Efectos de la vernalización y fotoperiodo en la formación de los primordios florales en trigo
- Autores
- Rivoir, Orlando René
- Año de publicación
- 1963
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El concepto actual de desarrollo, independiente del crecimiento, implica una serie de procesos bioquímicos aún desconocidos, que pueden ocurrir sin ninguna expresión aparente o bien provocar un cambio morfológico. Generalmente, como sucede con el proceso de vernalización, la expresión morfológica consecuente se produce con posterioridad. Como es conocido, para que un trigo invernal se vernalice requiere un lapso de frío determinado; cumplidos estos requerimientos, los primordios apicales continúan teniendo la expresión característica del estado vegetativo, hasta que se produce el cambio citado un tiempo después.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Ciencias Agrarias
Cultivos agrícolas
Trigo
Vernalización - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167295
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_cbe94ff9b069cf2f02c31d92c7e58d22 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167295 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Efectos de la vernalización y fotoperiodo en la formación de los primordios florales en trigoRivoir, Orlando RenéCiencias AgrariasCultivos agrícolasTrigoVernalizaciónEl concepto actual de desarrollo, independiente del crecimiento, implica una serie de procesos bioquímicos aún desconocidos, que pueden ocurrir sin ninguna expresión aparente o bien provocar un cambio morfológico. Generalmente, como sucede con el proceso de vernalización, la expresión morfológica consecuente se produce con posterioridad. Como es conocido, para que un trigo invernal se vernalice requiere un lapso de frío determinado; cumplidos estos requerimientos, los primordios apicales continúan teniendo la expresión característica del estado vegetativo, hasta que se produce el cambio citado un tiempo después.Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales1963info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf23-33http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167295spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:16:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167295Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:16:29.128SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efectos de la vernalización y fotoperiodo en la formación de los primordios florales en trigo |
title |
Efectos de la vernalización y fotoperiodo en la formación de los primordios florales en trigo |
spellingShingle |
Efectos de la vernalización y fotoperiodo en la formación de los primordios florales en trigo Rivoir, Orlando René Ciencias Agrarias Cultivos agrícolas Trigo Vernalización |
title_short |
Efectos de la vernalización y fotoperiodo en la formación de los primordios florales en trigo |
title_full |
Efectos de la vernalización y fotoperiodo en la formación de los primordios florales en trigo |
title_fullStr |
Efectos de la vernalización y fotoperiodo en la formación de los primordios florales en trigo |
title_full_unstemmed |
Efectos de la vernalización y fotoperiodo en la formación de los primordios florales en trigo |
title_sort |
Efectos de la vernalización y fotoperiodo en la formación de los primordios florales en trigo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rivoir, Orlando René |
author |
Rivoir, Orlando René |
author_facet |
Rivoir, Orlando René |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Cultivos agrícolas Trigo Vernalización |
topic |
Ciencias Agrarias Cultivos agrícolas Trigo Vernalización |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El concepto actual de desarrollo, independiente del crecimiento, implica una serie de procesos bioquímicos aún desconocidos, que pueden ocurrir sin ninguna expresión aparente o bien provocar un cambio morfológico. Generalmente, como sucede con el proceso de vernalización, la expresión morfológica consecuente se produce con posterioridad. Como es conocido, para que un trigo invernal se vernalice requiere un lapso de frío determinado; cumplidos estos requerimientos, los primordios apicales continúan teniendo la expresión característica del estado vegetativo, hasta que se produce el cambio citado un tiempo después. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
description |
El concepto actual de desarrollo, independiente del crecimiento, implica una serie de procesos bioquímicos aún desconocidos, que pueden ocurrir sin ninguna expresión aparente o bien provocar un cambio morfológico. Generalmente, como sucede con el proceso de vernalización, la expresión morfológica consecuente se produce con posterioridad. Como es conocido, para que un trigo invernal se vernalice requiere un lapso de frío determinado; cumplidos estos requerimientos, los primordios apicales continúan teniendo la expresión característica del estado vegetativo, hasta que se produce el cambio citado un tiempo después. |
publishDate |
1963 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1963 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167295 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167295 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 23-33 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260668856664064 |
score |
13.13397 |