Cuantificación de perfiles de clientes para la calificación y priorización de nuevos requerimientos de software
- Autores
- De Federico, Sara; Gago, Javier; Melfi, Lucía; Gonnet, Silvio
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión enviada
- Descripción
- En la incorporación de nuevos requerimientos a un producto de software en etapa de mantenimiento se deben priorizar aquellas nuevas funcionalidades que aporten mayor valor al producto y satisfagan las necesidades urgentes de cambios, pero también aquellas en las que el desarrollo pueda realizarse con una organización óptima de los recursos y tenga una alta probabilidad de concreción. La priorización se realiza en reuniones donde los referentes de las áreas involucradas en el desarrollo y seguimiento del presupuesto ponen en manifiesto las variables que se deben supervisar en la implementación de un nuevo requerimiento. Cada valoración se realiza en función del conocimiento de las reglas de negocio y la experiencia de los participantes. Un punto importante para la priorización es el análisis del cliente que lo solicita. Este trabajo muestra el proceso de valoración de los clientes solicitantes de nuevos requerimientos, como parte de una nueva herramienta de calificación y priorización, que ha sido generada como resultado de la investigación de las necesidades de las empresas desarrolladoras de la ciudad de Rosario. Este proceso enfatiza la valoración del cliente desde todas las áreas de la empresa, para la construcción de una calificación integral del mismo. Esta calificación será una representación cuantitativa del perfil del cliente, volcada en los requerimientos que éste solicite y utilizada posteriormente en la priorización.
Fil: De Federico, Sara. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Rosario; Argentina.
Fil: Gago, Javier. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Rosario; Argentina.
Fil: Melfi, Lucía. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Rosario; Argentina.
Fil: Gonnet, Silvio. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe; Argentina. - Materia
-
Software
Informática
Clientes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Salta
- OAI Identificador
- oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:61402
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCASAL_538454ee60dc8bd8d6e6163e496301b0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:61402 |
network_acronym_str |
RIUCASAL |
repository_id_str |
3930 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
spelling |
Cuantificación de perfiles de clientes para la calificación y priorización de nuevos requerimientos de softwareDe Federico, SaraGago, JavierMelfi, LucíaGonnet, SilvioSoftwareInformáticaClientesEn la incorporación de nuevos requerimientos a un producto de software en etapa de mantenimiento se deben priorizar aquellas nuevas funcionalidades que aporten mayor valor al producto y satisfagan las necesidades urgentes de cambios, pero también aquellas en las que el desarrollo pueda realizarse con una organización óptima de los recursos y tenga una alta probabilidad de concreción. La priorización se realiza en reuniones donde los referentes de las áreas involucradas en el desarrollo y seguimiento del presupuesto ponen en manifiesto las variables que se deben supervisar en la implementación de un nuevo requerimiento. Cada valoración se realiza en función del conocimiento de las reglas de negocio y la experiencia de los participantes. Un punto importante para la priorización es el análisis del cliente que lo solicita. Este trabajo muestra el proceso de valoración de los clientes solicitantes de nuevos requerimientos, como parte de una nueva herramienta de calificación y priorización, que ha sido generada como resultado de la investigación de las necesidades de las empresas desarrolladoras de la ciudad de Rosario. Este proceso enfatiza la valoración del cliente desde todas las áreas de la empresa, para la construcción de una calificación integral del mismo. Esta calificación será una representación cuantitativa del perfil del cliente, volcada en los requerimientos que éste solicite y utilizada posteriormente en la priorización. Fil: De Federico, Sara. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Rosario; Argentina.Fil: Gago, Javier. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Rosario; Argentina.Fil: Melfi, Lucía. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Rosario; Argentina.Fil: Gonnet, Silvio. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta)Congreso Nacional de Ingeniería en Informática / Sistemas de información (4° : 2016 nov. 17-18 : Salta)2016-12-30info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=614026140220170523u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-11T10:50:52Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:61402Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-11 10:50:52.413Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cuantificación de perfiles de clientes para la calificación y priorización de nuevos requerimientos de software |
title |
Cuantificación de perfiles de clientes para la calificación y priorización de nuevos requerimientos de software |
spellingShingle |
Cuantificación de perfiles de clientes para la calificación y priorización de nuevos requerimientos de software De Federico, Sara Software Informática Clientes |
title_short |
