La enseñanza de la lengua y la literatura en el medio de reconfiguraciones disciplinares : Aportes para pensar el trabajo docente desde la perspectiva etnográfica

Autores
Oviedo, María Inés
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
¿Cómo hablar de enseñanza de la lengua y la literatura sin desconocer que la misma conforma el trabajo docente, signado por variadas tensiones entre los saberesque portan y que les permite llevar adelante cotidianamente sus clases y los saberes considerados válidos por las distintos enfoques pedagógicos, didácticos y curriculares de las últimas décadas? Como respuesta, Carolina Cuesta nos presenta un abordaje de la historia reciente de la disciplina lengua y literatura, dando cuenta de cómo fue configurándose a partir de la Ley Federal de Educación, pero con claros antecedentes en los años ‘80, en lectura y escrituraa partir de la emergencia de la figura del especialista en el diseño de la política pública para el área. De esta manera,y a lo largo de seis capítulos, va desenmarañando las distintas orientaciones didácticas que se derraman en el trabajo docente de manera contradictoria y a la vez, encastrada, es decir con cruces, solapamientos y alianzas.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Letras
Reseña bibliográfica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/101848

id SEDICI_7dd502929d4031395b41a1f0f6ab18a2
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/101848
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La enseñanza de la lengua y la literatura en el medio de reconfiguraciones disciplinares : Aportes para pensar el trabajo docente desde la perspectiva etnográficaOviedo, María InésLetrasReseña bibliográfica¿Cómo hablar de enseñanza de la lengua y la literatura sin desconocer que la misma conforma el trabajo docente, signado por variadas tensiones entre los saberesque portan y que les permite llevar adelante cotidianamente sus clases y los saberes considerados válidos por las distintos enfoques pedagógicos, didácticos y curriculares de las últimas décadas? Como respuesta, Carolina Cuesta nos presenta un abordaje de la historia reciente de la disciplina lengua y literatura, dando cuenta de cómo fue configurándose a partir de la Ley Federal de Educación, pero con claros antecedentes en los años ‘80, en lectura y escrituraa partir de la emergencia de la figura del especialista en el diseño de la política pública para el área. De esta manera,y a lo largo de seis capítulos, va desenmarañando las distintas orientaciones didácticas que se derraman en el trabajo docente de manera contradictoria y a la vez, encastrada, es decir con cruces, solapamientos y alianzas.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2019-10info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdf128-134http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101848spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.eltoldodeastier.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero19/pdf/ALOviedo.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3124info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:22:08Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/101848Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:22:08.91SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La enseñanza de la lengua y la literatura en el medio de reconfiguraciones disciplinares : Aportes para pensar el trabajo docente desde la perspectiva etnográfica
title La enseñanza de la lengua y la literatura en el medio de reconfiguraciones disciplinares : Aportes para pensar el trabajo docente desde la perspectiva etnográfica
spellingShingle La enseñanza de la lengua y la literatura en el medio de reconfiguraciones disciplinares : Aportes para pensar el trabajo docente desde la perspectiva etnográfica
Oviedo, María Inés
Letras
Reseña bibliográfica
title_short La enseñanza de la lengua y la literatura en el medio de reconfiguraciones disciplinares : Aportes para pensar el trabajo docente desde la perspectiva etnográfica
title_full La enseñanza de la lengua y la literatura en el medio de reconfiguraciones disciplinares : Aportes para pensar el trabajo docente desde la perspectiva etnográfica
title_fullStr La enseñanza de la lengua y la literatura en el medio de reconfiguraciones disciplinares : Aportes para pensar el trabajo docente desde la perspectiva etnográfica
title_full_unstemmed La enseñanza de la lengua y la literatura en el medio de reconfiguraciones disciplinares : Aportes para pensar el trabajo docente desde la perspectiva etnográfica
title_sort La enseñanza de la lengua y la literatura en el medio de reconfiguraciones disciplinares : Aportes para pensar el trabajo docente desde la perspectiva etnográfica
dc.creator.none.fl_str_mv Oviedo, María Inés
author Oviedo, María Inés
author_facet Oviedo, María Inés
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
Reseña bibliográfica
topic Letras
Reseña bibliográfica
dc.description.none.fl_txt_mv ¿Cómo hablar de enseñanza de la lengua y la literatura sin desconocer que la misma conforma el trabajo docente, signado por variadas tensiones entre los saberesque portan y que les permite llevar adelante cotidianamente sus clases y los saberes considerados válidos por las distintos enfoques pedagógicos, didácticos y curriculares de las últimas décadas? Como respuesta, Carolina Cuesta nos presenta un abordaje de la historia reciente de la disciplina lengua y literatura, dando cuenta de cómo fue configurándose a partir de la Ley Federal de Educación, pero con claros antecedentes en los años ‘80, en lectura y escrituraa partir de la emergencia de la figura del especialista en el diseño de la política pública para el área. De esta manera,y a lo largo de seis capítulos, va desenmarañando las distintas orientaciones didácticas que se derraman en el trabajo docente de manera contradictoria y a la vez, encastrada, es decir con cruces, solapamientos y alianzas.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description ¿Cómo hablar de enseñanza de la lengua y la literatura sin desconocer que la misma conforma el trabajo docente, signado por variadas tensiones entre los saberesque portan y que les permite llevar adelante cotidianamente sus clases y los saberes considerados válidos por las distintos enfoques pedagógicos, didácticos y curriculares de las últimas décadas? Como respuesta, Carolina Cuesta nos presenta un abordaje de la historia reciente de la disciplina lengua y literatura, dando cuenta de cómo fue configurándose a partir de la Ley Federal de Educación, pero con claros antecedentes en los años ‘80, en lectura y escrituraa partir de la emergencia de la figura del especialista en el diseño de la política pública para el área. De esta manera,y a lo largo de seis capítulos, va desenmarañando las distintas orientaciones didácticas que se derraman en el trabajo docente de manera contradictoria y a la vez, encastrada, es decir con cruces, solapamientos y alianzas.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Revision
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101848
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101848
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.eltoldodeastier.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero19/pdf/ALOviedo.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3124
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
128-134
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616097101250560
score 13.070432