Del <i>espíritu mexicano</i> escindido al <i>Estado plural</i> : Un recorrido por la obra de Luis Villoro
- Autores
- Mattarollo, Livio
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo tiene como objeto de estudio al propio Villoro a los fines de delinear su perfil intelectual. De manera más precisa, el interés fundamental es trazar ciertas relaciones entre los primeros textos de nuestro autor, correspondientes al campo de la historia de las ideas, con algunos conceptos posteriores, particularmente los que surgen de sus trabajos sobre filosofía política. Entendemos que textos como Los grandes momentos del indigenismo en México o “Raíz del indigenismo en México” sientan, en una etapa temprana del movimiento filosófico de Villoro, las bases de diagnóstico para sus posteriores trabajos sobre filosofía política, en especial respecto de sus argumentos a favor de la autonomía política de los pueblos indígenas y de su propuesta de un Estado plural que suplante al Estado-nación.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Sociología
México
intelectuales
historia de las ideas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30537
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_cbf05fc3b4522f7ef847fd0b1de409a9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30537 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Del <i>espíritu mexicano</i> escindido al <i>Estado plural</i> : Un recorrido por la obra de Luis VilloroMattarollo, LivioSociologíaMéxicointelectualeshistoria de las ideasEl presente trabajo tiene como objeto de estudio al propio Villoro a los fines de delinear su perfil intelectual. De manera más precisa, el interés fundamental es trazar ciertas relaciones entre los primeros textos de nuestro autor, correspondientes al campo de la historia de las ideas, con algunos conceptos posteriores, particularmente los que surgen de sus trabajos sobre filosofía política. Entendemos que textos como <i>Los grandes momentos del indigenismo</i> en México o “Raíz del indigenismo en México” sientan, en una etapa temprana del movimiento filosófico de Villoro, las bases de diagnóstico para sus posteriores trabajos sobre filosofía política, en especial respecto de sus argumentos a favor de la autonomía política de los pueblos indígenas y de su propuesta de un Estado plural que suplante al Estado-nación.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2012-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30537spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas/Matarollo.pdf/view?searchterm=Noneinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:57:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30537Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:57:38.429SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Del <i>espíritu mexicano</i> escindido al <i>Estado plural</i> : Un recorrido por la obra de Luis Villoro |
title |
Del <i>espíritu mexicano</i> escindido al <i>Estado plural</i> : Un recorrido por la obra de Luis Villoro |
spellingShingle |
Del <i>espíritu mexicano</i> escindido al <i>Estado plural</i> : Un recorrido por la obra de Luis Villoro Mattarollo, Livio Sociología México intelectuales historia de las ideas |
title_short |
Del <i>espíritu mexicano</i> escindido al <i>Estado plural</i> : Un recorrido por la obra de Luis Villoro |
title_full |
Del <i>espíritu mexicano</i> escindido al <i>Estado plural</i> : Un recorrido por la obra de Luis Villoro |
title_fullStr |
Del <i>espíritu mexicano</i> escindido al <i>Estado plural</i> : Un recorrido por la obra de Luis Villoro |
title_full_unstemmed |
Del <i>espíritu mexicano</i> escindido al <i>Estado plural</i> : Un recorrido por la obra de Luis Villoro |
title_sort |
Del <i>espíritu mexicano</i> escindido al <i>Estado plural</i> : Un recorrido por la obra de Luis Villoro |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mattarollo, Livio |
author |
Mattarollo, Livio |
author_facet |
Mattarollo, Livio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología México intelectuales historia de las ideas |
topic |
Sociología México intelectuales historia de las ideas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo tiene como objeto de estudio al propio Villoro a los fines de delinear su perfil intelectual. De manera más precisa, el interés fundamental es trazar ciertas relaciones entre los primeros textos de nuestro autor, correspondientes al campo de la historia de las ideas, con algunos conceptos posteriores, particularmente los que surgen de sus trabajos sobre filosofía política. Entendemos que textos como <i>Los grandes momentos del indigenismo</i> en México o “Raíz del indigenismo en México” sientan, en una etapa temprana del movimiento filosófico de Villoro, las bases de diagnóstico para sus posteriores trabajos sobre filosofía política, en especial respecto de sus argumentos a favor de la autonomía política de los pueblos indígenas y de su propuesta de un Estado plural que suplante al Estado-nación. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El presente trabajo tiene como objeto de estudio al propio Villoro a los fines de delinear su perfil intelectual. De manera más precisa, el interés fundamental es trazar ciertas relaciones entre los primeros textos de nuestro autor, correspondientes al campo de la historia de las ideas, con algunos conceptos posteriores, particularmente los que surgen de sus trabajos sobre filosofía política. Entendemos que textos como <i>Los grandes momentos del indigenismo</i> en México o “Raíz del indigenismo en México” sientan, en una etapa temprana del movimiento filosófico de Villoro, las bases de diagnóstico para sus posteriores trabajos sobre filosofía política, en especial respecto de sus argumentos a favor de la autonomía política de los pueblos indígenas y de su propuesta de un Estado plural que suplante al Estado-nación. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30537 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30537 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas/Matarollo.pdf/view?searchterm=None info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615838205739008 |
score |
13.070432 |