El <i>Cratilo</i> de Platón: nota acerca de la noción de eponimia

Autores
Femenías, María Luisa
Año de publicación
1986
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo no intentará abordar en profundidad ninguno de los muchos y muy complejos problemas que plantea el Cratilo -creemos que no es el lugar adecuado pa­ra ello- sino, más bien, pretende mostrar un posible camino hacia la superación de la disyuntiva que, en el marco de la oposición physis-nomos, parece quedar abierta aún al tér­mino del diálogo. Recordemos que a partir de 438 a-439b la propuesta socrática es de ir directamente 'a las cosas', es decir acceder a la realidad sin mediaciones. Y, bien sabe­mos cuál es el sentido que la noción de 'realidad' tiene para Platón. Creemos, pues, que se refiere al ámbito de lo-en-sí: las Ideas. Es en base a esa introducción en el diálogo del ámbito de las formas que nos proponemos ofrecer algunas consideraciones acerca de la relación lenguaje-realidad o, tal como se recorta en el Cratilo esta cuestión, la relación en­tre el nombre y aquello a lo que el nombre refiere, con la consecuente cuestión -la que nos interesa especialmente-de la validez de dicha nominación. Resumiendo: qué garantiza el nombre correcto de cada cosa, tal el problema que intentaremos abordar. En este sentido apelaremos a dos nociones: la de homonimia y la de eponimia, que juegan -a nuestro entender-un papel fundamental en la obra platónica, sin que cuenten común tratamiento especial y exhaustivo en ninguno de los trabajos que conocemos. Es por ello, que haremos un rastreo del uso de ambos términos a partir del cual mostraremos la importan­cia que la eponimia juega en la relación nombre-cosa-Idea.
Departamento de Filosofía
Fuente
Memoria académica
Materia
Humanidades
Filosofía
filosofía antigua
mundo de las ideas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12498

id SEDICI_8bf3ff0548f0f78a4d988ccea7658449
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12498
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El <i>Cratilo</i> de Platón: nota acerca de la noción de eponimiaFemenías, María LuisaHumanidadesFilosofíafilosofía antiguamundo de las ideasEste trabajo no intentará abordar en profundidad ninguno de los muchos y muy complejos problemas que plantea el Cratilo -creemos que no es el lugar adecuado pa­ra ello- sino, más bien, pretende mostrar un posible camino hacia la superación de la disyuntiva que, en el marco de la oposición physis-nomos, parece quedar abierta aún al tér­mino del diálogo. Recordemos que a partir de 438 a-439b la propuesta socrática es de ir directamente 'a las cosas', es decir acceder a la realidad sin mediaciones. Y, bien sabe­mos cuál es el sentido que la noción de 'realidad' tiene para Platón. Creemos, pues, que se refiere al ámbito de lo-en-sí: las Ideas. Es en base a esa introducción en el diálogo del ámbito de las formas que nos proponemos ofrecer algunas consideraciones acerca de la relación lenguaje-realidad o, tal como se recorta en el Cratilo esta cuestión, la relación en­tre el nombre y aquello a lo que el nombre refiere, con la consecuente cuestión -la que nos interesa especialmente-de la validez de dicha nominación. Resumiendo: qué garantiza el nombre correcto de cada cosa, tal el problema que intentaremos abordar. En este sentido apelaremos a dos nociones: la de homonimia y la de eponimia, que juegan -a nuestro entender-un papel fundamental en la obra platónica, sin que cuenten común tratamiento especial y exhaustivo en ninguno de los trabajos que conocemos. Es por ello, que haremos un rastreo del uso de ambos términos a partir del cual mostraremos la importan­cia que la eponimia juega en la relación nombre-cosa-Idea.Departamento de Filosofía1986info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf243-247http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12498<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.1304/pr.1304.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0328-6223info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-17T09:35:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12498Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:35:06.059SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El <i>Cratilo</i> de Platón: nota acerca de la noción de eponimia
title El <i>Cratilo</i> de Platón: nota acerca de la noción de eponimia
