El problema del egreso universitario: un análisis de las políticas, estrategias y mecanismos de la UNLP y sus unidades académicas

Autores
Causa, Matías Daniel; Vicente, María Eugenia; Asprella, Gabriel; Lastra, Karina
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El proyecto de investigación aquí presentado se inscribe en la línea de estudios acerca de la universidad. La producción académica reciente ubica a la universidad argentina dentro de las universidades “amplias” en las cuales la modalidad de acceso mayoritaria es el ingreso directo sin cupo ni examen de ingreso eliminatorio. Se trata de un espacio educativo en el que prima una noción de justicia ligada a la igualdad de oportunidades, es decir, se configura un sistema abierto que habilita la lógica de la meritocracia asumiendo la igualdad en los puntos de partida, lo cual conduce a la problemática de la “puerta giratoria”, refiere a que a pesar de que las personas tienen un alto nivel de acceso en muchos casos resultan tempranamente expulsadas de las instituciones universitarias y emergen la retención y el egreso como cuestiones problemáticas desde el punto de vista del análisis y de las políticas. En este marco, el proyecto de investigación pretende disponer de referencias simbólicas y operativas relevadas del estudio de campo para contraponer aquellos esquemas utilizados en el pasado cuando la universidad era solo considerada para algunos. Estos aportes resultarán significativos tanto para el diseño de políticas universitarias que alienten la inclusión en el nivel como para los diseños de las prácticas institucionales de las propias unidades académicas que favorezcan procesos de ingreso, permanencia y egreso, junto con un reconocimiento de las identidades e intereses de las y los estudiantes que transitan la universidad.
Especialización en Docencia Universitaria
Facultad de Trabajo Social
Materia
Educación
Universidad
Trayectorias
Políticas universitarias
Egreso
Inclusión educativa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144283

id SEDICI_cd33d00cf9d913955a1368e3321e26d4
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144283
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El problema del egreso universitario: un análisis de las políticas, estrategias y mecanismos de la UNLP y sus unidades académicasCausa, Matías DanielVicente, María EugeniaAsprella, GabrielLastra, KarinaEducaciónUniversidadTrayectoriasPolíticas universitariasEgresoInclusión educativaEl proyecto de investigación aquí presentado se inscribe en la línea de estudios acerca de la universidad. La producción académica reciente ubica a la universidad argentina dentro de las universidades “amplias” en las cuales la modalidad de acceso mayoritaria es el ingreso directo sin cupo ni examen de ingreso eliminatorio. Se trata de un espacio educativo en el que prima una noción de justicia ligada a la igualdad de oportunidades, es decir, se configura un sistema abierto que habilita la lógica de la meritocracia asumiendo la igualdad en los puntos de partida, lo cual conduce a la problemática de la “puerta giratoria”, refiere a que a pesar de que las personas tienen un alto nivel de acceso en muchos casos resultan tempranamente expulsadas de las instituciones universitarias y emergen la retención y el egreso como cuestiones problemáticas desde el punto de vista del análisis y de las políticas. En este marco, el proyecto de investigación pretende disponer de referencias simbólicas y operativas relevadas del estudio de campo para contraponer aquellos esquemas utilizados en el pasado cuando la universidad era solo considerada para algunos. Estos aportes resultarán significativos tanto para el diseño de políticas universitarias que alienten la inclusión en el nivel como para los diseños de las prácticas institucionales de las propias unidades académicas que favorezcan procesos de ingreso, permanencia y egreso, junto con un reconocimiento de las identidades e intereses de las y los estudiantes que transitan la universidad.Especialización en Docencia UniversitariaFacultad de Trabajo Social2022-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144283spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:28:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144283Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:28:39.823SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El problema del egreso universitario: un análisis de las políticas, estrategias y mecanismos de la UNLP y sus unidades académicas
title El problema del egreso universitario: un análisis de las políticas, estrategias y mecanismos de la UNLP y sus unidades académicas
spellingShingle El problema del egreso universitario: un análisis de las políticas, estrategias y mecanismos de la UNLP y sus unidades académicas
