Te escriben, te escrachan y te ensucian : El estigma policial/mediático de la "banda de la frazada" en la voz de los sujetos criminalizados

Autores
Calligo, Rubén Alfredo
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Viegas Barriga, Fabián Atilio
Descripción
Esta tesis retoma las voces de los jóvenes que formaron parte del grupo bautizado como “la banda de la frazada”. Entrevistados en cárceles e institutos de "menores", ellos describen la experiencia de su estigmatización mediática y policial. En el año 2008 las Secciones Policiales de los medios informaban sobre un grupo de chicxs “de la calle” que dormía en la plaza San Martín de La Plata. Para los diarios era “La banda de los pibes chorros” que “utiliza una frazada para inmovilizar a sus víctimas”.
Licenciado en Comunicación Social, orientación Periodismo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación Social
medios de información
estigmatización
policía
niñez
experiencia de vida en calle
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70809

id SEDICI_cc01aaf0075fd0ed8481b1e809d663cc
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70809
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Te escriben, te escrachan y te ensucian : El estigma policial/mediático de la "banda de la frazada" en la voz de los sujetos criminalizadosCalligo, Rubén AlfredoComunicación Socialmedios de informaciónestigmatizaciónpolicíaniñezexperiencia de vida en calleEsta tesis retoma las voces de los jóvenes que formaron parte del grupo bautizado como “la banda de la frazada”. Entrevistados en cárceles e institutos de "menores", ellos describen la experiencia de su estigmatización mediática y policial. En el año 2008 las Secciones Policiales de los medios informaban sobre un grupo de chicxs “de la calle” que dormía en la plaza San Martín de La Plata. Para los diarios era “La banda de los pibes chorros” que “utiliza una frazada para inmovilizar a sus víctimas”.Licenciado en Comunicación Social, orientación PeriodismoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialViegas Barriga, Fabián Atilio2016-11-22info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70809spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:03:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70809Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:03:22.047SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Te escriben, te escrachan y te ensucian : El estigma policial/mediático de la "banda de la frazada" en la voz de los sujetos criminalizados
title Te escriben, te escrachan y te ensucian : El estigma policial/mediático de la "banda de la frazada" en la voz de los sujetos criminalizados
spellingShingle Te escriben, te escrachan y te ensucian : El estigma policial/mediático de la "banda de la frazada" en la voz de los sujetos criminalizados
Calligo, Rubén Alfredo
Comunicación Social
medios de información
estigmatización
policía
niñez
experiencia de vida en calle
title_short Te escriben, te escrachan y te ensucian : El estigma policial/mediático de la "banda de la frazada" en la voz de los sujetos criminalizados
title_full Te escriben, te escrachan y te ensucian : El estigma policial/mediático de la "banda de la frazada" en la voz de los sujetos criminalizados
title_fullStr Te escriben, te escrachan y te ensucian : El estigma policial/mediático de la "banda de la frazada" en la voz de los sujetos criminalizados
title_full_unstemmed Te escriben, te escrachan y te ensucian : El estigma policial/mediático de la "banda de la frazada" en la voz de los sujetos criminalizados
title_sort Te escriben, te escrachan y te ensucian : El estigma policial/mediático de la "banda de la frazada" en la voz de los sujetos criminalizados
dc.creator.none.fl_str_mv Calligo, Rubén Alfredo
author Calligo, Rubén Alfredo
author_facet Calligo, Rubén Alfredo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Viegas Barriga, Fabián Atilio
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
medios de información
estigmatización
policía
niñez
experiencia de vida en calle
topic Comunicación Social
medios de información
estigmatización
policía
niñez
experiencia de vida en calle
dc.description.none.fl_txt_mv Esta tesis retoma las voces de los jóvenes que formaron parte del grupo bautizado como “la banda de la frazada”. Entrevistados en cárceles e institutos de "menores", ellos describen la experiencia de su estigmatización mediática y policial. En el año 2008 las Secciones Policiales de los medios informaban sobre un grupo de chicxs “de la calle” que dormía en la plaza San Martín de La Plata. Para los diarios era “La banda de los pibes chorros” que “utiliza una frazada para inmovilizar a sus víctimas”.
Licenciado en Comunicación Social, orientación Periodismo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Esta tesis retoma las voces de los jóvenes que formaron parte del grupo bautizado como “la banda de la frazada”. Entrevistados en cárceles e institutos de "menores", ellos describen la experiencia de su estigmatización mediática y policial. En el año 2008 las Secciones Policiales de los medios informaban sobre un grupo de chicxs “de la calle” que dormía en la plaza San Martín de La Plata. Para los diarios era “La banda de los pibes chorros” que “utiliza una frazada para inmovilizar a sus víctimas”.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-11-22
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70809
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70809
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064086771564544
score 13.22299