Hacia un nuevo plan de estudio y un nuevo estilo de enseñanza

Autores
Garate, Rubén Marcelo
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Enseñar es transmitir conocimientos, brindar información o indicar algo. Se enseñan teorías, doctrinas, posiciones ideológicas, que nos permiten comprender la realidad en la que vivimos. Sin embargo, no podemos entender la educación, sin un proceso de aprendizaje. Y cuando hablamos de aprendizaje, hablamos de adquisición de conocimientos y habilidades2. Proceso que es vivido y experimentado por el propio estudiante y solo por él, ya que implica el desarrollo de sus propias capacidades según las circunstancias, expectativas e intereses. El desafío de todo educador es el de promover, inducir o motivar ese proceso. Las teorías pedagógicas, intentan explicar cómo producir acabadamente esa relación entre el docente, el alumno y los aprendizajes. Por eso es bueno preguntarse de vez en cuando ¿Por qué estudiamos? ¿Para que estudiamos? ¿Qué estudiamos? O lo que es lo mismo: ¿Qué enseñamos? ¿Por qué lo enseñamos? ¿Qué sentido tiene enseñarlo? Son las preguntas de siempre que exigen siempre, nuevas respuestas. Respuestas que no marquen recetas, sino posibles soluciones, ante las dificultades de la enseñanza. Respuestas que permitan encontrar un sentido, sobre el cual construir objetivos alcanzables y no idealidades inexistentes.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Materia
Ciencias Jurídicas
Educación
Plan de estudios universitarios
pedagoía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/157505

id SEDICI_cb252eacb382774f11604e2cfc9ccbf7
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/157505
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Hacia un nuevo plan de estudio y un nuevo estilo de enseñanzaGarate, Rubén MarceloCiencias JurídicasEducaciónPlan de estudios universitariospedagoíaEnseñar es transmitir conocimientos, brindar información o indicar algo. Se enseñan teorías, doctrinas, posiciones ideológicas, que nos permiten comprender la realidad en la que vivimos. Sin embargo, no podemos entender la educación, sin un proceso de aprendizaje. Y cuando hablamos de aprendizaje, hablamos de adquisición de conocimientos y habilidades2. Proceso que es vivido y experimentado por el propio estudiante y solo por él, ya que implica el desarrollo de sus propias capacidades según las circunstancias, expectativas e intereses. El desafío de todo educador es el de promover, inducir o motivar ese proceso. Las teorías pedagógicas, intentan explicar cómo producir acabadamente esa relación entre el docente, el alumno y los aprendizajes. Por eso es bueno preguntarse de vez en cuando ¿Por qué estudiamos? ¿Para que estudiamos? ¿Qué estudiamos? O lo que es lo mismo: ¿Qué enseñamos? ¿Por qué lo enseñamos? ¿Qué sentido tiene enseñarlo? Son las preguntas de siempre que exigen siempre, nuevas respuestas. Respuestas que no marquen recetas, sino posibles soluciones, ante las dificultades de la enseñanza. Respuestas que permitan encontrar un sentido, sobre el cual construir objetivos alcanzables y no idealidades inexistentes.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2018-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157505spainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/68606info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:41:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/157505Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:41:01.908SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Hacia un nuevo plan de estudio y un nuevo estilo de enseñanza
title Hacia un nuevo plan de estudio y un nuevo estilo de enseñanza
spellingShingle Hacia un nuevo plan de estudio y un nuevo estilo de enseñanza
Garate, Rubén Marcelo
Ciencias Jurídicas
Educación
Plan de estudios universitarios
pedagoía
title_short Hacia un nuevo plan de estudio y un nuevo estilo de enseñanza
title_full Hacia un nuevo plan de estudio y un nuevo estilo de enseñanza
title_fullStr Hacia un nuevo plan de estudio y un nuevo estilo de enseñanza
title_full_unstemmed Hacia un nuevo plan de estudio y un nuevo estilo de enseñanza
title_sort Hacia un nuevo plan de estudio y un nuevo estilo de enseñanza
dc.creator.none.fl_str_mv Garate, Rubén Marcelo
author Garate, Rubén Marcelo
author_facet Garate, Rubén Marcelo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Educación
Plan de estudios universitarios
pedagoía
topic Ciencias Jurídicas
Educación
Plan de estudios universitarios
pedagoía
dc.description.none.fl_txt_mv Enseñar es transmitir conocimientos, brindar información o indicar algo. Se enseñan teorías, doctrinas, posiciones ideológicas, que nos permiten comprender la realidad en la que vivimos. Sin embargo, no podemos entender la educación, sin un proceso de aprendizaje. Y cuando hablamos de aprendizaje, hablamos de adquisición de conocimientos y habilidades2. Proceso que es vivido y experimentado por el propio estudiante y solo por él, ya que implica el desarrollo de sus propias capacidades según las circunstancias, expectativas e intereses. El desafío de todo educador es el de promover, inducir o motivar ese proceso. Las teorías pedagógicas, intentan explicar cómo producir acabadamente esa relación entre el docente, el alumno y los aprendizajes. Por eso es bueno preguntarse de vez en cuando ¿Por qué estudiamos? ¿Para que estudiamos? ¿Qué estudiamos? O lo que es lo mismo: ¿Qué enseñamos? ¿Por qué lo enseñamos? ¿Qué sentido tiene enseñarlo? Son las preguntas de siempre que exigen siempre, nuevas respuestas. Respuestas que no marquen recetas, sino posibles soluciones, ante las dificultades de la enseñanza. Respuestas que permitan encontrar un sentido, sobre el cual construir objetivos alcanzables y no idealidades inexistentes.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
description Enseñar es transmitir conocimientos, brindar información o indicar algo. Se enseñan teorías, doctrinas, posiciones ideológicas, que nos permiten comprender la realidad en la que vivimos. Sin embargo, no podemos entender la educación, sin un proceso de aprendizaje. Y cuando hablamos de aprendizaje, hablamos de adquisición de conocimientos y habilidades2. Proceso que es vivido y experimentado por el propio estudiante y solo por él, ya que implica el desarrollo de sus propias capacidades según las circunstancias, expectativas e intereses. El desafío de todo educador es el de promover, inducir o motivar ese proceso. Las teorías pedagógicas, intentan explicar cómo producir acabadamente esa relación entre el docente, el alumno y los aprendizajes. Por eso es bueno preguntarse de vez en cuando ¿Por qué estudiamos? ¿Para que estudiamos? ¿Qué estudiamos? O lo que es lo mismo: ¿Qué enseñamos? ¿Por qué lo enseñamos? ¿Qué sentido tiene enseñarlo? Son las preguntas de siempre que exigen siempre, nuevas respuestas. Respuestas que no marquen recetas, sino posibles soluciones, ante las dificultades de la enseñanza. Respuestas que permitan encontrar un sentido, sobre el cual construir objetivos alcanzables y no idealidades inexistentes.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157505
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157505
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/68606
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616282416087041
score 13.070432