Ensamblajes, Temporalidades Múltiples y Tradiciones Prácticas Prehispánicas: El Registro Arqueológico de El Sunchal (Anfama, Tucumán, Argentina)

Autores
Franco, Francisco; Montegu, Juan Manuel; Moyano, Gonzalo; Molar Becchio, Rocío María; Fiorani, Agustina V.; Chiavassa Arias, Stefanía; Etchegoin Tonello, Agustina; Justiniano, Lucia; de Salazar, Lucía Mariana; Franco Salvi, Valeria Leticia; Salazar, Julián
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo caracteriza las prácticas materiales como resultado del complejo interjuego entre ensamblajes, tiempo y entorno en el sitio arqueológico El Sunchal (Anfama, Tucumán). A estos fines, se presentan los resultados de distintas líneas de indagación incluyendo caracterizaciones arquitectónicas y análisis estratigráficos, radiocarbónicos, cerámicos y líticos. Los mismos han dado cuenta de múltiples eventos de ocupación que permiten abordar la recurrencia en el uso del espacio en diversos procesos sociotemporales que inician hacia ca. 2000 AP y se extienden hasta momentos tardíos de la historia prehispánica hacia ca. 550 AP. La asincronía en la secuencia ocupacional habilita a indagar la dinámica de las tradiciones técnicas arquitectónicas, cerámicas y líticas en clave temporal, evaluando las continuidades y cambios que presentan a lo largo del tiempo, y sus implicancias en relación con la memoria social de los grupos que habitaron allí. El conjunto de los resultados obtenidos permite plantear la presencia de un proceso de territorialización relativamente intenso entre ca. 2000 y 1500 AP, seguido de pulsos de intensidad más leves en momentos posteriores.
This paper characterizes material practices as a result of the complex interplay between assemblages, time, and environment at the archaeological site of El Sunchal (Anfama, Tucumán). To this end, we present the results of different lines of research, including architectural characterizations together with stratigraphic, radiocarbon, ceramic, and lithic analyses. These have revealed multiple occupation events that allow us to address the recurrence in the use of space of different socio-temporal processes that began around ca. 2000 BP and extended to late pre-Hispanic times around ca. 550 BP. The asynchrony in the occupational sequence enables us to investigate the dynamics of the architectural, ceramic, and lithic technical traditions, evaluating the continuities and changes over time, and their implications in relation to the social memory of the groups that lived there. The results obtained as a whole suggest a relatively intense process of territorialization that occurred between ca. 2000 and 1500 BP, followed by milder pulses of intensity at later times.
Fil: Franco, Francisco. Centro de Estudios Historicos "prof. Carlos S.a. Segreti". Instituto de Estudios Historicos. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Estudios Historicos.; Argentina
Fil: Montegu, Juan Manuel. Centro de Estudios Historicos "prof. Carlos S.a. Segreti". Instituto de Estudios Historicos. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Estudios Historicos.; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina
Fil: Moyano, Gonzalo. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet Noa Sur. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales. - Universidad Nacional de Catamarca. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales.; Argentina
Fil: Molar Becchio, Rocío María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina
Fil: Fiorani, Agustina V.. University of Notre Dame; Estados Unidos
Fil: Chiavassa Arias, Stefanía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina
Fil: Etchegoin Tonello, Agustina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina
Fil: Justiniano, Lucia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina
Fil: de Salazar, Lucía Mariana. Centro de Estudios Historicos "prof. Carlos S.a. Segreti". Instituto de Estudios Historicos. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Estudios Historicos.; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Franco Salvi, Valeria Leticia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina
Fil: Salazar, Julián. Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S. A. Segreti". Instituto de Estudios Históricos - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Estudios Históricos; Argentina
Materia
Aldeas tempranas
Temporalidades
Anfama
Formativo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/253927

id CONICETDig_277cd68e2ac438ab4a869263229510a3
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/253927
