Las representaciones de la totalidad en la narrativa de Jorge Luis Borges
- Autores
- Sancho Cruz, Noemí
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Sancho Cruz, Noemí. Universidad Austral de Chile; Chile
En la escritura de Borges aparece constantemente el gesto de apresar la idea de Divinidad, a través de la racionalidad. Este hecho lo hace caer en la eterna paradoja de un infinito que posee límites. Sus cuentos parecen en una primera instancia, contradictorios e inconexos, ya que se trata de poner límites a aquello que no los tiene. La forma en que Borges presenta la Verdad parece infructuosa, puesto que trata de aprehender lo Inefable a través de la racionalidad y el lenguaje. El autor, mediante un pensamiento racional, occidental, se enfrenta a la imposibilidad de describir –linealmente– la experiencia de la Divinidad. Esta impotencia de expresión a través del lenguaje que aparece patente en su narrativa se ha ligado más de una vez con una supuesta experiencia mística vivida por el autor. Borges habría vivido una experiencia de compenetración con la totalidad que lo habría marcado profundamente, pero que es inexpresable en los términos del lenguaje verbal. Esta comunicación reflexiona en torno a la manera en que Borges aborda una verdad (o La Verdad) inefable a través de la escritura, y cómo representa los temas del tiempo, la eternidad, la existencia (identidad) desde una perspectiva límite; que se mueve entre la racionalidad dura (también la paradoja) y la intuición. - Fuente
- Jornadas Diálogos : Literatura, Estética y Teología. Miradas desde el bicentenario : Imaginarios, figuras y poéticas (4ª : 2010 : Buenos Aires)
- Materia
-
Borges, Jorge Luis, 1899-1986
LITERATURA ARGENTINA
NARRATIVA ARGENTINA
CRITICA LITERARIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/3652
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_4c55cf8bda38d9973da8c1c6cba6caf8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/3652 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Las representaciones de la totalidad en la narrativa de Jorge Luis BorgesSancho Cruz, NoemíBorges, Jorge Luis, 1899-1986LITERATURA ARGENTINANARRATIVA ARGENTINACRITICA LITERARIAFil: Sancho Cruz, Noemí. Universidad Austral de Chile; ChileEn la escritura de Borges aparece constantemente el gesto de apresar la idea de Divinidad, a través de la racionalidad. Este hecho lo hace caer en la eterna paradoja de un infinito que posee límites. Sus cuentos parecen en una primera instancia, contradictorios e inconexos, ya que se trata de poner límites a aquello que no los tiene. La forma en que Borges presenta la Verdad parece infructuosa, puesto que trata de aprehender lo Inefable a través de la racionalidad y el lenguaje. El autor, mediante un pensamiento racional, occidental, se enfrenta a la imposibilidad de describir –linealmente– la experiencia de la Divinidad. Esta impotencia de expresión a través del lenguaje que aparece patente en su narrativa se ha ligado más de una vez con una supuesta experiencia mística vivida por el autor. Borges habría vivido una experiencia de compenetración con la totalidad que lo habría marcado profundamente, pero que es inexpresable en los términos del lenguaje verbal. Esta comunicación reflexiona en torno a la manera en que Borges aborda una verdad (o La Verdad) inefable a través de la escritura, y cómo representa los temas del tiempo, la eternidad, la existencia (identidad) desde una perspectiva límite; que se mueve entre la racionalidad dura (también la paradoja) y la intuición.Jornadas Diálogos : Literatura, Estética y Teología (4ª : 2010 : Buenos Aires)Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Facultad de Teología2010info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3652Sancho Cruz, Noemí. “Las representaciones de la totalidad en la narrativa de Jorge Luis Borges” [en línea]. Jornadas Diálogos : Literatura, Estética y Teología : Miradas desde el bicentenario : Imaginarios, figuras y poéticas, IV, 12-14 octubre 2010. Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras, Buenos Aires.. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3652Jornadas Diálogos : Literatura, Estética y Teología. Miradas desde el bicentenario : Imaginarios, figuras y poéticas (4ª : 2010 : Buenos Aires)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:42Zoai:ucacris:123456789/3652instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:42.354Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las representaciones de la totalidad en la narrativa de Jorge Luis Borges |
