Las huellas de la ficción: comunicar, dialogar, enseñar
- Autores
- Goicochea, Adriana
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el año 2013 se implementó en el Centro Universitario Regional Zona Atlántica (CURZA) de la Universidad Nacional del Comahue la Especialización en EducaciónLiterariay, desde el año 2018,la Maestría en Educación Literaria. Es en este marco y por iniciativa de los estudiantes de estas carreras de postgrado que se propone la creación de esta Revista de divulgación, con el propósito de fortalecer el conocimiento del campo disciplinar y su relación con la educación. Así es que el Consejo Directivo del CURZA mediante Resolución 172/18 aprobó su publicación como revista de difusión general. Es muy alentador que el equipo editorial esté integrado por docentes universitarios, graduados o estudiantes de los postgrados, que simultáneamente transitan las aulas y se dedican a la enseñanza de la literatura. Esto está en sintonía con los principales destinatarios que son los docentes en ejercicio, quienes encontrarán materiales útiles relacionados con el quehacer educativo, pero quienes también hallarán en la Revista un espacio en el que dejen oír sus voces. Asimismo, será una usina para que las ideas, propuestas y los modos de abordar la literatura en el aula permitan generar innovaciones a partir de la experiencia compartida.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Letras
Reseña bibliográfica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/101847
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_cb63a58f032e8bd74f2ab038513608db |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/101847 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Las huellas de la ficción: comunicar, dialogar, enseñarGoicochea, AdrianaLetrasReseña bibliográficaEn el año 2013 se implementó en el Centro Universitario Regional Zona Atlántica (CURZA) de la Universidad Nacional del Comahue la Especialización en EducaciónLiterariay, desde el año 2018,la Maestría en Educación Literaria. Es en este marco y por iniciativa de los estudiantes de estas carreras de postgrado que se propone la creación de esta Revista de divulgación, con el propósito de fortalecer el conocimiento del campo disciplinar y su relación con la educación. Así es que el Consejo Directivo del CURZA mediante Resolución 172/18 aprobó su publicación como revista de difusión general. Es muy alentador que el equipo editorial esté integrado por docentes universitarios, graduados o estudiantes de los postgrados, que simultáneamente transitan las aulas y se dedican a la enseñanza de la literatura. Esto está en sintonía con los principales destinatarios que son los docentes en ejercicio, quienes encontrarán materiales útiles relacionados con el quehacer educativo, pero quienes también hallarán en la Revista un espacio en el que dejen oír sus voces. Asimismo, será una usina para que las ideas, propuestas y los modos de abordar la literatura en el aula permitan generar innovaciones a partir de la experiencia compartida.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2019-10info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdf124-127http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101847spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.eltoldodeastier.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero19/pdf/ALGoicochea.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3124info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:22:08Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/101847Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:22:08.907SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las huellas de la ficción: comunicar, dialogar, enseñar |
title |
Las huellas de la ficción: comunicar, dialogar, enseñar |
spellingShingle |
Las huellas de la ficción: comunicar, dialogar, enseñar Goicochea, Adriana Letras Reseña bibliográfica |
title_short |
Las huellas de la ficción: comunicar, dialogar, enseñar |
title_full |
Las huellas de la ficción: comunicar, dialogar, enseñar |
title_fullStr |
Las huellas de la ficción: comunicar, dialogar, enseñar |
title_full_unstemmed |
Las huellas de la ficción: comunicar, dialogar, enseñar |
title_sort |
Las huellas de la ficción: comunicar, dialogar, enseñar |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Goicochea, Adriana |
author |
Goicochea, Adriana |
author_facet |
Goicochea, Adriana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras Reseña bibliográfica |
topic |
Letras Reseña bibliográfica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el año 2013 se implementó en el Centro Universitario Regional Zona Atlántica (CURZA) de la Universidad Nacional del Comahue la Especialización en EducaciónLiterariay, desde el año 2018,la Maestría en Educación Literaria. Es en este marco y por iniciativa de los estudiantes de estas carreras de postgrado que se propone la creación de esta Revista de divulgación, con el propósito de fortalecer el conocimiento del campo disciplinar y su relación con la educación. Así es que el Consejo Directivo del CURZA mediante Resolución 172/18 aprobó su publicación como revista de difusión general. Es muy alentador que el equipo editorial esté integrado por docentes universitarios, graduados o estudiantes de los postgrados, que simultáneamente transitan las aulas y se dedican a la enseñanza de la literatura. Esto está en sintonía con los principales destinatarios que son los docentes en ejercicio, quienes encontrarán materiales útiles relacionados con el quehacer educativo, pero quienes también hallarán en la Revista un espacio en el que dejen oír sus voces. Asimismo, será una usina para que las ideas, propuestas y los modos de abordar la literatura en el aula permitan generar innovaciones a partir de la experiencia compartida. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En el año 2013 se implementó en el Centro Universitario Regional Zona Atlántica (CURZA) de la Universidad Nacional del Comahue la Especialización en EducaciónLiterariay, desde el año 2018,la Maestría en Educación Literaria. Es en este marco y por iniciativa de los estudiantes de estas carreras de postgrado que se propone la creación de esta Revista de divulgación, con el propósito de fortalecer el conocimiento del campo disciplinar y su relación con la educación. Así es que el Consejo Directivo del CURZA mediante Resolución 172/18 aprobó su publicación como revista de difusión general. Es muy alentador que el equipo editorial esté integrado por docentes universitarios, graduados o estudiantes de los postgrados, que simultáneamente transitan las aulas y se dedican a la enseñanza de la literatura. Esto está en sintonía con los principales destinatarios que son los docentes en ejercicio, quienes encontrarán materiales útiles relacionados con el quehacer educativo, pero quienes también hallarán en la Revista un espacio en el que dejen oír sus voces. Asimismo, será una usina para que las ideas, propuestas y los modos de abordar la literatura en el aula permitan generar innovaciones a partir de la experiencia compartida. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion Revision http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc info:ar-repo/semantics/resenaArticulo |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101847 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101847 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.eltoldodeastier.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero19/pdf/ALGoicochea.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3124 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 124-127 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616097100201984 |
score |
13.070432 |