Causa, Matías Daniel
Educación
Universidad
Trayectorias
Políticas universitarias
Egreso
Inclusión educativa
title_short El problema del egreso universitario: un análisis de las políticas, estrategias y mecanismos de la UNLP y sus unidades académicas
title_full El problema del egreso universitario: un análisis de las políticas, estrategias y mecanismos de la UNLP y sus unidades académicas
title_fullStr El problema del egreso universitario: un análisis de las políticas, estrategias y mecanismos de la UNLP y sus unidades académicas
title_full_unstemmed El problema del egreso universitario: un análisis de las políticas, estrategias y mecanismos de la UNLP y sus unidades académicas
title_sort El problema del egreso universitario: un análisis de las políticas, estrategias y mecanismos de la UNLP y sus unidades académicas
dc.creator.none.fl_str_mv Causa, Matías Daniel
Vicente, María Eugenia
Asprella, Gabriel
Lastra, Karina
author Causa, Matías Daniel
author_facet Causa, Matías Daniel
Vicente, María Eugenia
Asprella, Gabriel
Lastra, Karina
author_role author
author2 Vicente, María Eugenia
Asprella, Gabriel
Lastra, Karina
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Universidad
Trayectorias
Políticas universitarias
Egreso
Inclusión educativa
topic Educación
Universidad
Trayectorias
Políticas universitarias
Egreso
Inclusión educativa
dc.description.none.fl_txt_mv El proyecto de investigación aquí presentado se inscribe en la línea de estudios acerca de la universidad. La producción académica reciente ubica a la universidad argentina dentro de las universidades “amplias” en las cuales la modalidad de acceso mayoritaria es el ingreso directo sin cupo ni examen de ingreso eliminatorio. Se trata de un espacio educativo en el que prima una noción de justicia ligada a la igualdad de oportunidades, es decir, se configura un sistema abierto que habilita la lógica de la meritocracia asumiendo la igualdad en los puntos de partida, lo cual conduce a la problemática de la “puerta giratoria”, refiere a que a pesar de que las personas tienen un alto nivel de acceso en muchos casos resultan tempranamente expulsadas de las instituciones universitarias y emergen la retención y el egreso como cuestiones problemáticas desde el punto de vista del análisis y de las políticas. En este marco, el proyecto de investigación pretende disponer de referencias simbólicas y operativas relevadas del estudio de campo para contraponer aquellos esquemas utilizados en el pasado cuando la universidad era solo considerada para algunos. Estos aportes resultarán significativos tanto para el diseño de políticas universitarias que alienten la inclusión en el nivel como para los diseños de las prácticas institucionales de las propias unidades académicas que favorezcan procesos de ingreso, permanencia y egreso, junto con un reconocimiento de las identidades e intereses de las y los estudiantes que transitan la universidad.
Especialización en Docencia Universitaria
Facultad de Trabajo Social
description El proyecto de investigación aquí presentado se inscribe en la línea de estudios acerca de la universidad. La producción académica reciente ubica a la universidad argentina dentro de las universidades “amplias” en las cuales la modalidad de acceso mayoritaria es el ingreso directo sin cupo ni examen de ingreso eliminatorio. Se trata de un espacio educativo en el que prima una noción de justicia ligada a la igualdad de oportunidades, es decir, se configura un sistema abierto que habilita la lógica de la meritocracia asumiendo la igualdad en los puntos de partida, lo cual conduce a la problemática de la “puerta giratoria”, refiere a que a pesar de que las personas tienen un alto nivel de acceso en muchos casos resultan tempranamente expulsadas de las instituciones universitarias y emergen la retención y el egreso como cuestiones problemáticas desde el punto de vista del análisis y de las políticas. En este marco, el proyecto de investigación pretende disponer de referencias simbólicas y operativas relevadas del estudio de campo para contraponer aquellos esquemas utilizados en el pasado cuando la universidad era solo considerada para algunos. Estos aportes resultarán significativos tanto para el diseño de políticas universitarias que alienten la inclusión en el nivel como para los diseños de las prácticas institucionales de las propias unidades académicas que favorezcan procesos de ingreso, permanencia y egreso, junto con un reconocimiento de las identidades e intereses de las y los estudiantes que transitan la universidad.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144283
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144283
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064329887055872
score 13.22299