La escritura peruana sobre pallares

Autores
Larco Hoyle, Rafael
Año de publicación
1944
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El 21 de Octubre de 1943, “La Prensa” de Buenos Aires, tuvo la bondad de acoger en sus páginas mi primer artículo sobre el descubrimiento que hice del sistema ideográfico de escritura que tuvieron los mochicas, hace dos mil años. Para comprobar esta teoría, de carácter revolucionario, he recopilado ya miles de documentos arqueológicos que han contribuido, en el presente, a darle mayor solidez en su estructura. Este singular sistema de reflejar y trasmitir el pensamiento humano no sólo fue empleado por los Mochicas, como ya lo había afirmado en 1934, sino también por los antiguos hombres de las culturas de Nazca, Paracas, Tiahuanaco y Lambayeque.
Sociedad Argentina de Antropología
Materia
Antropología
Escritura peruana
Escritura
Peru
Pallares
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25445

id SEDICI_cb00689278c6775505b1595cab99585f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25445
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La escritura peruana sobre pallaresLarco Hoyle, RafaelAntropologíaEscritura peruanaEscrituraPeruPallaresEl 21 de Octubre de 1943, “La Prensa” de Buenos Aires, tuvo la bondad de acoger en sus páginas mi primer artículo sobre el descubrimiento que hice del sistema ideográfico de escritura que tuvieron los mochicas, hace dos mil años. Para comprobar esta teoría, de carácter revolucionario, he recopilado ya miles de documentos arqueológicos que han contribuido, en el presente, a darle mayor solidez en su estructura. Este singular sistema de reflejar y trasmitir el pensamiento humano no sólo fue empleado por los Mochicas, como ya lo había afirmado en 1934, sino también por los antiguos hombres de las culturas de Nazca, Paracas, Tiahuanaco y Lambayeque.Sociedad Argentina de Antropología1944info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf57-76http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25445spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/Relaciones%201944%20-%20pdfs/04-Hoyle.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0325-2221info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T12:36:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25445Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 12:36:07.552SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La escritura peruana sobre pallares
title La escritura peruana sobre pallares
spellingShingle La escritura peruana sobre pallares
Larco Hoyle, Rafael
Antropología
Escritura peruana
Escritura
Peru
Pallares
title_short La escritura peruana sobre pallares
title_full La escritura peruana sobre pallares
title_fullStr La escritura peruana sobre pallares
title_full_unstemmed La escritura peruana sobre pallares
title_sort La escritura peruana sobre pallares
dc.creator.none.fl_str_mv Larco Hoyle, Rafael
author Larco Hoyle, Rafael
author_facet Larco Hoyle, Rafael
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Antropología
Escritura peruana
Escritura
Peru
Pallares
topic Antropología
Escritura peruana
Escritura
Peru
Pallares
dc.description.none.fl_txt_mv El 21 de Octubre de 1943, “La Prensa” de Buenos Aires, tuvo la bondad de acoger en sus páginas mi primer artículo sobre el descubrimiento que hice del sistema ideográfico de escritura que tuvieron los mochicas, hace dos mil años. Para comprobar esta teoría, de carácter revolucionario, he recopilado ya miles de documentos arqueológicos que han contribuido, en el presente, a darle mayor solidez en su estructura. Este singular sistema de reflejar y trasmitir el pensamiento humano no sólo fue empleado por los Mochicas, como ya lo había afirmado en 1934, sino también por los antiguos hombres de las culturas de Nazca, Paracas, Tiahuanaco y Lambayeque.
Sociedad Argentina de Antropología
description El 21 de Octubre de 1943, “La Prensa” de Buenos Aires, tuvo la bondad de acoger en sus páginas mi primer artículo sobre el descubrimiento que hice del sistema ideográfico de escritura que tuvieron los mochicas, hace dos mil años. Para comprobar esta teoría, de carácter revolucionario, he recopilado ya miles de documentos arqueológicos que han contribuido, en el presente, a darle mayor solidez en su estructura. Este singular sistema de reflejar y trasmitir el pensamiento humano no sólo fue empleado por los Mochicas, como ya lo había afirmado en 1934, sino también por los antiguos hombres de las culturas de Nazca, Paracas, Tiahuanaco y Lambayeque.
publishDate 1944
dc.date.none.fl_str_mv 1944
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25445
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25445
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/Relaciones%201944%20-%20pdfs/04-Hoyle.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0325-2221
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
57-76
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1847978377816834048
score 13.087074