Influencia de la vernalización y del ácido indol-acético en el período vegetativo de trigos

Autores
Rumi, Clara P.
Año de publicación
1959
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
I. En trigos germinados, Buck Necochea (primaveral o semiprimaveral) y Sinvalocho (primaveral), se realizaron tratamientos combinados de frío y AIA previos a la siembra. II. El frío determinó un acortamiento del período vegetativo que en el llegó al 20 % con un tratamiento de 60 días y en el Buck Necochea hasta el 15 % con 30 días. III. Los tratamientos con albinas provocaron un ligero acortamiento del período vegetativo en Buck Necochea que llegó a 6,3% a la concentración de 100 ppm., correspondiente a 0.05 mgr de ácido absorbido por cada gramo de semilla. En el Sinvalocho no se ha manifestado prácticamente ningún acortamiento con concentraciones más elevadas. IV. Los efectos de los dos factores estudiados (vernalización y AIA) mostraron una tendencia a sumarse, lo cual tuvo su máximo valor con 30 días de frío y 100 ppm. de ácido, produciendo una reducción del período vegetativo del 22 % en comparación con el 15 % del tratamiento de frío sin AIA y 6,3 % de AIA solo. V. En general, no puede decirse que la acción del AIA “acelere” o reemplace” d efecto del frío, sino más bien parecen dos procesos separados por lo cual estos resultados no sustentan el concepto de “vernalización química”.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
Auxinas
Vernalización
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135444

id SEDICI_334c85719d8e4c93820bec61d9cce961
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135444
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Influencia de la vernalización y del ácido indol-acético en el período vegetativo de trigosRumi, Clara P.Ciencias AgrariasAuxinasVernalizaciónI. En trigos germinados, Buck Necochea (primaveral o semiprimaveral) y Sinvalocho (primaveral), se realizaron tratamientos combinados de frío y AIA previos a la siembra. II. El frío determinó un acortamiento del período vegetativo que en el llegó al 20 % con un tratamiento de 60 días y en el Buck Necochea hasta el 15 % con 30 días. III. Los tratamientos con albinas provocaron un ligero acortamiento del período vegetativo en Buck Necochea que llegó a 6,3% a la concentración de 100 ppm., correspondiente a 0.05 mgr de ácido absorbido por cada gramo de semilla. En el Sinvalocho no se ha manifestado prácticamente ningún acortamiento con concentraciones más elevadas. IV. Los efectos de los dos factores estudiados (vernalización y AIA) mostraron una tendencia a sumarse, lo cual tuvo su máximo valor con 30 días de frío y 100 ppm. de ácido, produciendo una reducción del período vegetativo del 22 % en comparación con el 15 % del tratamiento de frío sin AIA y 6,3 % de AIA solo. V. En general, no puede decirse que la acción del AIA “acelere” o reemplace” d efecto del frío, sino más bien parecen dos procesos separados por lo cual estos resultados no sustentan el concepto de “vernalización química”.Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales1959info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf15-23http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135444spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:06:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135444Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:06:19.545SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Influencia de la vernalización y del ácido indol-acético en el período vegetativo de trigos
title Influencia de la vernalización y del ácido indol-acético en el período vegetativo de trigos
spellingShingle Influencia de la vernalización y del ácido indol-acético en el período vegetativo de trigos
Rumi, Clara P.
Ciencias Agrarias
Auxinas
Vernalización
title_short Influencia de la vernalización y del ácido indol-acético en el período vegetativo de trigos
title_full Influencia de la vernalización y del ácido indol-acético en el período vegetativo de trigos
title_fullStr Influencia de la vernalización y del ácido indol-acético en el período vegetativo de trigos
title_full_unstemmed Influencia de la vernalización y del ácido indol-acético en el período vegetativo de trigos
title_sort Influencia de la vernalización y del ácido indol-acético en el período vegetativo de trigos
dc.creator.none.fl_str_mv Rumi, Clara P.
author Rumi, Clara P.
author_facet Rumi, Clara P.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Auxinas
Vernalización
topic Ciencias Agrarias
Auxinas
Vernalización
dc.description.none.fl_txt_mv I. En trigos germinados, Buck Necochea (primaveral o semiprimaveral) y Sinvalocho (primaveral), se realizaron tratamientos combinados de frío y AIA previos a la siembra. II. El frío determinó un acortamiento del período vegetativo que en el llegó al 20 % con un tratamiento de 60 días y en el Buck Necochea hasta el 15 % con 30 días. III. Los tratamientos con albinas provocaron un ligero acortamiento del período vegetativo en Buck Necochea que llegó a 6,3% a la concentración de 100 ppm., correspondiente a 0.05 mgr de ácido absorbido por cada gramo de semilla. En el Sinvalocho no se ha manifestado prácticamente ningún acortamiento con concentraciones más elevadas. IV. Los efectos de los dos factores estudiados (vernalización y AIA) mostraron una tendencia a sumarse, lo cual tuvo su máximo valor con 30 días de frío y 100 ppm. de ácido, produciendo una reducción del período vegetativo del 22 % en comparación con el 15 % del tratamiento de frío sin AIA y 6,3 % de AIA solo. V. En general, no puede decirse que la acción del AIA “acelere” o reemplace” d efecto del frío, sino más bien parecen dos procesos separados por lo cual estos resultados no sustentan el concepto de “vernalización química”.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description I. En trigos germinados, Buck Necochea (primaveral o semiprimaveral) y Sinvalocho (primaveral), se realizaron tratamientos combinados de frío y AIA previos a la siembra. II. El frío determinó un acortamiento del período vegetativo que en el llegó al 20 % con un tratamiento de 60 días y en el Buck Necochea hasta el 15 % con 30 días. III. Los tratamientos con albinas provocaron un ligero acortamiento del período vegetativo en Buck Necochea que llegó a 6,3% a la concentración de 100 ppm., correspondiente a 0.05 mgr de ácido absorbido por cada gramo de semilla. En el Sinvalocho no se ha manifestado prácticamente ningún acortamiento con concentraciones más elevadas. IV. Los efectos de los dos factores estudiados (vernalización y AIA) mostraron una tendencia a sumarse, lo cual tuvo su máximo valor con 30 días de frío y 100 ppm. de ácido, produciendo una reducción del período vegetativo del 22 % en comparación con el 15 % del tratamiento de frío sin AIA y 6,3 % de AIA solo. V. En general, no puede decirse que la acción del AIA “acelere” o reemplace” d efecto del frío, sino más bien parecen dos procesos separados por lo cual estos resultados no sustentan el concepto de “vernalización química”.
publishDate 1959
dc.date.none.fl_str_mv 1959
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135444
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135444
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
15-23
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260563867992064
score 13.13397