La comunicación institucional en el contexto convergente: los Consejos Locales de Promoción y Protección de Derechos del Niño de la provincia de Buenos Aires

Autores
Urdaniz, Anabel
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El corpus de la investigación lo conforman los Consejos Locales de Niñez de la provincia de Buenos Aires que son organismos coparticipativos creados por la Ley de Niñez provincial 13.2981 y tienen como función el diagnóstico situacional de cada uno de los distritos donde se crean y si fuese posible, generar planes de acción o propuestas para cambiar la realidad territorial. A los Consejos puede asistir cualquier tipo de organismo gubernamental (municipal, provincial o nacional) o no gubernamental que tengan trabajo con niños, niñas y adolescentes dentro del distrito y pueda comprobarlo. El trabajo se realiza ad-honorem y donde no esté formado, podrá solicitar su convocatoria tanto el Ejecutivo como organizaciones no gubernamentales. Los Consejos Locales de Niñez han sido creados por una ley para nuclear a aquellas organizaciones de la sociedad civil que hacía tiempo trabajaban en la temática pero no eran tenidas en cuenta por el Ejecutivo, en este sentido, esta construcción legislativa del organismo, genera negación por parte de algunas organizaciones creadas desde abajo sin ningún apoyo estatal. De aquí deviene, una segunda dificultad, el protagonismo que los diferentes organismos del Estado tengan en los mismos. Existe gran diversidad en la formación de los Consejos Locales según el distrito; las relaciones de poder cambian cuando hay un Ejecutivo Municipal que interviene fuertemente a cuando es una organización no gubernamental la que se construye como protagonista en la toma de decisiones. El tercer punto que puede ser conflictivo para la investigación, es que no sólo los CLN están formados por diversidad de organizaciones e instituciones, sino que además fluctúan, por lo que la presencia de las mismas no es constante. En este sentido, también será una tarea interesante observar quienes tienen el manejo de las redes, quienes crearon los mailings y tienen acceso a las contraseñas y qué instituciones son las que tienen representantes que han podido ingresar a los grupos de whats app, que ya se han creado en algunos distritos.
Eje 15. Convergencia y nuevas tecnologías
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación
Consejos Locales de Niñez
plataformas digitales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/74183

id SEDICI_cd35b18ba8e4463ca955b3cf8838449d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/74183
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La comunicación institucional en el contexto convergente: los Consejos Locales de Promoción y Protección de Derechos del Niño de la provincia de Buenos AiresUrdaniz, AnabelComunicaciónConsejos Locales de Niñezplataformas digitalesEl corpus de la investigación lo conforman los Consejos Locales de Niñez de la provincia de Buenos Aires que son organismos coparticipativos creados por la Ley de Niñez provincial 13.2981 y tienen como función el diagnóstico situacional de cada uno de los distritos donde se crean y si fuese posible, generar planes de acción o propuestas para cambiar la realidad territorial. A los Consejos puede asistir cualquier tipo de organismo gubernamental (municipal, provincial o nacional) o no gubernamental que tengan trabajo con niños, niñas y adolescentes dentro del distrito y pueda comprobarlo. El trabajo se realiza ad-honorem y donde no esté formado, podrá solicitar su convocatoria tanto el Ejecutivo como organizaciones no gubernamentales. Los Consejos Locales de Niñez han sido creados por una ley para nuclear a aquellas organizaciones de la sociedad civil que hacía tiempo trabajaban en la temática pero no eran tenidas en cuenta por el Ejecutivo, en este sentido, esta construcción legislativa del organismo, genera negación por parte de algunas organizaciones creadas desde abajo sin ningún apoyo estatal. De aquí deviene, una segunda dificultad, el protagonismo que los diferentes organismos del Estado tengan en los mismos. Existe gran diversidad en la formación de los Consejos Locales según el distrito; las relaciones de poder cambian cuando hay un Ejecutivo Municipal que interviene fuertemente a cuando es una organización no gubernamental la que se construye como protagonista en la toma de decisiones. El tercer punto que puede ser conflictivo para la investigación, es que no sólo los CLN están formados por diversidad de organizaciones e instituciones, sino que además fluctúan, por lo que la presencia de las mismas no es constante. En este sentido, también será una tarea interesante observar quienes tienen el manejo de las redes, quienes crearon los mailings y tienen acceso a las contraseñas y qué instituciones son las que tienen representantes que han podido ingresar a los grupos de whats app, que ya se han creado en algunos distritos.Eje 15. Convergencia y nuevas tecnologíasFacultad de Periodismo y Comunicación Social2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74183spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/4171info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:44:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/74183Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:44:45.274SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La comunicación institucional en el contexto convergente: los Consejos Locales de Promoción y Protección de Derechos del Niño de la provincia de Buenos Aires
title La comunicación institucional en el contexto convergente: los Consejos Locales de Promoción y Protección de Derechos del Niño de la provincia de Buenos Aires
spellingShingle La comunicación institucional en el contexto convergente: los Consejos Locales de Promoción y Protección de Derechos del Niño de la provincia de Buenos Aires