title |
Las representaciones de la totalidad en la narrativa de Jorge Luis Borges |
spellingShingle |
Las representaciones de la totalidad en la narrativa de Jorge Luis Borges Sancho Cruz, Noemí Borges, Jorge Luis, 1899-1986 LITERATURA ARGENTINA NARRATIVA ARGENTINA CRITICA LITERARIA |
title_short |
Las representaciones de la totalidad en la narrativa de Jorge Luis Borges |
title_full |
Las representaciones de la totalidad en la narrativa de Jorge Luis Borges |
title_fullStr |
Las representaciones de la totalidad en la narrativa de Jorge Luis Borges |
title_full_unstemmed |
Las representaciones de la totalidad en la narrativa de Jorge Luis Borges |
title_sort |
Las representaciones de la totalidad en la narrativa de Jorge Luis Borges |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sancho Cruz, Noemí |
author |
Sancho Cruz, Noemí |
author_facet |
Sancho Cruz, Noemí |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Jornadas Diálogos : Literatura, Estética y Teología (4ª : 2010 : Buenos Aires) Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Facultad de Teología |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Borges, Jorge Luis, 1899-1986 LITERATURA ARGENTINA NARRATIVA ARGENTINA CRITICA LITERARIA |
topic |
Borges, Jorge Luis, 1899-1986 LITERATURA ARGENTINA NARRATIVA ARGENTINA CRITICA LITERARIA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Sancho Cruz, Noemí. Universidad Austral de Chile; Chile En la escritura de Borges aparece constantemente el gesto de apresar la idea de Divinidad, a través de la racionalidad. Este hecho lo hace caer en la eterna paradoja de un infinito que posee límites. Sus cuentos parecen en una primera instancia, contradictorios e inconexos, ya que se trata de poner límites a aquello que no los tiene. La forma en que Borges presenta la Verdad parece infructuosa, puesto que trata de aprehender lo Inefable a través de la racionalidad y el lenguaje. El autor, mediante un pensamiento racional, occidental, se enfrenta a la imposibilidad de describir –linealmente– la experiencia de la Divinidad. Esta impotencia de expresión a través del lenguaje que aparece patente en su narrativa se ha ligado más de una vez con una supuesta experiencia mística vivida por el autor. Borges habría vivido una experiencia de compenetración con la totalidad que lo habría marcado profundamente, pero que es inexpresable en los términos del lenguaje verbal. Esta comunicación reflexiona en torno a la manera en que Borges aborda una verdad (o La Verdad) inefable a través de la escritura, y cómo representa los temas del tiempo, la eternidad, la existencia (identidad) desde una perspectiva límite; que se mueve entre la racionalidad dura (también la paradoja) y la intuición. |
description |
Fil: Sancho Cruz, Noemí. Universidad Austral de Chile; Chile |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3652 Sancho Cruz, Noemí. “Las representaciones de la totalidad en la narrativa de Jorge Luis Borges” [en línea]. Jornadas Diálogos : Literatura, Estética y Teología : Miradas desde el bicentenario : Imaginarios, figuras y poéticas, IV, 12-14 octubre 2010. Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras, Buenos Aires.. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3652 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3652 |
identifier_str_mv |
Sancho Cruz, Noemí. “Las representaciones de la totalidad en la narrativa de Jorge Luis Borges” [en línea]. Jornadas Diálogos : Literatura, Estética y Teología : Miradas desde el bicentenario : Imaginarios, figuras y poéticas, IV, 12-14 octubre 2010. Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras, Buenos Aires.. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3652 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Jornadas Diálogos : Literatura, Estética y Teología. Miradas desde el bicentenario : Imaginarios, figuras y poéticas (4ª : 2010 : Buenos Aires) reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638334952144896 |
score |
13.070432 |