La discusión literaria en torno a la poética de Keiko Kasza : Análisis del estilo de un autor en el primer grado de la escuela primaria
- Autores
- Malzoni Faúndez, Melina
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Peláez, María Agustina
- Descripción
- El presente trabajo se propone analizar las interpretaciones de los niños y las niñas durante un itinerario de lectura y el impacto del intercambio entre lectores en las mismas. La secuencia de trabajo se desarrolla en el Primer Nivel, en un primer grado de una escuela de categoría Común de la ciudad de Montevideo. La misma consiste en seguir un conjunto de obras de la autora Keiko Kasza, a partir de diversas situaciones de lectura a través del maestro y posteriores intercambios colectivos entre lectores. Se busca que los niños profundicen en el estilo propio de la autora, encuentren rasgos comunes entre sus textos, reconozcan los temas, personajes y ambientes recurrentes en su obra. En esta propuesta la lectura del cuento como texto literario tiene como objetivo fundamental la formación del lector, valorando los aportes que el intercambio entre lectores brinda al desarrollo de la competencia lectora general en los niños, y en particular, de la competencia literaria. De esta forma, se pretende superar las prácticas de abordaje del texto literario como mera introducción a las actividades lingüísticas, y poner en discusión en el aula aspectos literarios propios de las obras leídas. Consideramos, en concordancia con el marco teórico de referencia, que la discusión a partir de la lectura de cuentos es un espacio valioso para la formación de lectores cuando ocurre en el marco de una secuencia didáctica y en un ambiente de confianza, similar al que puede existir en los contextos extraescolares cuando los lectores expertos dialogan sobre las obras que han leído. Los aportes de cada alumno en estos intercambios pueden diversificar la discusión y resultar significativos para los demás compañeros, ya que cada uno de ellos ha tenido desde pequeño distintas experiencias en torno a la lengua escrita. Al respecto, entendemos las situaciones de intercambio entre lectores como prácticas propicias para la revalorización de la dimensión socializadora de la literatura, ya que leemos y aprendemos a leer en contacto con otros.
Especialista en Escritura y Alfabetización
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Educación
Keiko Kasza
Enseñanza de la lectura - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141586
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_cca9e3348bc17098f17b06ed92475f44 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141586 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La discusión literaria en torno a la poética de Keiko Kasza : Análisis del estilo de un autor en el primer grado de la escuela primariaMalzoni Faúndez, MelinaEducaciónKeiko KaszaEnseñanza de la lecturaEl presente trabajo se propone analizar las interpretaciones de los niños y las niñas durante un itinerario de lectura y el impacto del intercambio entre lectores en las mismas. La secuencia de trabajo se desarrolla en el Primer Nivel, en un primer grado de una escuela de categoría Común de la ciudad de Montevideo. La misma consiste en seguir un conjunto de obras de la autora Keiko Kasza, a partir de diversas situaciones de lectura a través del maestro y posteriores intercambios colectivos entre lectores. Se busca que los niños profundicen en el estilo propio de la autora, encuentren rasgos comunes entre sus textos, reconozcan los temas, personajes y ambientes recurrentes en su obra. En esta propuesta la lectura del cuento como texto literario tiene como objetivo fundamental la formación del lector, valorando los aportes que el intercambio entre lectores brinda al desarrollo de la competencia lectora general en los niños, y en particular, de la competencia literaria. De esta forma, se pretende superar las prácticas de abordaje del texto literario como mera introducción a las actividades lingüísticas, y poner en discusión en el aula aspectos literarios propios de las obras leídas. Consideramos, en concordancia con el marco teórico de referencia, que la discusión a partir de la lectura de cuentos es un espacio valioso para la formación de lectores cuando ocurre en el marco de una secuencia didáctica y en un ambiente de confianza, similar al que puede existir en los contextos extraescolares cuando los lectores expertos dialogan sobre las obras que han leído. Los aportes de cada alumno en estos intercambios pueden diversificar la discusión y resultar significativos para los demás compañeros, ya que cada uno de ellos ha tenido desde pequeño distintas experiencias en torno a la lengua escrita. Al respecto, entendemos las situaciones de intercambio entre lectores como prácticas propicias para la revalorización de la dimensión socializadora de la literatura, ya que leemos y aprendemos a leer en contacto con otros.Especialista en Escritura y AlfabetizaciónUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónPeláez, María Agustina2021-10-14info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141586spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:08:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141586Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:08:01.937SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La discusión literaria en torno a la poética de Keiko Kasza : Análisis del estilo de un autor en el primer grado de la escuela primaria |
title |
La discusión literaria en torno a la poética de Keiko Kasza : Análisis del estilo de un autor en el primer grado de la escuela primaria |
spellingShingle |
La discusión literaria en torno a la poética de Keiko Kasza : Análisis del estilo de un autor en el primer grado de la escuela primaria Malzoni Faúndez, Melina Educación Keiko Kasza Enseñanza de la lectura |
