finalmente «recuperada», en «La intrusa», la traición del acólito en «El indigno», la traición del relato jurado secreto, en la narración del duelo de «El encuentro»; o la traición como excusa para otro duelo, y una final retirada, en «La historia de Rosendo Juárez»; la traición como claudicación del historiador nacionalista, una retirada ambigua frente a la voluntad inquebrantable del historiador extranjero, en esa duplicación de «Guayaquil». Todas estas formas de «traición», sutiles o abiertas, ambiguas y necesarias, en la economía del relato y en la configuración de la historia (y de la Historia con mayúsculas), se conectan a partir de la construcción de la identidad de sus narradores o protagonistas y del o los «otros». Todas refieren a la construcción o producción de una identidad1 (y una diferencia) en tanto forma de delimitación o proceso textual de autopoiesis, aunque éste no se realice en primera persona, un proceso que se plantea como un conflicto de base, en relación con el otro de turno.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2011-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39670spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://xjornadaslc.fahce.unlp.edu.ar/actas/Mariela_C._Ferrari.pdf/viewinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:00:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39670Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:00:30.371SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Figuras de la identidad en la obra narrativa de Jorge Luis Borges y Leo Perutz |
title |
Figuras de la identidad en la obra narrativa de Jorge Luis Borges y Leo Perutz |
spellingShingle |
Figuras de la identidad en la obra narrativa de Jorge Luis Borges y Leo Perutz Ferrari, Mariela Humanidades Letras identidad narrativa literatura comparada |
title_short |
Figuras de la identidad en la obra narrativa de Jorge Luis Borges y Leo Perutz |
title_full |
Figuras de la identidad en la obra narrativa de Jorge Luis Borges y Leo Perutz |
title_fullStr |
Figuras de la identidad en la obra narrativa de Jorge Luis Borges y Leo Perutz |
title_full_unstemmed |
Figuras de la identidad en la obra narrativa de Jorge Luis Borges y Leo Perutz |
title_sort |
Figuras de la identidad en la obra narrativa de Jorge Luis Borges y Leo Perutz |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ferrari, Mariela |
author |
Ferrari, Mariela |
author_facet |
Ferrari, Mariela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Letras identidad narrativa literatura comparada |
topic |
Humanidades Letras identidad narrativa literatura comparada |
dc.description.none.fl_txt_mv |
<i>El informe de Brodie</i> es, entre otras cosas, y como muchos otros textos de Borges, un libro sobre la traición y la identidad en pugna. La oculta traición amorosa entre hermanos, y la fidelidad finalmente «recuperada», en «La intrusa», la traición del acólito en «El indigno», la traición del relato jurado secreto, en la narración del duelo de «El encuentro»; o la traición como excusa para otro duelo, y una final retirada, en «La historia de Rosendo Juárez»; la traición como claudicación del historiador nacionalista, una retirada ambigua frente a la voluntad inquebrantable del historiador extranjero, en esa duplicación de «Guayaquil». Todas estas formas de «traición», sutiles o abiertas, ambiguas y necesarias, en la economía del relato y en la configuración de la historia (y de la Historia con mayúsculas), se conectan a partir de la construcción de la identidad de sus narradores o protagonistas y del o los «otros». Todas refieren a la construcción o producción de una identidad1 (y una diferencia) en tanto forma de delimitación o proceso textual de autopoiesis, aunque éste no se realice en primera persona, un proceso que se plantea como un conflicto de base, en relación con el otro de turno. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
<i>El informe de Brodie</i> es, entre otras cosas, y como muchos otros textos de Borges, un libro sobre la traición y la identidad en pugna. La oculta traición amorosa entre hermanos, y la fidelidad finalmente «recuperada», en «La intrusa», la traición del acólito en «El indigno», la traición del relato jurado secreto, en la narración del duelo de «El encuentro»; o la traición como excusa para otro duelo, y una final retirada, en «La historia de Rosendo Juárez»; la traición como claudicación del historiador nacionalista, una retirada ambigua frente a la voluntad inquebrantable del historiador extranjero, en esa duplicación de «Guayaquil». Todas estas formas de «traición», sutiles o abiertas, ambiguas y necesarias, en la economía del relato y en la configuración de la historia (y de la Historia con mayúsculas), se conectan a partir de la construcción de la identidad de sus narradores o protagonistas y del o los «otros». Todas refieren a la construcción o producción de una identidad1 (y una diferencia) en tanto forma de delimitación o proceso textual de autopoiesis, aunque éste no se realice en primera persona, un proceso que se plantea como un conflicto de base, en relación con el otro de turno. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39670 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39670 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://xjornadaslc.fahce.unlp.edu.ar/actas/Mariela_C._Ferrari.pdf/view |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615870805966848 |
score |
13.070432 |