Uso de la inteligencia artificial para evaluar la aptitud específica del suelo : verificación de las respuestas proporcionadas por chat GPT

Autores
Kizur Igich, Eduardo; Kurtz, Ditmar Bernardo; Raimondo, Mariano Raúl
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Kizur Igich, Eduardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Kurtz, Ditmar Bernardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Kurtz, Ditmar Bernardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria Corrientes; Argentina.
Fil: Raimondo, Mariano Raúl. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
La determinación de la aptitud del suelo para los cultivos es una tarea fundamental en la labor de los ingenieros agrónomos. Tradicionalmente, se han utilizado técnicas y herramientas convencionales para determinar la aptitud de uso del suelo, como por ejemplo, la clase de capacidad de uso o índices de productividad del suelo; o herramientas modernas, como los modelos expertos, basados en el esquema FAO. Sin embargo, la inteligencia artificial (IA) se presenta como una prometedora herramienta para mejorar la precisión y la eficiencia en esta tarea. En este estudio, se exploró la capacidad de ChatGPT para determinar la aptitud de uso del suelo, específicamente para los cultivos de maíz y arroz en el departamento de Mercedes, Corrientes. Se compararon los resultados obtenidos mediante las evaluaciones de aptitud específica del suelo realizadas por el INTA, utilizando modelos expertos basados en el esquema FAO, con las respuestas proporcionadas por ChatGPT. Los materiales y programas utilizados incluyeron una computadora portátil HP con acceso a internet, cartas y capas de suelo del departamento Mercedes, disponibles en el servidor de mapas del INTA Corrientes, del grupo Recursos Naturales y el ChatGPT. La metodología consistió en entrenar a ChatGPT para desempeñar el papel de analista de suelo y planificador de uso sustentable, utilizando los datos del mapa previamente mencionado. Se evaluaron las limitaciones y ventajas de ChatGPT al solicitar que clasificara la aptitud en cuatro categorías: 1) Muy aptos, 2) Moderadamente aptos, 3) Marginalmente aptos y 4) No aptos. Las respuestas obtenidas se registraron en un cuadro comparativo para su análisis. En este trabajo se presentan los avances logrados y se realiza una comparación de las respuestas obtenidas hasta el momento, para las series de suelo analizadas. Como conclusión preliminar, se puede mencionar que el ChatGPT presenta un grado de acierto limitado en comparación con las evaluaciones realizadas previamente mediante el modelo experto. En resumen, se analizan las fortalezas y limitaciones de ChatGPT en esta tarea y aunque se observa un grado limitado de acierto en las respuestas proporcionadas por ChatGPT, este trabajo representa un avance en la exploración de la aplicación de IA en la determinación de la aptitud del suelo para cultivos.
Materia
Inteligencia artificial
Aptitud del suelo
Chat GPT
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55920

id RIUNNE_f600f952668302f6fea2d504e76b3462
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55920
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Uso de la inteligencia artificial para evaluar la aptitud específica del suelo : verificación de las respuestas proporcionadas por chat GPTKizur Igich, EduardoKurtz, Ditmar BernardoRaimondo, Mariano RaúlInteligencia artificialAptitud del sueloChat GPTFil: Kizur Igich, Eduardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Kurtz, Ditmar Bernardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Kurtz, Ditmar Bernardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria Corrientes; Argentina.Fil: Raimondo, Mariano Raúl. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.La determinación de la aptitud del suelo para los cultivos es una tarea fundamental en la labor de los ingenieros agrónomos. Tradicionalmente, se han utilizado técnicas y herramientas convencionales para determinar la aptitud de uso del suelo, como por ejemplo, la clase de capacidad de uso o índices de productividad del suelo; o herramientas modernas, como los modelos expertos, basados en el esquema FAO. Sin embargo, la inteligencia artificial (IA) se presenta como una prometedora herramienta para mejorar la precisión y la eficiencia en esta tarea. En este estudio, se exploró la capacidad de ChatGPT para determinar la aptitud de uso del suelo, específicamente para los cultivos de maíz y arroz en el departamento de Mercedes, Corrientes. Se compararon los resultados obtenidos mediante las evaluaciones de aptitud específica del suelo realizadas por el INTA, utilizando modelos expertos basados en el esquema FAO, con las respuestas proporcionadas por ChatGPT. Los materiales y programas utilizados incluyeron una computadora portátil HP con acceso a internet, cartas y capas de suelo del departamento Mercedes, disponibles en el servidor de mapas del INTA Corrientes, del grupo Recursos Naturales y el ChatGPT. La metodología consistió en entrenar a ChatGPT para desempeñar el papel de analista de suelo y planificador de uso sustentable, utilizando los datos del mapa previamente mencionado. Se evaluaron las limitaciones y ventajas de ChatGPT al solicitar que clasificara la aptitud en cuatro categorías: 1) Muy aptos, 2) Moderadamente aptos, 3) Marginalmente aptos y 4) No aptos. Las respuestas obtenidas se registraron en un cuadro comparativo para su análisis. En este trabajo se presentan los avances logrados y se realiza una comparación de las respuestas obtenidas hasta el momento, para las series de suelo analizadas. Como conclusión preliminar, se puede mencionar que el ChatGPT presenta un grado de acierto limitado en comparación con las evaluaciones realizadas previamente mediante el modelo experto. En resumen, se analizan las fortalezas y limitaciones de ChatGPT en esta tarea y aunque se observa un grado limitado de acierto en las respuestas proporcionadas por ChatGPT, este trabajo representa un avance en la exploración de la aplicación de IA en la determinación de la aptitud del suelo para cultivos.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias2023-08-02info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 30-30application/pdfKizur Igich, Eduardo, Kurtz, Ditmar Bernardo y Raimondo, Mariano Raúl, 2023. Uso de la inteligencia artificial para evaluar la aptitud específica del suelo: verificación de las respuestas proporcionadas por chat GPT. En: XXVIII Reunión de Comunicaciones Científicas, Técnicas y de Extensión. Corrientes : Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias, p. 30-30.978-987-3619-92-2http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55920spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:14:08Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55920instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:14:08.741Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Uso de la inteligencia artificial para evaluar la aptitud específica del suelo : verificación de las respuestas proporcionadas por chat GPT
