El proyecto Vigo en W.C.: “todo estaba justamente en los que defendían la nada”
- Autores
- Guitelman, Sara
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los cinco números de la revista W.C., publicada por Edgardo A. Vigo a lo largo de 1958, constituyen un espacio gráfico de interés en tanto se configuran en una doble zona intermedial: entre arte y técnica, entre dadá y constructivismo. Es decir, en los cruces donde el diseño tuvo origen. El artículo propone instalar una lectura de Vigo diseñador, entendiendo que es necesario poner en cuestión su ausencia en la historia de esta práctica. Desde hace unas décadas, el denominado “diseño crítico” está interpelando aquellas miradas que solo incluían en el campo del diseño las producciones funcionales al mercado. Así, por ejemplo, el centenario de la Bauhaus nos sorprende con la lectura reivindicativa de todo aquello que fue desdeñado durante un siglo.
Facultad de Bellas Artes (FBA) - Materia
-
Bellas Artes
Arte
Diseño
Técnica
Revista
Vigo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81143
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_cb41b71a17729c302927ded474726e4b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81143 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El proyecto Vigo en W.C.: “todo estaba justamente en los que defendían la nada”Guitelman, SaraBellas ArtesArteDiseñoTécnicaRevistaVigoLos cinco números de la revista W.C., publicada por Edgardo A. Vigo a lo largo de 1958, constituyen un espacio gráfico de interés en tanto se configuran en una doble zona intermedial: entre arte y técnica, entre dadá y constructivismo. Es decir, en los cruces donde el diseño tuvo origen. El artículo propone instalar una lectura de Vigo diseñador, entendiendo que es necesario poner en cuestión su ausencia en la historia de esta práctica. Desde hace unas décadas, el denominado “diseño crítico” está interpelando aquellas miradas que solo incluían en el campo del diseño las producciones funcionales al mercado. Así, por ejemplo, el centenario de la Bauhaus nos sorprende con la lectura reivindicativa de todo aquello que fue desdeñado durante un siglo.Facultad de Bellas Artes (FBA)2019-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81143spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1791-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:57:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81143Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:57:48.095SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El proyecto Vigo en W.C.: “todo estaba justamente en los que defendían la nada” |
title |
El proyecto Vigo en W.C.: “todo estaba justamente en los que defendían la nada” |
spellingShingle |
El proyecto Vigo en W.C.: “todo estaba justamente en los que defendían la nada” Guitelman, Sara Bellas Artes Arte Diseño Técnica Revista Vigo |
title_short |
El proyecto Vigo en W.C.: “todo estaba justamente en los que defendían la nada” |
title_full |
El proyecto Vigo en W.C.: “todo estaba justamente en los que defendían la nada” |
title_fullStr |
El proyecto Vigo en W.C.: “todo estaba justamente en los que defendían la nada” |
title_full_unstemmed |
El proyecto Vigo en W.C.: “todo estaba justamente en los que defendían la nada” |
title_sort |
El proyecto Vigo en W.C.: “todo estaba justamente en los que defendían la nada” |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Guitelman, Sara |
author |
Guitelman, Sara |
author_facet |
Guitelman, Sara |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes Arte Diseño Técnica Revista Vigo |
topic |
Bellas Artes Arte Diseño Técnica Revista Vigo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los cinco números de la revista W.C., publicada por Edgardo A. Vigo a lo largo de 1958, constituyen un espacio gráfico de interés en tanto se configuran en una doble zona intermedial: entre arte y técnica, entre dadá y constructivismo. Es decir, en los cruces donde el diseño tuvo origen. El artículo propone instalar una lectura de Vigo diseñador, entendiendo que es necesario poner en cuestión su ausencia en la historia de esta práctica. Desde hace unas décadas, el denominado “diseño crítico” está interpelando aquellas miradas que solo incluían en el campo del diseño las producciones funcionales al mercado. Así, por ejemplo, el centenario de la Bauhaus nos sorprende con la lectura reivindicativa de todo aquello que fue desdeñado durante un siglo. Facultad de Bellas Artes (FBA) |
description |
Los cinco números de la revista W.C., publicada por Edgardo A. Vigo a lo largo de 1958, constituyen un espacio gráfico de interés en tanto se configuran en una doble zona intermedial: entre arte y técnica, entre dadá y constructivismo. Es decir, en los cruces donde el diseño tuvo origen. El artículo propone instalar una lectura de Vigo diseñador, entendiendo que es necesario poner en cuestión su ausencia en la historia de esta práctica. Desde hace unas décadas, el denominado “diseño crítico” está interpelando aquellas miradas que solo incluían en el campo del diseño las producciones funcionales al mercado. Así, por ejemplo, el centenario de la Bauhaus nos sorprende con la lectura reivindicativa de todo aquello que fue desdeñado durante un siglo. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81143 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81143 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1791-1 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843532442425622528 |
score |
13.001348 |