La aldea formativa de Las Cuevas, Salta
- Autores
- Cigliano, Eduardo Mario; Raffino, Rodolfo Adelio; Calandra, Horacio Adolfo
- Año de publicación
- 1976
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo es el resultado de un estudio intensivo llevado a cabo en el sitio de Las Cuevas, integrándoselo a su vez, a otros yacimientos arqueológicos análogos de las quebradas del Toro y de Las Cuevas, tales como Cerro El Dique, Potrero Grande, La Encrucijada, La Mina y Las Capillas de rasgos culturales similares, desde el punto de vista contextual. En tal sentido, intentaremos integrar los atributos específicos, que conformen un modelo arqueológico, válido, a nuestro criterio, para el proceso cultural aborigen, conocido con el nombre de Formativo (en términos de Willey y Phillips, 1958); que para el NO argentino se reconoce, también, bajo la denominación de Formativo Meridional Subandino, o, si se quiere, Período Agrícolo Alfarero Temprano (W. Bennett, 1948; A.R. González, 1963) o, también, si se prefiere, Neolítico Sudamericano (Menghin, 1957).
Sociedad Argentina de Antropología - Materia
-
Antropología
urbanización
Aldeas formativas
Cuevas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25279
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_cd2eb291e619e1385ce003fd7089207c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25279 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La aldea formativa de Las Cuevas, SaltaCigliano, Eduardo MarioRaffino, Rodolfo AdelioCalandra, Horacio AdolfoAntropologíaurbanizaciónAldeas formativasCuevasEl presente trabajo es el resultado de un estudio intensivo llevado a cabo en el sitio de Las Cuevas, integrándoselo a su vez, a otros yacimientos arqueológicos análogos de las quebradas del Toro y de Las Cuevas, tales como Cerro El Dique, Potrero Grande, La Encrucijada, La Mina y Las Capillas de rasgos culturales similares, desde el punto de vista contextual. En tal sentido, intentaremos integrar los atributos específicos, que conformen un modelo arqueológico, válido, a nuestro criterio, para el proceso cultural aborigen, conocido con el nombre de Formativo (en términos de Willey y Phillips, 1958); que para el NO argentino se reconoce, también, bajo la denominación de Formativo Meridional Subandino, o, si se quiere, Período Agrícolo Alfarero Temprano (W. Bennett, 1948; A.R. González, 1963) o, también, si se prefiere, Neolítico Sudamericano (Menghin, 1957).Sociedad Argentina de Antropología1976info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf73-130http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25279spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/Relaciones%201976%20-%20Pdfs/06%20-%20Cigliano%20et%20al%20br.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:28:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25279Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:28:59.58SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La aldea formativa de Las Cuevas, Salta |
title |
La aldea formativa de Las Cuevas, Salta |
spellingShingle |
La aldea formativa de Las Cuevas, Salta Cigliano, Eduardo Mario Antropología urbanización Aldeas formativas Cuevas |
title_short |
La aldea formativa de Las Cuevas, Salta |
title_full |
La aldea formativa de Las Cuevas, Salta |
title_fullStr |
La aldea formativa de Las Cuevas, Salta |
title_full_unstemmed |
La aldea formativa de Las Cuevas, Salta |
title_sort |
La aldea formativa de Las Cuevas, Salta |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cigliano, Eduardo Mario Raffino, Rodolfo Adelio Calandra, Horacio Adolfo |
author |
Cigliano, Eduardo Mario |
author_facet |
Cigliano, Eduardo Mario Raffino, Rodolfo Adelio Calandra, Horacio Adolfo |
author_role |
author |
author2 |
Raffino, Rodolfo Adelio Calandra, Horacio Adolfo |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Antropología urbanización Aldeas formativas Cuevas |
topic |
Antropología urbanización Aldeas formativas Cuevas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo es el resultado de un estudio intensivo llevado a cabo en el sitio de Las Cuevas, integrándoselo a su vez, a otros yacimientos arqueológicos análogos de las quebradas del Toro y de Las Cuevas, tales como Cerro El Dique, Potrero Grande, La Encrucijada, La Mina y Las Capillas de rasgos culturales similares, desde el punto de vista contextual. En tal sentido, intentaremos integrar los atributos específicos, que conformen un modelo arqueológico, válido, a nuestro criterio, para el proceso cultural aborigen, conocido con el nombre de Formativo (en términos de Willey y Phillips, 1958); que para el NO argentino se reconoce, también, bajo la denominación de Formativo Meridional Subandino, o, si se quiere, Período Agrícolo Alfarero Temprano (W. Bennett, 1948; A.R. González, 1963) o, también, si se prefiere, Neolítico Sudamericano (Menghin, 1957). Sociedad Argentina de Antropología |
description |
El presente trabajo es el resultado de un estudio intensivo llevado a cabo en el sitio de Las Cuevas, integrándoselo a su vez, a otros yacimientos arqueológicos análogos de las quebradas del Toro y de Las Cuevas, tales como Cerro El Dique, Potrero Grande, La Encrucijada, La Mina y Las Capillas de rasgos culturales similares, desde el punto de vista contextual. En tal sentido, intentaremos integrar los atributos específicos, que conformen un modelo arqueológico, válido, a nuestro criterio, para el proceso cultural aborigen, conocido con el nombre de Formativo (en términos de Willey y Phillips, 1958); que para el NO argentino se reconoce, también, bajo la denominación de Formativo Meridional Subandino, o, si se quiere, Período Agrícolo Alfarero Temprano (W. Bennett, 1948; A.R. González, 1963) o, también, si se prefiere, Neolítico Sudamericano (Menghin, 1957). |
publishDate |
1976 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1976 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25279 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25279 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/Relaciones%201976%20-%20Pdfs/06%20-%20Cigliano%20et%20al%20br.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 73-130 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260129263648768 |
score |
13.13397 |