Urdaniz, Anabel
Comunicación
Consejos Locales de Niñez
plataformas digitales
title_short La comunicación institucional en el contexto convergente: los Consejos Locales de Promoción y Protección de Derechos del Niño de la provincia de Buenos Aires
title_full La comunicación institucional en el contexto convergente: los Consejos Locales de Promoción y Protección de Derechos del Niño de la provincia de Buenos Aires
title_fullStr La comunicación institucional en el contexto convergente: los Consejos Locales de Promoción y Protección de Derechos del Niño de la provincia de Buenos Aires
title_full_unstemmed La comunicación institucional en el contexto convergente: los Consejos Locales de Promoción y Protección de Derechos del Niño de la provincia de Buenos Aires
title_sort La comunicación institucional en el contexto convergente: los Consejos Locales de Promoción y Protección de Derechos del Niño de la provincia de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Urdaniz, Anabel
author Urdaniz, Anabel
author_facet Urdaniz, Anabel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación
Consejos Locales de Niñez
plataformas digitales
topic Comunicación
Consejos Locales de Niñez
plataformas digitales
dc.description.none.fl_txt_mv El corpus de la investigación lo conforman los Consejos Locales de Niñez de la provincia de Buenos Aires que son organismos coparticipativos creados por la Ley de Niñez provincial 13.2981 y tienen como función el diagnóstico situacional de cada uno de los distritos donde se crean y si fuese posible, generar planes de acción o propuestas para cambiar la realidad territorial. A los Consejos puede asistir cualquier tipo de organismo gubernamental (municipal, provincial o nacional) o no gubernamental que tengan trabajo con niños, niñas y adolescentes dentro del distrito y pueda comprobarlo. El trabajo se realiza ad-honorem y donde no esté formado, podrá solicitar su convocatoria tanto el Ejecutivo como organizaciones no gubernamentales. Los Consejos Locales de Niñez han sido creados por una ley para nuclear a aquellas organizaciones de la sociedad civil que hacía tiempo trabajaban en la temática pero no eran tenidas en cuenta por el Ejecutivo, en este sentido, esta construcción legislativa del organismo, genera negación por parte de algunas organizaciones creadas desde abajo sin ningún apoyo estatal. De aquí deviene, una segunda dificultad, el protagonismo que los diferentes organismos del Estado tengan en los mismos. Existe gran diversidad en la formación de los Consejos Locales según el distrito; las relaciones de poder cambian cuando hay un Ejecutivo Municipal que interviene fuertemente a cuando es una organización no gubernamental la que se construye como protagonista en la toma de decisiones. El tercer punto que puede ser conflictivo para la investigación, es que no sólo los CLN están formados por diversidad de organizaciones e instituciones, sino que además fluctúan, por lo que la presencia de las mismas no es constante. En este sentido, también será una tarea interesante observar quienes tienen el manejo de las redes, quienes crearon los mailings y tienen acceso a las contraseñas y qué instituciones son las que tienen representantes que han podido ingresar a los grupos de whats app, que ya se han creado en algunos distritos.
Eje 15. Convergencia y nuevas tecnologías
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description El corpus de la investigación lo conforman los Consejos Locales de Niñez de la provincia de Buenos Aires que son organismos coparticipativos creados por la Ley de Niñez provincial 13.2981 y tienen como función el diagnóstico situacional de cada uno de los distritos donde se crean y si fuese posible, generar planes de acción o propuestas para cambiar la realidad territorial. A los Consejos puede asistir cualquier tipo de organismo gubernamental (municipal, provincial o nacional) o no gubernamental que tengan trabajo con niños, niñas y adolescentes dentro del distrito y pueda comprobarlo. El trabajo se realiza ad-honorem y donde no esté formado, podrá solicitar su convocatoria tanto el Ejecutivo como organizaciones no gubernamentales. Los Consejos Locales de Niñez han sido creados por una ley para nuclear a aquellas organizaciones de la sociedad civil que hacía tiempo trabajaban en la temática pero no eran tenidas en cuenta por el Ejecutivo, en este sentido, esta construcción legislativa del organismo, genera negación por parte de algunas organizaciones creadas desde abajo sin ningún apoyo estatal. De aquí deviene, una segunda dificultad, el protagonismo que los diferentes organismos del Estado tengan en los mismos. Existe gran diversidad en la formación de los Consejos Locales según el distrito; las relaciones de poder cambian cuando hay un Ejecutivo Municipal que interviene fuertemente a cuando es una organización no gubernamental la que se construye como protagonista en la toma de decisiones. El tercer punto que puede ser conflictivo para la investigación, es que no sólo los CLN están formados por diversidad de organizaciones e instituciones, sino que además fluctúan, por lo que la presencia de las mismas no es constante. En este sentido, también será una tarea interesante observar quienes tienen el manejo de las redes, quienes crearon los mailings y tienen acceso a las contraseñas y qué instituciones son las que tienen representantes que han podido ingresar a los grupos de whats app, que ya se han creado en algunos distritos.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74183
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74183
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/4171
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260319386206208
score 13.13397