spellingShingle El <i>Cratilo</i> de Platón: nota acerca de la noción de eponimia
Femenías, María Luisa
Humanidades
Filosofía
filosofía antigua
mundo de las ideas
title_short El <i>Cratilo</i> de Platón: nota acerca de la noción de eponimia
title_full El <i>Cratilo</i> de Platón: nota acerca de la noción de eponimia
title_fullStr El <i>Cratilo</i> de Platón: nota acerca de la noción de eponimia
title_full_unstemmed El <i>Cratilo</i> de Platón: nota acerca de la noción de eponimia
title_sort El <i>Cratilo</i> de Platón: nota acerca de la noción de eponimia
dc.creator.none.fl_str_mv Femenías, María Luisa
author Femenías, María Luisa
author_facet Femenías, María Luisa
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Filosofía
filosofía antigua
mundo de las ideas
topic Humanidades
Filosofía
filosofía antigua
mundo de las ideas
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo no intentará abordar en profundidad ninguno de los muchos y muy complejos problemas que plantea el Cratilo -creemos que no es el lugar adecuado pa­ra ello- sino, más bien, pretende mostrar un posible camino hacia la superación de la disyuntiva que, en el marco de la oposición physis-nomos, parece quedar abierta aún al tér­mino del diálogo. Recordemos que a partir de 438 a-439b la propuesta socrática es de ir directamente 'a las cosas', es decir acceder a la realidad sin mediaciones. Y, bien sabe­mos cuál es el sentido que la noción de 'realidad' tiene para Platón. Creemos, pues, que se refiere al ámbito de lo-en-sí: las Ideas. Es en base a esa introducción en el diálogo del ámbito de las formas que nos proponemos ofrecer algunas consideraciones acerca de la relación lenguaje-realidad o, tal como se recorta en el Cratilo esta cuestión, la relación en­tre el nombre y aquello a lo que el nombre refiere, con la consecuente cuestión -la que nos interesa especialmente-de la validez de dicha nominación. Resumiendo: qué garantiza el nombre correcto de cada cosa, tal el problema que intentaremos abordar. En este sentido apelaremos a dos nociones: la de homonimia y la de eponimia, que juegan -a nuestro entender-un papel fundamental en la obra platónica, sin que cuenten común tratamiento especial y exhaustivo en ninguno de los trabajos que conocemos. Es por ello, que haremos un rastreo del uso de ambos términos a partir del cual mostraremos la importan­cia que la eponimia juega en la relación nombre-cosa-Idea.
Departamento de Filosofía
description Este trabajo no intentará abordar en profundidad ninguno de los muchos y muy complejos problemas que plantea el Cratilo -creemos que no es el lugar adecuado pa­ra ello- sino, más bien, pretende mostrar un posible camino hacia la superación de la disyuntiva que, en el marco de la oposición physis-nomos, parece quedar abierta aún al tér­mino del diálogo. Recordemos que a partir de 438 a-439b la propuesta socrática es de ir directamente 'a las cosas', es decir acceder a la realidad sin mediaciones. Y, bien sabe­mos cuál es el sentido que la noción de 'realidad' tiene para Platón. Creemos, pues, que se refiere al ámbito de lo-en-sí: las Ideas. Es en base a esa introducción en el diálogo del ámbito de las formas que nos proponemos ofrecer algunas consideraciones acerca de la relación lenguaje-realidad o, tal como se recorta en el Cratilo esta cuestión, la relación en­tre el nombre y aquello a lo que el nombre refiere, con la consecuente cuestión -la que nos interesa especialmente-de la validez de dicha nominación. Resumiendo: qué garantiza el nombre correcto de cada cosa, tal el problema que intentaremos abordar. En este sentido apelaremos a dos nociones: la de homonimia y la de eponimia, que juegan -a nuestro entender-un papel fundamental en la obra platónica, sin que cuenten común tratamiento especial y exhaustivo en ninguno de los trabajos que conocemos. Es por ello, que haremos un rastreo del uso de ambos términos a partir del cual mostraremos la importan­cia que la eponimia juega en la relación nombre-cosa-Idea.
publishDate 1986
dc.date.none.fl_str_mv 1986
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12498
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12498
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.1304/pr.1304.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0328-6223
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
243-247
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843531981564936192
score 13.001348