Caracterización sobre las percepciones en el uso del teléfono móvil durante el envejecimiento en Argentina: comparación entre tres ciudades

Autores
Revollo Sarmiento, Elsa Araceli; D’ Amico Lao, Daiana; Verón Fernandez, Maira; Lopez Moreno, Celeste; Krzemien, Daisy; Xifra, Julia; Vivas, Leticia
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El propósito de este estudio es describir las percepciones que tienen las personas mayores en Argentina en tres ciudades diferentes sobre el uso de teléfonos celulares, y analizar la varianza significativa que tienen las percepciones según la ciudad de residencia de la muestra. A su vez, se realizó una descripción del perfil sociodemográfico de las personas mayores argentinas.  Diseño/metodología: Se presenta un estudio con un diseño no experimental, transversal, correlacional. Se conformó una muestra no probabilística de 138 adultos mayores seleccionados intencionalmente. Resultados: La experiencia previa en el uso de la tecnología, la autoeficacia y las condiciones de facilitación son las percepciones que más diferencias presentan entre las ciudades (Mar del Plata, San Salvador de Jujuy y Miramar). Además, se encontró que las personas mayores en general tienen cierto grado de ansiedad al usar el teléfono celular aunque cuenten con factores que faciliten su uso. Originalidad: esta investigación tiene implicaciones para las intervenciones destinadas a mejorar la salud funcional en los ancianos. Comprender las percepciones de las personas mayores en relación con la tecnología permitirá potenciar su utilidad para promover un estilo de vida autónomo y la integración social en la vejez.
The purpose of this study is to describe the perceptions that older people in Argentina have in three different cities about the use of cell phones, and to analyze the significant variance that the perceptions have according to the city of residence of the sample. In turn, a description of the sociodemographic profile of the Argentine elderly was made. Design/methodology: A study with a non-experimental, cross-sectional, correlational design is presented; A non-probabilistic sample of 138 intentionally selected older adults was formed. Results: Previous experience in the use of technology, self-efficacy and facilitation conditions are the perceptions that present the most differences between the cities (Mar del Plata, San Salvador de Jujuy and Miramar). In addition, it was found that older people in general have a certain degree of anxiety when using the cell phone even though they have factors that facilitate its use. Originality: This research has instructions for those aimed at improving functional health in the elderly. Understanding the perceptions of the elderly in relation to technology will enhance its usefulness to promote an autonomous lifestyle and social integration in old age.
Facultad de Informática
Materia
Ciencias Informáticas
Ancianos
Gerontecnología
Uso de teléfonos inteligentes
Percepciones
Elderly
Gerontechnology
Use of smartphones
Perceptions
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176801

id SEDICI_cd45425688097d4b694d5914066a1bc7
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176801
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Caracterización sobre las percepciones en el uso del teléfono móvil durante el envejecimiento en Argentina: comparación entre tres ciudadesCharacterization of perceptions about mobile phone use in old age in Argentina: comparison between three citiesRevollo Sarmiento, Elsa AraceliD’ Amico Lao, DaianaVerón Fernandez, MairaLopez Moreno, CelesteKrzemien, DaisyXifra, JuliaVivas, LeticiaCiencias InformáticasAncianosGerontecnologíaUso de teléfonos inteligentesPercepcionesElderlyGerontechnologyUse of smartphonesPerceptionsEl propósito de este estudio es describir las percepciones que tienen las personas mayores en Argentina en tres ciudades diferentes sobre el uso de teléfonos celulares, y analizar la varianza significativa que tienen las percepciones según la ciudad de residencia de la muestra. A su vez, se realizó una descripción del perfil sociodemográfico de las personas mayores argentinas.  Diseño/metodología: Se presenta un estudio con un diseño no experimental, transversal, correlacional. Se conformó una muestra no probabilística de 138 adultos mayores seleccionados intencionalmente. Resultados: La experiencia previa en el uso de la tecnología, la autoeficacia y las condiciones de facilitación son las percepciones que más diferencias presentan entre las ciudades (Mar del Plata, San Salvador de Jujuy y Miramar). Además, se encontró que las personas mayores en general tienen cierto grado de ansiedad al usar el teléfono celular aunque cuenten con factores que faciliten su uso. Originalidad: esta investigación tiene implicaciones para las intervenciones destinadas a mejorar la salud funcional en los ancianos. Comprender las percepciones de las personas mayores en relación con la tecnología permitirá potenciar su utilidad para promover un estilo de vida autónomo y la integración social en la vejez.The purpose of this study is to describe the perceptions that older people in Argentina have in three different cities about the use of cell phones, and to analyze the significant variance that the perceptions have according to the city of residence of the sample. In turn, a description of the sociodemographic profile of the Argentine elderly was made. Design/methodology: A study with a non-experimental, cross-sectional, correlational design is presented; A non-probabilistic sample of 138 intentionally selected older adults was formed. Results: Previous experience in the use of technology, self-efficacy and facilitation conditions are the perceptions that present the most differences between the cities (Mar del Plata, San Salvador de Jujuy and Miramar). In addition, it was found that older people in general have a certain degree of anxiety when using the cell phone even though they have factors that facilitate its use. Originality: This research has instructions for those aimed at improving functional health in the elderly. Understanding the perceptions of the elderly in relation to technology will enhance its usefulness to promote an autonomous lifestyle and social integration in old age.Facultad de Informática2024-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf136-147http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176801spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://teyet-revista.info.unlp.edu.ar/TEyET/article/view/2736info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-9959info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18509959.39.e14info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:19:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176801Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:19:36.035SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización sobre las percepciones en el uso del teléfono móvil durante el envejecimiento en Argentina: comparación entre tres ciudades
