El riesgo de automatización desde la perspectiva de contenido de tareas: estimaciones para Argentina
- Autores
- Bonavida Foschiatti, Cristian
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de trabajo
- Estado
- versión enviada
- Descripción
- Este trabajo se centra en la construcción de un índice de intensidad de rutina de las tareas asociadas en cada ocupación con el foco de aproximar y estimar el grado de exposición de las distintas ocupaciones a los procesos de automatización. El abordaje a partir de la composición de tareas nos permite en primera medida estimar valores potenciales del grado de rutina como proxy del grado de automatización y, en segunda instancia, comprender la morfología del trabajo al interior de cada ocupación para explicar por qué la tecnología puede reemplazar en diferentes medidas las tareas asociadas. Los resultados del índice para las familias de ocupaciones se combinaron con datos para Argentina de manera de caracterizar la especificidad del impacto tecnológico. Los resultados sustentan el hecho de que la automatización no es lineal en los niveles de calificación. Se detecta un mayor riesgo frente a la automatización no solo para ocupaciones típicamente menos calificadas sino también en aquellas asociadas a trabajadores de nivel medio. Asimismo, en no todas las ocupaciones de bajo nivel de calificación el grado de exposición es alto. Los datos de la estructura de empleo por su parte evidencian que una cantidad no despreciable de trabajadores se encuentran en ocupaciones con alto grado de exposición frente a la automatización.
Centro de Estudios Distributivos, Laborales y Sociales - Materia
-
Ciencias Económicas
Índice de intensidad de rutina
Automatización
Trabajo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/97469
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_cd49fbde4eae02d140f8747286c1e0c2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/97469 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El riesgo de automatización desde la perspectiva de contenido de tareas: estimaciones para ArgentinaBonavida Foschiatti, CristianCiencias EconómicasÍndice de intensidad de rutinaAutomatizaciónTrabajoEste trabajo se centra en la construcción de un índice de intensidad de rutina de las tareas asociadas en cada ocupación con el foco de aproximar y estimar el grado de exposición de las distintas ocupaciones a los procesos de automatización. El abordaje a partir de la composición de tareas nos permite en primera medida estimar valores potenciales del grado de rutina como proxy del grado de automatización y, en segunda instancia, comprender la morfología del trabajo al interior de cada ocupación para explicar por qué la tecnología puede reemplazar en diferentes medidas las tareas asociadas. Los resultados del índice para las familias de ocupaciones se combinaron con datos para Argentina de manera de caracterizar la especificidad del impacto tecnológico. Los resultados sustentan el hecho de que la automatización no es lineal en los niveles de calificación. Se detecta un mayor riesgo frente a la automatización no solo para ocupaciones típicamente menos calificadas sino también en aquellas asociadas a trabajadores de nivel medio. Asimismo, en no todas las ocupaciones de bajo nivel de calificación el grado de exposición es alto. Los datos de la estructura de empleo por su parte evidencian que una cantidad no despreciable de trabajadores se encuentran en ocupaciones con alto grado de exposición frente a la automatización.Centro de Estudios Distributivos, Laborales y Sociales2020-06info:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionDocumento de trabajohttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97469spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-0168info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:21:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/97469Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:21:10.524SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El riesgo de automatización desde la perspectiva de contenido de tareas: estimaciones para Argentina |
title |
El riesgo de automatización desde la perspectiva de contenido de tareas: estimaciones para Argentina |
spellingShingle |
El riesgo de automatización desde la perspectiva de contenido de tareas: estimaciones para Argentina Bonavida Foschiatti, Cristian Ciencias Económicas Índice de intensidad de rutina Automatización Trabajo |
title_short |
El riesgo de automatización desde la perspectiva de contenido de tareas: estimaciones para Argentina |
title_full |
El riesgo de automatización desde la perspectiva de contenido de tareas: estimaciones para Argentina |
title_fullStr |
El riesgo de automatización desde la perspectiva de contenido de tareas: estimaciones para Argentina |
title_full_unstemmed |
El riesgo de automatización desde la perspectiva de contenido de tareas: estimaciones para Argentina |
title_sort |
El riesgo de automatización desde la perspectiva de contenido de tareas: estimaciones para Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bonavida Foschiatti, Cristian |
author |
Bonavida Foschiatti, Cristian |
author_facet |
Bonavida Foschiatti, Cristian |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas Índice de intensidad de rutina Automatización Trabajo |
topic |
Ciencias Económicas Índice de intensidad de rutina Automatización Trabajo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo se centra en la construcción de un índice de intensidad de rutina de las tareas asociadas en cada ocupación con el foco de aproximar y estimar el grado de exposición de las distintas ocupaciones a los procesos de automatización. El abordaje a partir de la composición de tareas nos permite en primera medida estimar valores potenciales del grado de rutina como proxy del grado de automatización y, en segunda instancia, comprender la morfología del trabajo al interior de cada ocupación para explicar por qué la tecnología puede reemplazar en diferentes medidas las tareas asociadas. Los resultados del índice para las familias de ocupaciones se combinaron con datos para Argentina de manera de caracterizar la especificidad del impacto tecnológico. Los resultados sustentan el hecho de que la automatización no es lineal en los niveles de calificación. Se detecta un mayor riesgo frente a la automatización no solo para ocupaciones típicamente menos calificadas sino también en aquellas asociadas a trabajadores de nivel medio. Asimismo, en no todas las ocupaciones de bajo nivel de calificación el grado de exposición es alto. Los datos de la estructura de empleo por su parte evidencian que una cantidad no despreciable de trabajadores se encuentran en ocupaciones con alto grado de exposición frente a la automatización. Centro de Estudios Distributivos, Laborales y Sociales |
description |
Este trabajo se centra en la construcción de un índice de intensidad de rutina de las tareas asociadas en cada ocupación con el foco de aproximar y estimar el grado de exposición de las distintas ocupaciones a los procesos de automatización. El abordaje a partir de la composición de tareas nos permite en primera medida estimar valores potenciales del grado de rutina como proxy del grado de automatización y, en segunda instancia, comprender la morfología del trabajo al interior de cada ocupación para explicar por qué la tecnología puede reemplazar en diferentes medidas las tareas asociadas. Los resultados del índice para las familias de ocupaciones se combinaron con datos para Argentina de manera de caracterizar la especificidad del impacto tecnológico. Los resultados sustentan el hecho de que la automatización no es lineal en los niveles de calificación. Se detecta un mayor riesgo frente a la automatización no solo para ocupaciones típicamente menos calificadas sino también en aquellas asociadas a trabajadores de nivel medio. Asimismo, en no todas las ocupaciones de bajo nivel de calificación el grado de exposición es alto. Los datos de la estructura de empleo por su parte evidencian que una cantidad no despreciable de trabajadores se encuentran en ocupaciones con alto grado de exposición frente a la automatización. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper info:eu-repo/semantics/submittedVersion Documento de trabajo http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajo |
format |
workingPaper |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97469 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97469 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-0168 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616086797942784 |
score |
13.070432 |