title_short |
La discusión literaria en torno a la poética de Keiko Kasza : Análisis del estilo de un autor en el primer grado de la escuela primaria |
title_full |
La discusión literaria en torno a la poética de Keiko Kasza : Análisis del estilo de un autor en el primer grado de la escuela primaria |
title_fullStr |
La discusión literaria en torno a la poética de Keiko Kasza : Análisis del estilo de un autor en el primer grado de la escuela primaria |
title_full_unstemmed |
La discusión literaria en torno a la poética de Keiko Kasza : Análisis del estilo de un autor en el primer grado de la escuela primaria |
title_sort |
La discusión literaria en torno a la poética de Keiko Kasza : Análisis del estilo de un autor en el primer grado de la escuela primaria |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Malzoni Faúndez, Melina |
author |
Malzoni Faúndez, Melina |
author_facet |
Malzoni Faúndez, Melina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Peláez, María Agustina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Keiko Kasza Enseñanza de la lectura |
topic |
Educación Keiko Kasza Enseñanza de la lectura |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo se propone analizar las interpretaciones de los niños y las niñas durante un itinerario de lectura y el impacto del intercambio entre lectores en las mismas. La secuencia de trabajo se desarrolla en el Primer Nivel, en un primer grado de una escuela de categoría Común de la ciudad de Montevideo. La misma consiste en seguir un conjunto de obras de la autora Keiko Kasza, a partir de diversas situaciones de lectura a través del maestro y posteriores intercambios colectivos entre lectores. Se busca que los niños profundicen en el estilo propio de la autora, encuentren rasgos comunes entre sus textos, reconozcan los temas, personajes y ambientes recurrentes en su obra. En esta propuesta la lectura del cuento como texto literario tiene como objetivo fundamental la formación del lector, valorando los aportes que el intercambio entre lectores brinda al desarrollo de la competencia lectora general en los niños, y en particular, de la competencia literaria. De esta forma, se pretende superar las prácticas de abordaje del texto literario como mera introducción a las actividades lingüísticas, y poner en discusión en el aula aspectos literarios propios de las obras leídas. Consideramos, en concordancia con el marco teórico de referencia, que la discusión a partir de la lectura de cuentos es un espacio valioso para la formación de lectores cuando ocurre en el marco de una secuencia didáctica y en un ambiente de confianza, similar al que puede existir en los contextos extraescolares cuando los lectores expertos dialogan sobre las obras que han leído. Los aportes de cada alumno en estos intercambios pueden diversificar la discusión y resultar significativos para los demás compañeros, ya que cada uno de ellos ha tenido desde pequeño distintas experiencias en torno a la lengua escrita. Al respecto, entendemos las situaciones de intercambio entre lectores como prácticas propicias para la revalorización de la dimensión socializadora de la literatura, ya que leemos y aprendemos a leer en contacto con otros. Especialista en Escritura y Alfabetización Universidad Nacional de La Plata Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El presente trabajo se propone analizar las interpretaciones de los niños y las niñas durante un itinerario de lectura y el impacto del intercambio entre lectores en las mismas. La secuencia de trabajo se desarrolla en el Primer Nivel, en un primer grado de una escuela de categoría Común de la ciudad de Montevideo. La misma consiste en seguir un conjunto de obras de la autora Keiko Kasza, a partir de diversas situaciones de lectura a través del maestro y posteriores intercambios colectivos entre lectores. Se busca que los niños profundicen en el estilo propio de la autora, encuentren rasgos comunes entre sus textos, reconozcan los temas, personajes y ambientes recurrentes en su obra. En esta propuesta la lectura del cuento como texto literario tiene como objetivo fundamental la formación del lector, valorando los aportes que el intercambio entre lectores brinda al desarrollo de la competencia lectora general en los niños, y en particular, de la competencia literaria. De esta forma, se pretende superar las prácticas de abordaje del texto literario como mera introducción a las actividades lingüísticas, y poner en discusión en el aula aspectos literarios propios de las obras leídas. Consideramos, en concordancia con el marco teórico de referencia, que la discusión a partir de la lectura de cuentos es un espacio valioso para la formación de lectores cuando ocurre en el marco de una secuencia didáctica y en un ambiente de confianza, similar al que puede existir en los contextos extraescolares cuando los lectores expertos dialogan sobre las obras que han leído. Los aportes de cada alumno en estos intercambios pueden diversificar la discusión y resultar significativos para los demás compañeros, ya que cada uno de ellos ha tenido desde pequeño distintas experiencias en torno a la lengua escrita. Al respecto, entendemos las situaciones de intercambio entre lectores como prácticas propicias para la revalorización de la dimensión socializadora de la literatura, ya que leemos y aprendemos a leer en contacto con otros. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-10-14 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Trabajo de especializacion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141586 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141586 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260583751090176 |
score |
13.13397 |