Prácticas de alfabetización en competencias digitales docentes en la formación de profesores en matemática con el uso de inteligencia artificial

Autores
Ávila, Mario Ubaldo; Solís Mungía, Beatriz Josefina; Moya, María de las Mercedes
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El fenómeno denominado "digitalización de la cultura”, impone nuevos desafíos en la educación, requiriendo cambios metodológicos e institucionales. A partir de la revisión de literatura, se identifican algunas limitaciones en la investigación en Educación Matemática, relacionadas a la incorporación de tecnologías como la Inteligencia Artificial (IA), en las prácticas de formación docente. Entre ellas, la resistencia institucional y falta de estrategias pedagógicas efectivas que involucren su uso. Se describen prácticas de alfabetización en Competencia Digital Docente (CDD) con uso de IA, que pueden ser llevadas al interior de la formación de profesores en matemática. Las mismas se consideran representativas de las tareas habituales que realiza un docente- investigador. Entre ellas, el uso de ChatGPT para la edición de documentos académicos con LaTeX, la generación de códigos en Python para análisis de datos en Google Colab, y la creación de actividades didácticas mediadas por IA. Nuestras reflexiones están inspiradas en ciertos principios básicos que orientan nuestra investigación, que también buscamos inculcar en nuestros alumnos: la integridad académica; la oposición al sedentarismo cognitivo que implique un uso abusivo de estas herramientas; el fomento del pensamiento crítico junto con la autorregulación del aprendizaje lógico y deductivo, promoviendo un ejercicio continuo de la metacognición.
Red de Universidades con Carreras en Informática
Materia
Ciencias Informáticas
Educación
Chat GPT
Inteligencia artificial
Tecnología y educación matemática
Competencias digitales
Prácticas de alfabetización digital
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185418

id SEDICI_cb9cc540aa1082d86f154f8f9368c65e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185418
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Prácticas de alfabetización en competencias digitales docentes en la formación de profesores en matemática con el uso de inteligencia artificialÁvila, Mario UbaldoSolís Mungía, Beatriz JosefinaMoya, María de las MercedesCiencias InformáticasEducaciónChat GPTInteligencia artificialTecnología y educación matemáticaCompetencias digitalesPrácticas de alfabetización digitalEl fenómeno denominado "digitalización de la cultura”, impone nuevos desafíos en la educación, requiriendo cambios metodológicos e institucionales. A partir de la revisión de literatura, se identifican algunas limitaciones en la investigación en Educación Matemática, relacionadas a la incorporación de tecnologías como la Inteligencia Artificial (IA), en las prácticas de formación docente. Entre ellas, la resistencia institucional y falta de estrategias pedagógicas efectivas que involucren su uso. Se describen prácticas de alfabetización en Competencia Digital Docente (CDD) con uso de IA, que pueden ser llevadas al interior de la formación de profesores en matemática. Las mismas se consideran representativas de las tareas habituales que realiza un docente- investigador. Entre ellas, el uso de ChatGPT para la edición de documentos académicos con LaTeX, la generación de códigos en Python para análisis de datos en Google Colab, y la creación de actividades didácticas mediadas por IA. Nuestras reflexiones están inspiradas en ciertos principios básicos que orientan nuestra investigación, que también buscamos inculcar en nuestros alumnos: la integridad académica; la oposición al sedentarismo cognitivo que implique un uso abusivo de estas herramientas; el fomento del pensamiento crítico junto con la autorregulación del aprendizaje lógico y deductivo, promoviendo un ejercicio continuo de la metacognición.Red de Universidades con Carreras en Informática2025-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf70-85http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185418spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/978-987-8994-42-0info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/184997info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:31:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185418Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:31:45.212SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Prácticas de alfabetización en competencias digitales docentes en la formación de profesores en matemática con el uso de inteligencia artificial
title Prácticas de alfabetización en competencias digitales docentes en la formación de profesores en matemática con el uso de inteligencia artificial
spellingShingle Prácticas de alfabetización en competencias digitales docentes en la formación de profesores en matemática con el uso de inteligencia artificial
Ávila, Mario Ubaldo
