Métodos para la integración de TICs : Aplicativo a instituciones educativas de Nivel Básico y Medio
- Autores
- Filippi, José Luis
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Bertone, Rodolfo Alfredo
Cataldi, Zulma - Descripción
- Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación han contribuido enormemente a mejorar las condiciones de vida de toda sociedad. Podemos decir que están totalmente integradas, ya sea como herramienta para el trabajo, para el estudio, con fines lúdicos o simplemente como medio de comunicación. La escuela como institución educadora debe incorporarla a su currículo. En esta tesis de magíster nos proponemos configurar un método para la incorporación de las TICs en el sistema educativo de nivel básico y medio. En primer lugar realizamos un estudio y análisis de las tecnologías de la información y la comunicación relacionadas con el objetivo de ésta tesis. Esto implica incursionar por distintos trabajos de investigación, analizar los distintos instrumentos que nos ofrece la tecnología, como recopilar información de los programas implementados por el gobierno nacional en la incorporación de las TICs. Se realiza una contribución en la confección de un instrumento de autodiagnóstico que indique el nivel de utilización de las TICs en la escuela. Se complementa con un sistema de indicadores que destaca las principales debilidades y fortalezas de la institución en la utilización de las TICs. A continuación y realizado el diagnóstico correspondiente, se diseña un método para la incorporación de las TICs en las áreas de la institución. Se definen los distintos espacios de integración donde es factible incorporar las TICs, se estipulan las prioridades y líneas de acción para su implementación.
Magister en Tecnología Informática Aplicada en Educación
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
Informática
Tecnología de la información
Informática
Educación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/4158
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_cc6282d5cc5812c4708ff89557d11e9a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/4158 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Métodos para la integración de TICs : Aplicativo a instituciones educativas de Nivel Básico y MedioFilippi, José LuisCiencias InformáticasInformáticaTecnología de la informaciónInformáticaEducaciónLas nuevas tecnologías de la información y la comunicación han contribuido enormemente a mejorar las condiciones de vida de toda sociedad. Podemos decir que están totalmente integradas, ya sea como herramienta para el trabajo, para el estudio, con fines lúdicos o simplemente como medio de comunicación. La escuela como institución educadora debe incorporarla a su currículo. En esta tesis de magíster nos proponemos configurar un método para la incorporación de las TICs en el sistema educativo de nivel básico y medio. En primer lugar realizamos un estudio y análisis de las tecnologías de la información y la comunicación relacionadas con el objetivo de ésta tesis. Esto implica incursionar por distintos trabajos de investigación, analizar los distintos instrumentos que nos ofrece la tecnología, como recopilar información de los programas implementados por el gobierno nacional en la incorporación de las TICs. Se realiza una contribución en la confección de un instrumento de autodiagnóstico que indique el nivel de utilización de las TICs en la escuela. Se complementa con un sistema de indicadores que destaca las principales debilidades y fortalezas de la institución en la utilización de las TICs. A continuación y realizado el diagnóstico correspondiente, se diseña un método para la incorporación de las TICs en las áreas de la institución. Se definen los distintos espacios de integración donde es factible incorporar las TICs, se estipulan las prioridades y líneas de acción para su implementación.Magister en Tecnología Informática Aplicada en EducaciónUniversidad Nacional de La PlataFacultad de InformáticaBertone, Rodolfo AlfredoCataldi, Zulma2009info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/4158https://doi.org/10.35537/10915/4158spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:49:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/4158Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:49:27.835SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Métodos para la integración de TICs : Aplicativo a instituciones educativas de Nivel Básico y Medio |
title |
Métodos para la integración de TICs : Aplicativo a instituciones educativas de Nivel Básico y Medio |
spellingShingle |
Métodos para la integración de TICs : Aplicativo a instituciones educativas de Nivel Básico y Medio Filippi, José Luis Ciencias Informáticas Informática Tecnología de la información Informática Educación |
title_short |
Métodos para la integración de TICs : Aplicativo a instituciones educativas de Nivel Básico y Medio |
title_full |
Métodos para la integración de TICs : Aplicativo a instituciones educativas de Nivel Básico y Medio |
title_fullStr |
Métodos para la integración de TICs : Aplicativo a instituciones educativas de Nivel Básico y Medio |
title_full_unstemmed |
Métodos para la integración de TICs : Aplicativo a instituciones educativas de Nivel Básico y Medio |
title_sort |
Métodos para la integración de TICs : Aplicativo a instituciones educativas de Nivel Básico y Medio |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Filippi, José Luis |
author |
Filippi, José Luis |
author_facet |
Filippi, José Luis |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Bertone, Rodolfo Alfredo Cataldi, Zulma |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Informática Tecnología de la información Informática Educación |
topic |
Ciencias Informáticas Informática Tecnología de la información Informática Educación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación han contribuido enormemente a mejorar las condiciones de vida de toda sociedad. Podemos decir que están totalmente integradas, ya sea como herramienta para el trabajo, para el estudio, con fines lúdicos o simplemente como medio de comunicación. La escuela como institución educadora debe incorporarla a su currículo. En esta tesis de magíster nos proponemos configurar un método para la incorporación de las TICs en el sistema educativo de nivel básico y medio. En primer lugar realizamos un estudio y análisis de las tecnologías de la información y la comunicación relacionadas con el objetivo de ésta tesis. Esto implica incursionar por distintos trabajos de investigación, analizar los distintos instrumentos que nos ofrece la tecnología, como recopilar información de los programas implementados por el gobierno nacional en la incorporación de las TICs. Se realiza una contribución en la confección de un instrumento de autodiagnóstico que indique el nivel de utilización de las TICs en la escuela. Se complementa con un sistema de indicadores que destaca las principales debilidades y fortalezas de la institución en la utilización de las TICs. A continuación y realizado el diagnóstico correspondiente, se diseña un método para la incorporación de las TICs en las áreas de la institución. Se definen los distintos espacios de integración donde es factible incorporar las TICs, se estipulan las prioridades y líneas de acción para su implementación. Magister en Tecnología Informática Aplicada en Educación Universidad Nacional de La Plata Facultad de Informática |
description |
Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación han contribuido enormemente a mejorar las condiciones de vida de toda sociedad. Podemos decir que están totalmente integradas, ya sea como herramienta para el trabajo, para el estudio, con fines lúdicos o simplemente como medio de comunicación. La escuela como institución educadora debe incorporarla a su currículo. En esta tesis de magíster nos proponemos configurar un método para la incorporación de las TICs en el sistema educativo de nivel básico y medio. En primer lugar realizamos un estudio y análisis de las tecnologías de la información y la comunicación relacionadas con el objetivo de ésta tesis. Esto implica incursionar por distintos trabajos de investigación, analizar los distintos instrumentos que nos ofrece la tecnología, como recopilar información de los programas implementados por el gobierno nacional en la incorporación de las TICs. Se realiza una contribución en la confección de un instrumento de autodiagnóstico que indique el nivel de utilización de las TICs en la escuela. Se complementa con un sistema de indicadores que destaca las principales debilidades y fortalezas de la institución en la utilización de las TICs. A continuación y realizado el diagnóstico correspondiente, se diseña un método para la incorporación de las TICs en las áreas de la institución. Se definen los distintos espacios de integración donde es factible incorporar las TICs, se estipulan las prioridades y líneas de acción para su implementación. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de maestria http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/4158 https://doi.org/10.35537/10915/4158 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/4158 https://doi.org/10.35537/10915/4158 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615748358504448 |
score |
13.070432 |