“Saber acompañar”: el problema político de la distancia en los programas de inclusión social con jóvenes desde el Trabajo Social
- Autores
- Favero Avico, Agustina María
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente trabajo se propone tramar algunas ideas, problemas teóricos e interrogantes vinculados al campo de investigación doctoral en torno a las intervenciones del trabajo social en el marco de políticas de inclusión social dirigidas hacia jóvenes que residen en dispositivos de cuidado institucional. Proponemos explorar estas experiencias rastreando herramientas de análisis desde los estudios de Perelmiter (2012) vinculados a la consideración de la distancia como problema político y a la destreza asistencial del Trabajo Social, e intentaremos enlazar estos estudios con los debates disciplinares del Trabajo Social contemporáneo; con énfasis en los estudios del campo profesional (Rozas Pagaza, 2010) y en torno a las disputas de sentidos de las intervenciones profesionales que implican habitar la incomodidad (Danel, 2016, 2020), en el marco de la producción y reproducción de la vida social.
GT 18: Antropología de las intervenciones estatales y judiciales en el campo de la infancia, la familia y el parentesco: burocracias, derechos y activismo.
Universidad Nacional de La Plata - Materia
-
Antropología
Jóvenes
Inclusión social
Acompañamiento
Trabajo social - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132309
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_cb50d808d42874def65a7f8d9174153a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132309 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
“Saber acompañar”: el problema político de la distancia en los programas de inclusión social con jóvenes desde el Trabajo SocialFavero Avico, Agustina MaríaAntropologíaJóvenesInclusión socialAcompañamientoTrabajo socialEn el presente trabajo se propone tramar algunas ideas, problemas teóricos e interrogantes vinculados al campo de investigación doctoral en torno a las intervenciones del trabajo social en el marco de políticas de inclusión social dirigidas hacia jóvenes que residen en dispositivos de cuidado institucional. Proponemos explorar estas experiencias rastreando herramientas de análisis desde los estudios de Perelmiter (2012) vinculados a la consideración de la distancia como problema político y a la destreza asistencial del Trabajo Social, e intentaremos enlazar estos estudios con los debates disciplinares del Trabajo Social contemporáneo; con énfasis en los estudios del campo profesional (Rozas Pagaza, 2010) y en torno a las disputas de sentidos de las intervenciones profesionales que implican habitar la incomodidad (Danel, 2016, 2020), en el marco de la producción y reproducción de la vida social.GT 18: Antropología de las intervenciones estatales y judiciales en el campo de la infancia, la familia y el parentesco: burocracias, derechos y activismo.Universidad Nacional de La Plata2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132309spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:33:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132309Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:33:17.169SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
“Saber acompañar”: el problema político de la distancia en los programas de inclusión social con jóvenes desde el Trabajo Social |
title |
“Saber acompañar”: el problema político de la distancia en los programas de inclusión social con jóvenes desde el Trabajo Social |
spellingShingle |
“Saber acompañar”: el problema político de la distancia en los programas de inclusión social con jóvenes desde el Trabajo Social Favero Avico, Agustina María Antropología Jóvenes Inclusión social Acompañamiento Trabajo social |
title_short |
“Saber acompañar”: el problema político de la distancia en los programas de inclusión social con jóvenes desde el Trabajo Social |
title_full |
“Saber acompañar”: el problema político de la distancia en los programas de inclusión social con jóvenes desde el Trabajo Social |
title_fullStr |
“Saber acompañar”: el problema político de la distancia en los programas de inclusión social con jóvenes desde el Trabajo Social |
title_full_unstemmed |
“Saber acompañar”: el problema político de la distancia en los programas de inclusión social con jóvenes desde el Trabajo Social |
title_sort |
“Saber acompañar”: el problema político de la distancia en los programas de inclusión social con jóvenes desde el Trabajo Social |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Favero Avico, Agustina María |
author |
Favero Avico, Agustina María |
author_facet |
Favero Avico, Agustina María |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Antropología Jóvenes Inclusión social Acompañamiento Trabajo social |
topic |
Antropología Jóvenes Inclusión social Acompañamiento Trabajo social |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo se propone tramar algunas ideas, problemas teóricos e interrogantes vinculados al campo de investigación doctoral en torno a las intervenciones del trabajo social en el marco de políticas de inclusión social dirigidas hacia jóvenes que residen en dispositivos de cuidado institucional. Proponemos explorar estas experiencias rastreando herramientas de análisis desde los estudios de Perelmiter (2012) vinculados a la consideración de la distancia como problema político y a la destreza asistencial del Trabajo Social, e intentaremos enlazar estos estudios con los debates disciplinares del Trabajo Social contemporáneo; con énfasis en los estudios del campo profesional (Rozas Pagaza, 2010) y en torno a las disputas de sentidos de las intervenciones profesionales que implican habitar la incomodidad (Danel, 2016, 2020), en el marco de la producción y reproducción de la vida social. GT 18: Antropología de las intervenciones estatales y judiciales en el campo de la infancia, la familia y el parentesco: burocracias, derechos y activismo. Universidad Nacional de La Plata |
description |
En el presente trabajo se propone tramar algunas ideas, problemas teóricos e interrogantes vinculados al campo de investigación doctoral en torno a las intervenciones del trabajo social en el marco de políticas de inclusión social dirigidas hacia jóvenes que residen en dispositivos de cuidado institucional. Proponemos explorar estas experiencias rastreando herramientas de análisis desde los estudios de Perelmiter (2012) vinculados a la consideración de la distancia como problema político y a la destreza asistencial del Trabajo Social, e intentaremos enlazar estos estudios con los debates disciplinares del Trabajo Social contemporáneo; con énfasis en los estudios del campo profesional (Rozas Pagaza, 2010) y en torno a las disputas de sentidos de las intervenciones profesionales que implican habitar la incomodidad (Danel, 2016, 2020), en el marco de la producción y reproducción de la vida social. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132309 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132309 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616212832583680 |
score |
13.070432 |