title Uso de la inteligencia artificial para evaluar la aptitud específica del suelo : verificación de las respuestas proporcionadas por chat GPT
spellingShingle Uso de la inteligencia artificial para evaluar la aptitud específica del suelo : verificación de las respuestas proporcionadas por chat GPT
Kizur Igich, Eduardo
Inteligencia artificial
Aptitud del suelo
Chat GPT
title_short Uso de la inteligencia artificial para evaluar la aptitud específica del suelo : verificación de las respuestas proporcionadas por chat GPT
title_full Uso de la inteligencia artificial para evaluar la aptitud específica del suelo : verificación de las respuestas proporcionadas por chat GPT
title_fullStr Uso de la inteligencia artificial para evaluar la aptitud específica del suelo : verificación de las respuestas proporcionadas por chat GPT
title_full_unstemmed Uso de la inteligencia artificial para evaluar la aptitud específica del suelo : verificación de las respuestas proporcionadas por chat GPT
title_sort Uso de la inteligencia artificial para evaluar la aptitud específica del suelo : verificación de las respuestas proporcionadas por chat GPT
dc.creator.none.fl_str_mv Kizur Igich, Eduardo
Kurtz, Ditmar Bernardo
Raimondo, Mariano Raúl
author Kizur Igich, Eduardo
author_facet Kizur Igich, Eduardo
Kurtz, Ditmar Bernardo
Raimondo, Mariano Raúl
author_role author
author2 Kurtz, Ditmar Bernardo
Raimondo, Mariano Raúl
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Inteligencia artificial
Aptitud del suelo
Chat GPT
topic Inteligencia artificial
Aptitud del suelo
Chat GPT
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Kizur Igich, Eduardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Kurtz, Ditmar Bernardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Kurtz, Ditmar Bernardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria Corrientes; Argentina.
Fil: Raimondo, Mariano Raúl. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
La determinación de la aptitud del suelo para los cultivos es una tarea fundamental en la labor de los ingenieros agrónomos. Tradicionalmente, se han utilizado técnicas y herramientas convencionales para determinar la aptitud de uso del suelo, como por ejemplo, la clase de capacidad de uso o índices de productividad del suelo; o herramientas modernas, como los modelos expertos, basados en el esquema FAO. Sin embargo, la inteligencia artificial (IA) se presenta como una prometedora herramienta para mejorar la precisión y la eficiencia en esta tarea. En este estudio, se exploró la capacidad de ChatGPT para determinar la aptitud de uso del suelo, específicamente para los cultivos de maíz y arroz en el departamento de Mercedes, Corrientes. Se compararon los resultados obtenidos mediante las evaluaciones de aptitud específica del suelo realizadas por el INTA, utilizando modelos expertos basados en el esquema FAO, con las respuestas proporcionadas por ChatGPT. Los materiales y programas utilizados incluyeron una computadora portátil HP con acceso a internet, cartas y capas de suelo del departamento Mercedes, disponibles en el servidor de mapas del INTA Corrientes, del grupo Recursos Naturales y el ChatGPT. La metodología consistió en entrenar a ChatGPT para desempeñar el papel de analista de suelo y planificador de uso sustentable, utilizando los datos del mapa previamente mencionado. Se evaluaron las limitaciones y ventajas de ChatGPT al solicitar que clasificara la aptitud en cuatro categorías: 1) Muy aptos, 2) Moderadamente aptos, 3) Marginalmente aptos y 4) No aptos. Las respuestas obtenidas se registraron en un cuadro comparativo para su análisis. En este trabajo se presentan los avances logrados y se realiza una comparación de las respuestas obtenidas hasta el momento, para las series de suelo analizadas. Como conclusión preliminar, se puede mencionar que el ChatGPT presenta un grado de acierto limitado en comparación con las evaluaciones realizadas previamente mediante el modelo experto. En resumen, se analizan las fortalezas y limitaciones de ChatGPT en esta tarea y aunque se observa un grado limitado de acierto en las respuestas proporcionadas por ChatGPT, este trabajo representa un avance en la exploración de la aplicación de IA en la determinación de la aptitud del suelo para cultivos.
description Fil: Kizur Igich, Eduardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-08-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Kizur Igich, Eduardo, Kurtz, Ditmar Bernardo y Raimondo, Mariano Raúl, 2023. Uso de la inteligencia artificial para evaluar la aptitud específica del suelo: verificación de las respuestas proporcionadas por chat GPT. En: XXVIII Reunión de Comunicaciones Científicas, Técnicas y de Extensión. Corrientes : Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias, p. 30-30.
978-987-3619-92-2
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55920
identifier_str_mv Kizur Igich, Eduardo, Kurtz, Ditmar Bernardo y Raimondo, Mariano Raúl, 2023. Uso de la inteligencia artificial para evaluar la aptitud específica del suelo: verificación de las respuestas proporcionadas por chat GPT. En: XXVIII Reunión de Comunicaciones Científicas, Técnicas y de Extensión. Corrientes : Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias, p. 30-30.
978-987-3619-92-2
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55920
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 30-30
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344214159949824
score 12.623145