Ciencias Informáticas
Educación
Chat GPT
Inteligencia artificial
Tecnología y educación matemática
Competencias digitales
Prácticas de alfabetización digital
title_short Prácticas de alfabetización en competencias digitales docentes en la formación de profesores en matemática con el uso de inteligencia artificial
title_full Prácticas de alfabetización en competencias digitales docentes en la formación de profesores en matemática con el uso de inteligencia artificial
title_fullStr Prácticas de alfabetización en competencias digitales docentes en la formación de profesores en matemática con el uso de inteligencia artificial
title_full_unstemmed Prácticas de alfabetización en competencias digitales docentes en la formación de profesores en matemática con el uso de inteligencia artificial
title_sort Prácticas de alfabetización en competencias digitales docentes en la formación de profesores en matemática con el uso de inteligencia artificial
dc.creator.none.fl_str_mv Ávila, Mario Ubaldo
Solís Mungía, Beatriz Josefina
Moya, María de las Mercedes
author Ávila, Mario Ubaldo
author_facet Ávila, Mario Ubaldo
Solís Mungía, Beatriz Josefina
Moya, María de las Mercedes
author_role author
author2 Solís Mungía, Beatriz Josefina
Moya, María de las Mercedes
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Educación
Chat GPT
Inteligencia artificial
Tecnología y educación matemática
Competencias digitales
Prácticas de alfabetización digital
topic Ciencias Informáticas
Educación
Chat GPT
Inteligencia artificial
Tecnología y educación matemática
Competencias digitales
Prácticas de alfabetización digital
dc.description.none.fl_txt_mv El fenómeno denominado "digitalización de la cultura”, impone nuevos desafíos en la educación, requiriendo cambios metodológicos e institucionales. A partir de la revisión de literatura, se identifican algunas limitaciones en la investigación en Educación Matemática, relacionadas a la incorporación de tecnologías como la Inteligencia Artificial (IA), en las prácticas de formación docente. Entre ellas, la resistencia institucional y falta de estrategias pedagógicas efectivas que involucren su uso. Se describen prácticas de alfabetización en Competencia Digital Docente (CDD) con uso de IA, que pueden ser llevadas al interior de la formación de profesores en matemática. Las mismas se consideran representativas de las tareas habituales que realiza un docente- investigador. Entre ellas, el uso de ChatGPT para la edición de documentos académicos con LaTeX, la generación de códigos en Python para análisis de datos en Google Colab, y la creación de actividades didácticas mediadas por IA. Nuestras reflexiones están inspiradas en ciertos principios básicos que orientan nuestra investigación, que también buscamos inculcar en nuestros alumnos: la integridad académica; la oposición al sedentarismo cognitivo que implique un uso abusivo de estas herramientas; el fomento del pensamiento crítico junto con la autorregulación del aprendizaje lógico y deductivo, promoviendo un ejercicio continuo de la metacognición.
Red de Universidades con Carreras en Informática
description El fenómeno denominado "digitalización de la cultura”, impone nuevos desafíos en la educación, requiriendo cambios metodológicos e institucionales. A partir de la revisión de literatura, se identifican algunas limitaciones en la investigación en Educación Matemática, relacionadas a la incorporación de tecnologías como la Inteligencia Artificial (IA), en las prácticas de formación docente. Entre ellas, la resistencia institucional y falta de estrategias pedagógicas efectivas que involucren su uso. Se describen prácticas de alfabetización en Competencia Digital Docente (CDD) con uso de IA, que pueden ser llevadas al interior de la formación de profesores en matemática. Las mismas se consideran representativas de las tareas habituales que realiza un docente- investigador. Entre ellas, el uso de ChatGPT para la edición de documentos académicos con LaTeX, la generación de códigos en Python para análisis de datos en Google Colab, y la creación de actividades didácticas mediadas por IA. Nuestras reflexiones están inspiradas en ciertos principios básicos que orientan nuestra investigación, que también buscamos inculcar en nuestros alumnos: la integridad académica; la oposición al sedentarismo cognitivo que implique un uso abusivo de estas herramientas; el fomento del pensamiento crítico junto con la autorregulación del aprendizaje lógico y deductivo, promoviendo un ejercicio continuo de la metacognición.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185418
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185418
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/978-987-8994-42-0
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/184997
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
70-85
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783826508906496
score 12.982451