Aportes metodológicos para la evaluación de la sustentabilidad en sistemas agrícolas hortícolas en el sureste de la provincia de Buenos Aires

Autores
Manzoni, Manuel; Zulaica, Laura; Kemelmajer, Yael; Bisso, Victoria; Padovani, Bárbara; Lempereur, Claire; González, Carolina; Copello, Sofía
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La complejidad de los sistemas productivos puede ser estudiada a través de indicadores. En este trabajo se presenta una metodología tendiente a evaluar la sustentabilidad de sistemas agrícolas hortícolas a nivel de predios en el sureste de la Provincia de Buenos Aires. Para ello se pone a prueba su posible aplicación utilizando seis casos con modelos de producción convencionales y de transición agroecológica. Se indagan indicadores correspondientes a tres dimensiones: la económica, la ecológica y la socio-político-cultural. La aplicación de la metodología permitió caracterizar los predios según sus valores de sustentabilidad, variando la misma entre 3,3 y 2,3, y detectar los aspectos que inciden con mayor intensidad en su condición. Finalmente se sugiere la modificación de algunos indicadores y la incorporación de otros.
The complexity of production systems can be studied through indicators. This paper presents a methodology aimed at assessing the sustainability of horticultural cropping systems at farm level in the southeast of the Province of Buenos Aires. For that purpose its possible application models using six cases with conventional production and agro-ecological transition. Economic, ecological and socio-political-cultural: indicators for three dimensions are investigated. The application of the methodology allowed characterizing the properties according to their values of sustainability, varying it between 3.3 and 2.3, and to identify areas that affect most strongly their condition. Finally modifying some indicators and incorporating other suggested.
Eje: A1 Sistemas de producción de base agroecológica (Trabajos científicos)
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
Indicadores de Desarrollo Sostenible
Buenos Aires (Argentina)
horticultura
agroecología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52447

id SEDICI_cb0b7ec78bc29fa879c04ccffce1de27
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52447
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Aportes metodológicos para la evaluación de la sustentabilidad en sistemas agrícolas hortícolas en el sureste de la provincia de Buenos AiresManzoni, ManuelZulaica, LauraKemelmajer, YaelBisso, VictoriaPadovani, BárbaraLempereur, ClaireGonzález, CarolinaCopello, SofíaCiencias AgrariasIndicadores de Desarrollo SostenibleBuenos Aires (Argentina)horticulturaagroecologíaLa complejidad de los sistemas productivos puede ser estudiada a través de indicadores. En este trabajo se presenta una metodología tendiente a evaluar la sustentabilidad de sistemas agrícolas hortícolas a nivel de predios en el sureste de la Provincia de Buenos Aires. Para ello se pone a prueba su posible aplicación utilizando seis casos con modelos de producción convencionales y de transición agroecológica. Se indagan indicadores correspondientes a tres dimensiones: la económica, la ecológica y la socio-político-cultural. La aplicación de la metodología permitió caracterizar los predios según sus valores de sustentabilidad, variando la misma entre 3,3 y 2,3, y detectar los aspectos que inciden con mayor intensidad en su condición. Finalmente se sugiere la modificación de algunos indicadores y la incorporación de otros.The complexity of production systems can be studied through indicators. This paper presents a methodology aimed at assessing the sustainability of horticultural cropping systems at farm level in the southeast of the Province of Buenos Aires. For that purpose its possible application models using six cases with conventional production and agro-ecological transition. Economic, ecological and socio-political-cultural: indicators for three dimensions are investigated. The application of the methodology allowed characterizing the properties according to their values of sustainability, varying it between 3.3 and 2.3, and to identify areas that affect most strongly their condition. Finally modifying some indicators and incorporating other suggested.Eje: A1 Sistemas de producción de base agroecológica (Trabajos científicos)Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales2015-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52447spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1265-7info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52154info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:04:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52447Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:04:40.893SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aportes metodológicos para la evaluación de la sustentabilidad en sistemas agrícolas hortícolas en el sureste de la provincia de Buenos Aires