Cuantificación de perfiles de clientes para la calificación y priorización de nuevos requerimientos de software |
title_full |
Cuantificación de perfiles de clientes para la calificación y priorización de nuevos requerimientos de software |
title_fullStr |
Cuantificación de perfiles de clientes para la calificación y priorización de nuevos requerimientos de software |
title_full_unstemmed |
Cuantificación de perfiles de clientes para la calificación y priorización de nuevos requerimientos de software |
title_sort |
Cuantificación de perfiles de clientes para la calificación y priorización de nuevos requerimientos de software |
dc.creator.none.fl_str_mv |
De Federico, Sara Gago, Javier Melfi, Lucía Gonnet, Silvio |
author |
De Federico, Sara |
author_facet |
De Federico, Sara Gago, Javier Melfi, Lucía Gonnet, Silvio |
author_role |
author |
author2 |
Gago, Javier Melfi, Lucía Gonnet, Silvio |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Congreso Nacional de Ingeniería en Informática / Sistemas de información (4° : 2016 nov. 17-18 : Salta) |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Software Informática Clientes |
topic |
Software Informática Clientes |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la incorporación de nuevos requerimientos a un producto de software en etapa de mantenimiento se deben priorizar aquellas nuevas funcionalidades que aporten mayor valor al producto y satisfagan las necesidades urgentes de cambios, pero también aquellas en las que el desarrollo pueda realizarse con una organización óptima de los recursos y tenga una alta probabilidad de concreción. La priorización se realiza en reuniones donde los referentes de las áreas involucradas en el desarrollo y seguimiento del presupuesto ponen en manifiesto las variables que se deben supervisar en la implementación de un nuevo requerimiento. Cada valoración se realiza en función del conocimiento de las reglas de negocio y la experiencia de los participantes. Un punto importante para la priorización es el análisis del cliente que lo solicita. Este trabajo muestra el proceso de valoración de los clientes solicitantes de nuevos requerimientos, como parte de una nueva herramienta de calificación y priorización, que ha sido generada como resultado de la investigación de las necesidades de las empresas desarrolladoras de la ciudad de Rosario. Este proceso enfatiza la valoración del cliente desde todas las áreas de la empresa, para la construcción de una calificación integral del mismo. Esta calificación será una representación cuantitativa del perfil del cliente, volcada en los requerimientos que éste solicite y utilizada posteriormente en la priorización. Fil: De Federico, Sara. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Rosario; Argentina. Fil: Gago, Javier. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Rosario; Argentina. Fil: Melfi, Lucía. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Rosario; Argentina. Fil: Gonnet, Silvio. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe; Argentina. |
description |
En la incorporación de nuevos requerimientos a un producto de software en etapa de mantenimiento se deben priorizar aquellas nuevas funcionalidades que aporten mayor valor al producto y satisfagan las necesidades urgentes de cambios, pero también aquellas en las que el desarrollo pueda realizarse con una organización óptima de los recursos y tenga una alta probabilidad de concreción. La priorización se realiza en reuniones donde los referentes de las áreas involucradas en el desarrollo y seguimiento del presupuesto ponen en manifiesto las variables que se deben supervisar en la implementación de un nuevo requerimiento. Cada valoración se realiza en función del conocimiento de las reglas de negocio y la experiencia de los participantes. Un punto importante para la priorización es el análisis del cliente que lo solicita. Este trabajo muestra el proceso de valoración de los clientes solicitantes de nuevos requerimientos, como parte de una nueva herramienta de calificación y priorización, que ha sido generada como resultado de la investigación de las necesidades de las empresas desarrolladoras de la ciudad de Rosario. Este proceso enfatiza la valoración del cliente desde todas las áreas de la empresa, para la construcción de una calificación integral del mismo. Esta calificación será una representación cuantitativa del perfil del cliente, volcada en los requerimientos que éste solicite y utilizada posteriormente en la priorización. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/submittedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=61402 61402 20170523u u u0frey0103 ba |
url |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=61402 |
identifier_str_mv |
61402 20170523u u u0frey0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1001514 Salta (province) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta) |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UCaSal) instname:Universidad Católica de Salta instacron:UCaSal |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
collection |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
instname_str |
Universidad Católica de Salta |
instacron_str |
UCaSal |
institution |
UCaSal |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta |
repository.mail.fl_str_mv |
cdiedrich@ucasal.edu.ar |
_version_ |
1842976697968754688 |
score |
12.993085 |