Characterization of perceptions about mobile phone use in old age in Argentina: comparison between three cities
title Caracterización sobre las percepciones en el uso del teléfono móvil durante el envejecimiento en Argentina: comparación entre tres ciudades
spellingShingle Caracterización sobre las percepciones en el uso del teléfono móvil durante el envejecimiento en Argentina: comparación entre tres ciudades
Revollo Sarmiento, Elsa Araceli
Ciencias Informáticas
Ancianos
Gerontecnología
Uso de teléfonos inteligentes
Percepciones
Elderly
Gerontechnology
Use of smartphones
Perceptions
title_short Caracterización sobre las percepciones en el uso del teléfono móvil durante el envejecimiento en Argentina: comparación entre tres ciudades
title_full Caracterización sobre las percepciones en el uso del teléfono móvil durante el envejecimiento en Argentina: comparación entre tres ciudades
title_fullStr Caracterización sobre las percepciones en el uso del teléfono móvil durante el envejecimiento en Argentina: comparación entre tres ciudades
title_full_unstemmed Caracterización sobre las percepciones en el uso del teléfono móvil durante el envejecimiento en Argentina: comparación entre tres ciudades
title_sort Caracterización sobre las percepciones en el uso del teléfono móvil durante el envejecimiento en Argentina: comparación entre tres ciudades
dc.creator.none.fl_str_mv Revollo Sarmiento, Elsa Araceli
D’ Amico Lao, Daiana
Verón Fernandez, Maira
Lopez Moreno, Celeste
Krzemien, Daisy
Xifra, Julia
Vivas, Leticia
author Revollo Sarmiento, Elsa Araceli
author_facet Revollo Sarmiento, Elsa Araceli
D’ Amico Lao, Daiana
Verón Fernandez, Maira
Lopez Moreno, Celeste
Krzemien, Daisy
Xifra, Julia
Vivas, Leticia
author_role author
author2 D’ Amico Lao, Daiana
Verón Fernandez, Maira
Lopez Moreno, Celeste
Krzemien, Daisy
Xifra, Julia
Vivas, Leticia
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Ancianos
Gerontecnología
Uso de teléfonos inteligentes
Percepciones
Elderly
Gerontechnology
Use of smartphones
Perceptions
topic Ciencias Informáticas
Ancianos
Gerontecnología
Uso de teléfonos inteligentes
Percepciones
Elderly
Gerontechnology
Use of smartphones
Perceptions
dc.description.none.fl_txt_mv El propósito de este estudio es describir las percepciones que tienen las personas mayores en Argentina en tres ciudades diferentes sobre el uso de teléfonos celulares, y analizar la varianza significativa que tienen las percepciones según la ciudad de residencia de la muestra. A su vez, se realizó una descripción del perfil sociodemográfico de las personas mayores argentinas.  Diseño/metodología: Se presenta un estudio con un diseño no experimental, transversal, correlacional. Se conformó una muestra no probabilística de 138 adultos mayores seleccionados intencionalmente. Resultados: La experiencia previa en el uso de la tecnología, la autoeficacia y las condiciones de facilitación son las percepciones que más diferencias presentan entre las ciudades (Mar del Plata, San Salvador de Jujuy y Miramar). Además, se encontró que las personas mayores en general tienen cierto grado de ansiedad al usar el teléfono celular aunque cuenten con factores que faciliten su uso. Originalidad: esta investigación tiene implicaciones para las intervenciones destinadas a mejorar la salud funcional en los ancianos. Comprender las percepciones de las personas mayores en relación con la tecnología permitirá potenciar su utilidad para promover un estilo de vida autónomo y la integración social en la vejez.
The purpose of this study is to describe the perceptions that older people in Argentina have in three different cities about the use of cell phones, and to analyze the significant variance that the perceptions have according to the city of residence of the sample. In turn, a description of the sociodemographic profile of the Argentine elderly was made. Design/methodology: A study with a non-experimental, cross-sectional, correlational design is presented; A non-probabilistic sample of 138 intentionally selected older adults was formed. Results: Previous experience in the use of technology, self-efficacy and facilitation conditions are the perceptions that present the most differences between the cities (Mar del Plata, San Salvador de Jujuy and Miramar). In addition, it was found that older people in general have a certain degree of anxiety when using the cell phone even though they have factors that facilitate its use. Originality: This research has instructions for those aimed at improving functional health in the elderly. Understanding the perceptions of the elderly in relation to technology will enhance its usefulness to promote an autonomous lifestyle and social integration in old age.
Facultad de Informática
description El propósito de este estudio es describir las percepciones que tienen las personas mayores en Argentina en tres ciudades diferentes sobre el uso de teléfonos celulares, y analizar la varianza significativa que tienen las percepciones según la ciudad de residencia de la muestra. A su vez, se realizó una descripción del perfil sociodemográfico de las personas mayores argentinas.  Diseño/metodología: Se presenta un estudio con un diseño no experimental, transversal, correlacional. Se conformó una muestra no probabilística de 138 adultos mayores seleccionados intencionalmente. Resultados: La experiencia previa en el uso de la tecnología, la autoeficacia y las condiciones de facilitación son las percepciones que más diferencias presentan entre las ciudades (Mar del Plata, San Salvador de Jujuy y Miramar). Además, se encontró que las personas mayores en general tienen cierto grado de ansiedad al usar el teléfono celular aunque cuenten con factores que faciliten su uso. Originalidad: esta investigación tiene implicaciones para las intervenciones destinadas a mejorar la salud funcional en los ancianos. Comprender las percepciones de las personas mayores en relación con la tecnología permitirá potenciar su utilidad para promover un estilo de vida autónomo y la integración social en la vejez.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176801
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176801
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://teyet-revista.info.unlp.edu.ar/TEyET/article/view/2736
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-9959
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18509959.39.e14
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
136-147
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260701908828160
score 13.13397