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Ensamblajes, Temporalidades Múltiples y Tradiciones Prácticas Prehispánicas: El Registro Arqueológico de El Sunchal (Anfama, Tucumán, Argentina)Assemblages, Multiple Temporalities, and Pre-Hispanic Practical Traditions: The Archaeological Record of El Sunchal (Anfama, Tucumán, Argentina)Franco, FranciscoMontegu, Juan ManuelMoyano, GonzaloMolar Becchio, Rocío MaríaFiorani, Agustina V.Chiavassa Arias, StefaníaEtchegoin Tonello, AgustinaJustiniano, Luciade Salazar, Lucía MarianaFranco Salvi, Valeria LeticiaSalazar, JuliánAldeas tempranasTemporalidadesAnfamaFormativohttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El presente trabajo caracteriza las prácticas materiales como resultado del complejo interjuego entre ensamblajes, tiempo y entorno en el sitio arqueológico El Sunchal (Anfama, Tucumán). A estos fines, se presentan los resultados de distintas líneas de indagación incluyendo caracterizaciones arquitectónicas y análisis estratigráficos, radiocarbónicos, cerámicos y líticos. Los mismos han dado cuenta de múltiples eventos de ocupación que permiten abordar la recurrencia en el uso del espacio en diversos procesos sociotemporales que inician hacia ca. 2000 AP y se extienden hasta momentos tardíos de la historia prehispánica hacia ca. 550 AP. La asincronía en la secuencia ocupacional habilita a indagar la dinámica de las tradiciones técnicas arquitectónicas, cerámicas y líticas en clave temporal, evaluando las continuidades y cambios que presentan a lo largo del tiempo, y sus implicancias en relación con la memoria social de los grupos que habitaron allí. El conjunto de los resultados obtenidos permite plantear la presencia de un proceso de territorialización relativamente intenso entre ca. 2000 y 1500 AP, seguido de pulsos de intensidad más leves en momentos posteriores.This paper characterizes material practices as a result of the complex interplay between assemblages, time, and environment at the archaeological site of El Sunchal (Anfama, Tucumán). To this end, we present the results of different lines of research, including architectural characterizations together with stratigraphic, radiocarbon, ceramic, and lithic analyses. These have revealed multiple occupation events that allow us to address the recurrence in the use of space of different socio-temporal processes that began around ca. 2000 BP and extended to late pre-Hispanic times around ca. 550 BP. The asynchrony in the occupational sequence enables us to investigate the dynamics of the architectural, ceramic, and lithic technical traditions, evaluating the continuities and changes over time, and their implications in relation to the social memory of the groups that lived there. The results obtained as a whole suggest a relatively intense process of territorialization that occurred between ca. 2000 and 1500 BP, followed by milder pulses of intensity at later times.Fil: Franco, Francisco. Centro de Estudios Historicos "prof. Carlos S.a. Segreti". Instituto de Estudios Historicos. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Estudios Historicos.; ArgentinaFil: Montegu, Juan Manuel. Centro de Estudios Historicos "prof. Carlos S.a. Segreti". Instituto de Estudios Historicos. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Estudios Historicos.; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Departamento de Geología; ArgentinaFil: Moyano, Gonzalo. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet Noa Sur. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales. - Universidad Nacional de Catamarca. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales.; ArgentinaFil: Molar Becchio, Rocío María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; ArgentinaFil: Fiorani, Agustina V.. University of Notre Dame; Estados UnidosFil: Chiavassa Arias, Stefanía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; ArgentinaFil: Etchegoin Tonello, Agustina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; ArgentinaFil: Justiniano, Lucia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; ArgentinaFil: de Salazar, Lucía Mariana. Centro de Estudios Historicos "prof. Carlos S.a. Segreti". Instituto de Estudios Historicos. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Estudios Historicos.; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaFil: Franco Salvi, Valeria Leticia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; ArgentinaFil: Salazar, Julián. Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S. A. Segreti". Instituto de Estudios Históricos - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Estudios Históricos; ArgentinaUniversidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología2023-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/253927Franco, Francisco; Montegu, Juan Manuel; Moyano, Gonzalo; Molar Becchio, Rocío María; Fiorani, Agustina V.; et al.; Ensamblajes, Temporalidades Múltiples y Tradiciones Prácticas Prehispánicas: El Registro Arqueológico de El Sunchal (Anfama, Tucumán, Argentina); Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología; Chungará; 55; 4; 11-2023; 1-260717-7356CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.chungara.cl/index.php/es/allcategories-en-us/14-volumenes-espanol/articulos-espanol/768-20235504-es-1-ensamblajes-temporalidades-multiples-y-tradiciones-practicas-prehispanicas-el-registro-arqueologico-de-el-sunchal-anfama-tucuman-argentinainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73562023000400637info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/s0717-73562023005002403info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:22:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/253927instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:22:34.727CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Ensamblajes, Temporalidades Múltiples y Tradiciones Prácticas Prehispánicas: El Registro Arqueológico de El Sunchal (Anfama, Tucumán, Argentina)
Assemblages, Multiple Temporalities, and Pre-Hispanic Practical Traditions: The Archaeological Record of El Sunchal (Anfama, Tucumán, Argentina)
title Ensamblajes, Temporalidades Múltiples y Tradiciones Prácticas Prehispánicas: El Registro Arqueológico de El Sunchal (Anfama, Tucumán, Argentina)
spellingShingle Ensamblajes, Temporalidades Múltiples y Tradiciones Prácticas Prehispánicas: El Registro Arqueológico de El Sunchal (Anfama, Tucumán, Argentina)
Franco, Francisco
Aldeas tempranas
Temporalidades
Anfama
Formativo
title_short Ensamblajes, Temporalidades Múltiples y Tradiciones Prácticas Prehispánicas: El Registro Arqueológico de El Sunchal (Anfama, Tucumán, Argentina)
title_full Ensamblajes, Temporalidades Múltiples y Tradiciones Prácticas Prehispánicas: El Registro Arqueológico de El Sunchal (Anfama, Tucumán, Argentina)
title_fullStr Ensamblajes, Temporalidades Múltiples y Tradiciones Prácticas Prehispánicas: El Registro Arqueológico de El Sunchal (Anfama, Tucumán, Argentina)
title_full_unstemmed Ensamblajes, Temporalidades Múltiples y Tradiciones Prácticas Prehispánicas: El Registro Arqueológico de El Sunchal (Anfama, Tucumán, Argentina)
title_sort Ensamblajes, Temporalidades Múltiples y Tradiciones Prácticas Prehispánicas: El Registro Arqueológico de El Sunchal (Anfama, Tucumán, Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Franco, Francisco
Montegu, Juan Manuel
Moyano, Gonzalo
Molar Becchio, Rocío María
Fiorani, Agustina V.
Chiavassa Arias, Stefanía
Etchegoin Tonello, Agustina
Justiniano, Lucia
de Salazar, Lucía Mariana
Franco Salvi, Valeria Leticia
Salazar, Julián
author Franco, Francisco
author_facet Franco, Francisco
Montegu, Juan Manuel
Moyano, Gonzalo
Molar Becchio, Rocío María
Fiorani, Agustina V.
Chiavassa Arias, Stefanía
Etchegoin Tonello, Agustina
Justiniano, Lucia
de Salazar, Lucía Mariana
Franco Salvi, Valeria Leticia
Salazar, Julián
author_role author
author2 Montegu, Juan Manuel
Moyano, Gonzalo
Molar Becchio, Rocío María
Fiorani, Agustina V.
Chiavassa Arias, Stefanía
Etchegoin Tonello, Agustina
Justiniano, Lucia
de Salazar, Lucía Mariana
Franco Salvi, Valeria Leticia
Salazar, Julián
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Aldeas tempranas
Temporalidades
Anfama
Formativo
topic Aldeas tempranas
Temporalidades
Anfama
Formativo
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo caracteriza las prácticas materiales como resultado del complejo interjuego entre ensamblajes, tiempo y entorno en el sitio arqueológico El Sunchal (Anfama, Tucumán). A estos fines, se presentan los resultados de distintas líneas de indagación incluyendo caracterizaciones arquitectónicas y análisis estratigráficos, radiocarbónicos, cerámicos y líticos. Los mismos han dado cuenta de múltiples eventos de ocupación que permiten abordar la recurrencia en el uso del espacio en diversos procesos sociotemporales que inician hacia ca. 2000 AP y se extienden hasta momentos tardíos de la historia prehispánica hacia ca. 550 AP. La asincronía en la secuencia ocupacional habilita a indagar la dinámica de las tradiciones técnicas arquitectónicas, cerámicas y líticas en clave temporal, evaluando las continuidades y cambios que presentan a lo largo del tiempo, y sus implicancias en relación con la memoria social de los grupos que habitaron allí. El conjunto de los resultados obtenidos permite plantear la presencia de un proceso de territorialización relativamente intenso entre ca. 2000 y 1500 AP, seguido de pulsos de intensidad más leves en momentos posteriores.