title Aportes metodológicos para la evaluación de la sustentabilidad en sistemas agrícolas hortícolas en el sureste de la provincia de Buenos Aires
spellingShingle Aportes metodológicos para la evaluación de la sustentabilidad en sistemas agrícolas hortícolas en el sureste de la provincia de Buenos Aires
Manzoni, Manuel
Ciencias Agrarias
Indicadores de Desarrollo Sostenible
Buenos Aires (Argentina)
horticultura
agroecología
title_short Aportes metodológicos para la evaluación de la sustentabilidad en sistemas agrícolas hortícolas en el sureste de la provincia de Buenos Aires
title_full Aportes metodológicos para la evaluación de la sustentabilidad en sistemas agrícolas hortícolas en el sureste de la provincia de Buenos Aires
title_fullStr Aportes metodológicos para la evaluación de la sustentabilidad en sistemas agrícolas hortícolas en el sureste de la provincia de Buenos Aires
title_full_unstemmed Aportes metodológicos para la evaluación de la sustentabilidad en sistemas agrícolas hortícolas en el sureste de la provincia de Buenos Aires
title_sort Aportes metodológicos para la evaluación de la sustentabilidad en sistemas agrícolas hortícolas en el sureste de la provincia de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Manzoni, Manuel
Zulaica, Laura
Kemelmajer, Yael
Bisso, Victoria
Padovani, Bárbara
Lempereur, Claire
González, Carolina
Copello, Sofía
author Manzoni, Manuel
author_facet Manzoni, Manuel
Zulaica, Laura
Kemelmajer, Yael
Bisso, Victoria
Padovani, Bárbara
Lempereur, Claire
González, Carolina
Copello, Sofía
author_role author
author2 Zulaica, Laura
Kemelmajer, Yael
Bisso, Victoria
Padovani, Bárbara
Lempereur, Claire
González, Carolina
Copello, Sofía
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Indicadores de Desarrollo Sostenible
Buenos Aires (Argentina)
horticultura
agroecología
topic Ciencias Agrarias
Indicadores de Desarrollo Sostenible
Buenos Aires (Argentina)
horticultura
agroecología
dc.description.none.fl_txt_mv La complejidad de los sistemas productivos puede ser estudiada a través de indicadores. En este trabajo se presenta una metodología tendiente a evaluar la sustentabilidad de sistemas agrícolas hortícolas a nivel de predios en el sureste de la Provincia de Buenos Aires. Para ello se pone a prueba su posible aplicación utilizando seis casos con modelos de producción convencionales y de transición agroecológica. Se indagan indicadores correspondientes a tres dimensiones: la económica, la ecológica y la socio-político-cultural. La aplicación de la metodología permitió caracterizar los predios según sus valores de sustentabilidad, variando la misma entre 3,3 y 2,3, y detectar los aspectos que inciden con mayor intensidad en su condición. Finalmente se sugiere la modificación de algunos indicadores y la incorporación de otros.
The complexity of production systems can be studied through indicators. This paper presents a methodology aimed at assessing the sustainability of horticultural cropping systems at farm level in the southeast of the Province of Buenos Aires. For that purpose its possible application models using six cases with conventional production and agro-ecological transition. Economic, ecological and socio-political-cultural: indicators for three dimensions are investigated. The application of the methodology allowed characterizing the properties according to their values of sustainability, varying it between 3.3 and 2.3, and to identify areas that affect most strongly their condition. Finally modifying some indicators and incorporating other suggested.
Eje: A1 Sistemas de producción de base agroecológica (Trabajos científicos)
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description La complejidad de los sistemas productivos puede ser estudiada a través de indicadores. En este trabajo se presenta una metodología tendiente a evaluar la sustentabilidad de sistemas agrícolas hortícolas a nivel de predios en el sureste de la Provincia de Buenos Aires. Para ello se pone a prueba su posible aplicación utilizando seis casos con modelos de producción convencionales y de transición agroecológica. Se indagan indicadores correspondientes a tres dimensiones: la económica, la ecológica y la socio-político-cultural. La aplicación de la metodología permitió caracterizar los predios según sus valores de sustentabilidad, variando la misma entre 3,3 y 2,3, y detectar los aspectos que inciden con mayor intensidad en su condición. Finalmente se sugiere la modificación de algunos indicadores y la incorporación de otros.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52447
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52447
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1265-7
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52154
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615915871666176
score 13.070432