Un modelo de coordinación cliente-servidor, de apoyo a la construcción de aplicaciones colaborativas portables

Autores
Ochoa, Sergio; Fuller, David A.
Año de publicación
2001
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En la actualidad existe una gran variedad de plataformas de apoyo al desarrollo de aplicaciones colaborativas, que trabajan bajo una arquitectura cliente-servidor [Chabert 98, Guerrero 98, Licea 98, Trevor 97]. Estas poseen un alto grado de incompatibilidad entre ellas, lo cual produce una fuerte dependencia de la aplicación cliente, hacia el servidor usado. Debido a esto, las capacidades de las aplicaciones están sometidas a la funcionalidad permitida por el servidor. Esto entorpece el avance de las investigaciones y de los desarrollos, ya que para resolver un problema, antes hay que resolver un conjunto de problemas asociados (sistemas de percepción, manejadores de eventos, etc.). La solución obvia a estos problemas pasa por la portabilidad, por eso que en este trabajo se presenta un modelo de coordinación, como referencia para la construcción de aplicaciones colaborativas portables.
Eje: Ingeniería de software
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
Modelo de Coordinación
Frameworks
Software
Arquitectura Cliente/Servidor
SOFTWARE ENGINEERING
Framework de Componentes de Software
Aplicaciones Colaborativas
Portabilidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/23530

id SEDICI_cb7feb6a6054f99eeaa4548030773d77
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/23530
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Un modelo de coordinación cliente-servidor, de apoyo a la construcción de aplicaciones colaborativas portablesOchoa, SergioFuller, David A.Ciencias InformáticasModelo de CoordinaciónFrameworksSoftwareArquitectura Cliente/ServidorSOFTWARE ENGINEERINGFramework de Componentes de SoftwareAplicaciones ColaborativasPortabilidadEn la actualidad existe una gran variedad de plataformas de apoyo al desarrollo de aplicaciones colaborativas, que trabajan bajo una arquitectura cliente-servidor [Chabert 98, Guerrero 98, Licea 98, Trevor 97]. Estas poseen un alto grado de incompatibilidad entre ellas, lo cual produce una fuerte dependencia de la aplicación cliente, hacia el servidor usado. Debido a esto, las capacidades de las aplicaciones están sometidas a la funcionalidad permitida por el servidor. Esto entorpece el avance de las investigaciones y de los desarrollos, ya que para resolver un problema, antes hay que resolver un conjunto de problemas asociados (sistemas de percepción, manejadores de eventos, etc.). La solución obvia a estos problemas pasa por la portabilidad, por eso que en este trabajo se presenta un modelo de coordinación, como referencia para la construcción de aplicaciones colaborativas portables.Eje: Ingeniería de softwareRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2001-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/23530spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:28:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/23530Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:28:18.88SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Un modelo de coordinación cliente-servidor, de apoyo a la construcción de aplicaciones colaborativas portables
title Un modelo de coordinación cliente-servidor, de apoyo a la construcción de aplicaciones colaborativas portables
spellingShingle Un modelo de coordinación cliente-servidor, de apoyo a la construcción de aplicaciones colaborativas portables
Ochoa, Sergio
Ciencias Informáticas
Modelo de Coordinación
Frameworks
Software
Arquitectura Cliente/Servidor
SOFTWARE ENGINEERING
Framework de Componentes de Software
Aplicaciones Colaborativas
Portabilidad
title_short Un modelo de coordinación cliente-servidor, de apoyo a la construcción de aplicaciones colaborativas portables
title_full Un modelo de coordinación cliente-servidor, de apoyo a la construcción de aplicaciones colaborativas portables
title_fullStr Un modelo de coordinación cliente-servidor, de apoyo a la construcción de aplicaciones colaborativas portables
title_full_unstemmed Un modelo de coordinación cliente-servidor, de apoyo a la construcción de aplicaciones colaborativas portables
title_sort Un modelo de coordinación cliente-servidor, de apoyo a la construcción de aplicaciones colaborativas portables
dc.creator.none.fl_str_mv Ochoa, Sergio
Fuller, David A.
author Ochoa, Sergio
author_facet Ochoa, Sergio
Fuller, David A.
author_role author
author2 Fuller, David A.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Modelo de Coordinación
Frameworks
Software
Arquitectura Cliente/Servidor
SOFTWARE ENGINEERING
Framework de Componentes de Software
Aplicaciones Colaborativas
Portabilidad
topic Ciencias Informáticas
Modelo de Coordinación
Frameworks
Software
Arquitectura Cliente/Servidor
SOFTWARE ENGINEERING
Framework de Componentes de Software
Aplicaciones Colaborativas
Portabilidad
dc.description.none.fl_txt_mv En la actualidad existe una gran variedad de plataformas de apoyo al desarrollo de aplicaciones colaborativas, que trabajan bajo una arquitectura cliente-servidor [Chabert 98, Guerrero 98, Licea 98, Trevor 97]. Estas poseen un alto grado de incompatibilidad entre ellas, lo cual produce una fuerte dependencia de la aplicación cliente, hacia el servidor usado. Debido a esto, las capacidades de las aplicaciones están sometidas a la funcionalidad permitida por el servidor. Esto entorpece el avance de las investigaciones y de los desarrollos, ya que para resolver un problema, antes hay que resolver un conjunto de problemas asociados (sistemas de percepción, manejadores de eventos, etc.). La solución obvia a estos problemas pasa por la portabilidad, por eso que en este trabajo se presenta un modelo de coordinación, como referencia para la construcción de aplicaciones colaborativas portables.
Eje: Ingeniería de software
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description En la actualidad existe una gran variedad de plataformas de apoyo al desarrollo de aplicaciones colaborativas, que trabajan bajo una arquitectura cliente-servidor [Chabert 98, Guerrero 98, Licea 98, Trevor 97]. Estas poseen un alto grado de incompatibilidad entre ellas, lo cual produce una fuerte dependencia de la aplicación cliente, hacia el servidor usado. Debido a esto, las capacidades de las aplicaciones están sometidas a la funcionalidad permitida por el servidor. Esto entorpece el avance de las investigaciones y de los desarrollos, ya que para resolver un problema, antes hay que resolver un conjunto de problemas asociados (sistemas de percepción, manejadores de eventos, etc.). La solución obvia a estos problemas pasa por la portabilidad, por eso que en este trabajo se presenta un modelo de coordinación, como referencia para la construcción de aplicaciones colaborativas portables.
publishDate 2001
dc.date.none.fl_str_mv 2001-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/23530
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/23530
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260121604849664
score 13.13397