La incidencia de estigma y marginación en personas con trastornos mentales
- Autores
- Zuber, Federico
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Estevez, Patricia
Aschiero, Belén - Descripción
- Fil: Zuber, Federico. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad De Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Fil: Estevez, Patricia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad De Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Fil: Aschiero, Belén. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad De Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Resumen: En el siguiente Trabajo de Integración Final (TIF), se exploró acerca de la incidencia de estigma y marginación social que sufren las personas con trastornos mentales. Su diseño es teórico de revisión bibliográfica, utilizando bibliografía pertinente de los últimos años. Se realizó un análisis crítico y una sistematización teórica de los datos. Para ello se delimitaron en primer lugar, los conceptos de estigma y marginación. En segundo lugar, se describió el constructo de enfermedad o trastorno mental. Finalmente se revisaron investigaciones recientes respecto a la relación que existe entre el estigma y la marginación en personas con trastornos mentales. El trabajo se abordó desde investigaciones de la Psicología Social y aportes de la Psicología Clínica. En el ámbito social, el concepto de estigma alude a la marca realizada en la piel que indica marca asociada a una circunstancia, cualidad o individuo. Se realizaban esas marcas en los esclavos, en prisioneros. Durante siglos las enfermedades físicas y psíquicas, desde la lepra al VIH, la infertilidad, discapacidad intelectual o los trastornos mentales han sido asociados a estigmas (Ver Egbe, et al, 2014) como un atributo rotundamente descalificador, deshonroso de individuos. - Fuente
- Tesis de Licenciatura en Psicología. Pontificia Universidad Católica Argentina
- Materia
-
MARGINALIDAD
ESTIGMATIZACION
TRASTORNOS PSIQUICOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/15124
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_a3f26bf37e63fc6108ae464f196e7836 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/15124 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
La incidencia de estigma y marginación en personas con trastornos mentalesZuber, FedericoMARGINALIDADESTIGMATIZACIONTRASTORNOS PSIQUICOSFil: Zuber, Federico. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad De Psicología y Psicopedagogía; ArgentinaFil: Estevez, Patricia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad De Psicología y Psicopedagogía; ArgentinaFil: Aschiero, Belén. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad De Psicología y Psicopedagogía; ArgentinaResumen: En el siguiente Trabajo de Integración Final (TIF), se exploró acerca de la incidencia de estigma y marginación social que sufren las personas con trastornos mentales. Su diseño es teórico de revisión bibliográfica, utilizando bibliografía pertinente de los últimos años. Se realizó un análisis crítico y una sistematización teórica de los datos. Para ello se delimitaron en primer lugar, los conceptos de estigma y marginación. En segundo lugar, se describió el constructo de enfermedad o trastorno mental. Finalmente se revisaron investigaciones recientes respecto a la relación que existe entre el estigma y la marginación en personas con trastornos mentales. El trabajo se abordó desde investigaciones de la Psicología Social y aportes de la Psicología Clínica. En el ámbito social, el concepto de estigma alude a la marca realizada en la piel que indica marca asociada a una circunstancia, cualidad o individuo. Se realizaban esas marcas en los esclavos, en prisioneros. Durante siglos las enfermedades físicas y psíquicas, desde la lepra al VIH, la infertilidad, discapacidad intelectual o los trastornos mentales han sido asociados a estigmas (Ver Egbe, et al, 2014) como un atributo rotundamente descalificador, deshonroso de individuos.Estevez, PatriciaAschiero, Belén2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15124Zuber, F. La incidencia de estigma y marginación en personas con trastornos mentales [en línea]. Tesis de Licenciatura en Psicología. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2022. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15124Tesis de Licenciatura en Psicología. Pontificia Universidad Católica Argentinareponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:51Zoai:ucacris:123456789/15124instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:52.123Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La incidencia de estigma y marginación en personas con trastornos mentales |
title |
La incidencia de estigma y marginación en personas con trastornos mentales |
spellingShingle |
La incidencia de estigma y marginación en personas con trastornos mentales Zuber, Federico MARGINALIDAD ESTIGMATIZACION TRASTORNOS PSIQUICOS |
title_short |
La incidencia de estigma y marginación en personas con trastornos mentales |
title_full |
La incidencia de estigma y marginación en personas con trastornos mentales |
title_fullStr |
La incidencia de estigma y marginación en personas con trastornos mentales |
title_full_unstemmed |
La incidencia de estigma y marginación en personas con trastornos mentales |
title_sort |
La incidencia de estigma y marginación en personas con trastornos mentales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zuber, Federico |
author |
Zuber, Federico |
author_facet |
Zuber, Federico |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Estevez, Patricia Aschiero, Belén |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MARGINALIDAD ESTIGMATIZACION TRASTORNOS PSIQUICOS |
topic |
MARGINALIDAD ESTIGMATIZACION TRASTORNOS PSIQUICOS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Zuber, Federico. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad De Psicología y Psicopedagogía; Argentina Fil: Estevez, Patricia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad De Psicología y Psicopedagogía; Argentina Fil: Aschiero, Belén. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad De Psicología y Psicopedagogía; Argentina Resumen: En el siguiente Trabajo de Integración Final (TIF), se exploró acerca de la incidencia de estigma y marginación social que sufren las personas con trastornos mentales. Su diseño es teórico de revisión bibliográfica, utilizando bibliografía pertinente de los últimos años. Se realizó un análisis crítico y una sistematización teórica de los datos. Para ello se delimitaron en primer lugar, los conceptos de estigma y marginación. En segundo lugar, se describió el constructo de enfermedad o trastorno mental. Finalmente se revisaron investigaciones recientes respecto a la relación que existe entre el estigma y la marginación en personas con trastornos mentales. El trabajo se abordó desde investigaciones de la Psicología Social y aportes de la Psicología Clínica. En el ámbito social, el concepto de estigma alude a la marca realizada en la piel que indica marca asociada a una circunstancia, cualidad o individuo. Se realizaban esas marcas en los esclavos, en prisioneros. Durante siglos las enfermedades físicas y psíquicas, desde la lepra al VIH, la infertilidad, discapacidad intelectual o los trastornos mentales han sido asociados a estigmas (Ver Egbe, et al, 2014) como un atributo rotundamente descalificador, deshonroso de individuos. |
description |
Fil: Zuber, Federico. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad De Psicología y Psicopedagogía; Argentina |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15124 Zuber, F. La incidencia de estigma y marginación en personas con trastornos mentales [en línea]. Tesis de Licenciatura en Psicología. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2022. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15124 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15124 |
identifier_str_mv |
Zuber, F. La incidencia de estigma y marginación en personas con trastornos mentales [en línea]. Tesis de Licenciatura en Psicología. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2022. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15124 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Tesis de Licenciatura en Psicología. Pontificia Universidad Católica Argentina reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638365010624512 |
score |
13.070432 |