This paper characterizes material practices as a result of the complex interplay between assemblages, time, and environment at the archaeological site of El Sunchal (Anfama, Tucumán). To this end, we present the results of different lines of research, including architectural characterizations together with stratigraphic, radiocarbon, ceramic, and lithic analyses. These have revealed multiple occupation events that allow us to address the recurrence in the use of space of different socio-temporal processes that began around ca. 2000 BP and extended to late pre-Hispanic times around ca. 550 BP. The asynchrony in the occupational sequence enables us to investigate the dynamics of the architectural, ceramic, and lithic technical traditions, evaluating the continuities and changes over time, and their implications in relation to the social memory of the groups that lived there. The results obtained as a whole suggest a relatively intense process of territorialization that occurred between ca. 2000 and 1500 BP, followed by milder pulses of intensity at later times.
Fil: Franco, Francisco. Centro de Estudios Historicos "prof. Carlos S.a. Segreti". Instituto de Estudios Historicos. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Estudios Historicos.; Argentina
Fil: Montegu, Juan Manuel. Centro de Estudios Historicos "prof. Carlos S.a. Segreti". Instituto de Estudios Historicos. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Estudios Historicos.; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina
Fil: Moyano, Gonzalo. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet Noa Sur. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales. - Universidad Nacional de Catamarca. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales.; Argentina
Fil: Molar Becchio, Rocío María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina
Fil: Fiorani, Agustina V.. University of Notre Dame; Estados Unidos
Fil: Chiavassa Arias, Stefanía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina
Fil: Etchegoin Tonello, Agustina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina
Fil: Justiniano, Lucia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina
Fil: de Salazar, Lucía Mariana. Centro de Estudios Historicos "prof. Carlos S.a. Segreti". Instituto de Estudios Historicos. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Estudios Historicos.; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Franco Salvi, Valeria Leticia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina
Fil: Salazar, Julián. Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S. A. Segreti". Instituto de Estudios Históricos - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Estudios Históricos; Argentina
description El presente trabajo caracteriza las prácticas materiales como resultado del complejo interjuego entre ensamblajes, tiempo y entorno en el sitio arqueológico El Sunchal (Anfama, Tucumán). A estos fines, se presentan los resultados de distintas líneas de indagación incluyendo caracterizaciones arquitectónicas y análisis estratigráficos, radiocarbónicos, cerámicos y líticos. Los mismos han dado cuenta de múltiples eventos de ocupación que permiten abordar la recurrencia en el uso del espacio en diversos procesos sociotemporales que inician hacia ca. 2000 AP y se extienden hasta momentos tardíos de la historia prehispánica hacia ca. 550 AP. La asincronía en la secuencia ocupacional habilita a indagar la dinámica de las tradiciones técnicas arquitectónicas, cerámicas y líticas en clave temporal, evaluando las continuidades y cambios que presentan a lo largo del tiempo, y sus implicancias en relación con la memoria social de los grupos que habitaron allí. El conjunto de los resultados obtenidos permite plantear la presencia de un proceso de territorialización relativamente intenso entre ca. 2000 y 1500 AP, seguido de pulsos de intensidad más leves en momentos posteriores.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/253927
Franco, Francisco; Montegu, Juan Manuel; Moyano, Gonzalo; Molar Becchio, Rocío María; Fiorani, Agustina V.; et al.; Ensamblajes, Temporalidades Múltiples y Tradiciones Prácticas Prehispánicas: El Registro Arqueológico de El Sunchal (Anfama, Tucumán, Argentina); Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología; Chungará; 55; 4; 11-2023; 1-26
0717-7356
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/253927
identifier_str_mv Franco, Francisco; Montegu, Juan Manuel; Moyano, Gonzalo; Molar Becchio, Rocío María; Fiorani, Agustina V.; et al.; Ensamblajes, Temporalidades Múltiples y Tradiciones Prácticas Prehispánicas: El Registro Arqueológico de El Sunchal (Anfama, Tucumán, Argentina); Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología; Chungará; 55; 4; 11-2023; 1-26
0717-7356
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.chungara.cl/index.php/es/allcategories-en-us/14-volumenes-espanol/articulos-espanol/768-20235504-es-1-ensamblajes-temporalidades-multiples-y-tradiciones-practicas-prehispanicas-el-registro-arqueologico-de-el-sunchal-anfama-tucuman-argentina
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73562023000400637
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/s0717-73562023005002403
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082626619703296
score 13.22299