Los “intelectuales menores” en la génesis del Partido Aprista Peruano : algunas consideraciones iniciales

Autores
Bergel, Martín
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Bergel, Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Bergel, Martín. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Sin perjuicio del sitial rector que efectivamente le cupo a Haya de la Torre en la historia aprista, y del descontento social que siguió a los desarreglos económicos que signaron la realidad peruana en la coyuntura de la Gran Depresión, ambas visiones concuerdan en haber desatendido los canales efectivos a través de los cuales se produjo el maridaje entre el apra y sus bases sociales. Así, del movimiento que rápidamente se haría conocido en el Perú como “Partido del Pueblo” permanecía inexplorada la historia de las formas que vincularon a ambos términos de esa fórmula (Partido y pueblo). Y lo interesante es que, de otro lado –y como veremos enseguida–, dentro de esas modalidades el apra favoreció desde sus orígenes expresamente una: la llevada a cabo por grupos letrados. A despecho del antiintelectualismo usualmente atribuido al populismo, la relación entre intelectuales y pueblo, materia de estos párrafos, es consustancial al aprismo. Este texto ofrece algunas consideraciones sobre el rol de los intelectuales locales o “menores” en la etapa de conformación del Partido Aprista Peruano como partido de masas.
Fuente
Prismas
1666-1508 (impresa)
1852-0499 (en línea)
Materia
Historia
Partido Aprista Peruano
Intelectuales
Política
Perú
History
Intellectuals
Politics
Peru
História
Intelectuais
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3101

id RIDAA_d85bf2df64cbea5bef5e65c272577320
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3101
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling Los “intelectuales menores” en la génesis del Partido Aprista Peruano : algunas consideraciones inicialesBergel, MartínHistoriaPartido Aprista PeruanoIntelectualesPolíticaPerúHistoryIntellectualsPoliticsPeruHistóriaIntelectuaisFil: Bergel, Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Bergel, Martín. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.Sin perjuicio del sitial rector que efectivamente le cupo a Haya de la Torre en la historia aprista, y del descontento social que siguió a los desarreglos económicos que signaron la realidad peruana en la coyuntura de la Gran Depresión, ambas visiones concuerdan en haber desatendido los canales efectivos a través de los cuales se produjo el maridaje entre el apra y sus bases sociales. Así, del movimiento que rápidamente se haría conocido en el Perú como “Partido del Pueblo” permanecía inexplorada la historia de las formas que vincularon a ambos términos de esa fórmula (Partido y pueblo). Y lo interesante es que, de otro lado –y como veremos enseguida–, dentro de esas modalidades el apra favoreció desde sus orígenes expresamente una: la llevada a cabo por grupos letrados. A despecho del antiintelectualismo usualmente atribuido al populismo, la relación entre intelectuales y pueblo, materia de estos párrafos, es consustancial al aprismo. Este texto ofrece algunas consideraciones sobre el rol de los intelectuales locales o “menores” en la etapa de conformación del Partido Aprista Peruano como partido de masas.Universidad Nacional de Quilmes2013info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3101Prismas1666-1508 (impresa)1852-0499 (en línea)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T13:40:40Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3101instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-29 13:40:40.524RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los “intelectuales menores” en la génesis del Partido Aprista Peruano : algunas consideraciones iniciales
title Los “intelectuales menores” en la génesis del Partido Aprista Peruano : algunas consideraciones iniciales
spellingShingle Los “intelectuales menores” en la génesis del Partido Aprista Peruano : algunas consideraciones iniciales
Bergel, Martín
Historia
Partido Aprista Peruano
Intelectuales
Política
Perú
History
Intellectuals
Politics
Peru
História
Intelectuais
title_short Los “intelectuales menores” en la génesis del Partido Aprista Peruano : algunas consideraciones iniciales
title_full Los “intelectuales menores” en la génesis del Partido Aprista Peruano : algunas consideraciones iniciales
title_fullStr Los “intelectuales menores” en la génesis del Partido Aprista Peruano : algunas consideraciones iniciales
title_full_unstemmed Los “intelectuales menores” en la génesis del Partido Aprista Peruano : algunas consideraciones iniciales
title_sort Los “intelectuales menores” en la génesis del Partido Aprista Peruano : algunas consideraciones iniciales
dc.creator.none.fl_str_mv Bergel, Martín
author Bergel, Martín
author_facet Bergel, Martín
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Partido Aprista Peruano
Intelectuales
Política
Perú
History
Intellectuals
Politics
Peru
História
Intelectuais
topic Historia
Partido Aprista Peruano
Intelectuales
Política
Perú
History
Intellectuals
Politics
Peru
História
Intelectuais
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Bergel, Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Bergel, Martín. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Sin perjuicio del sitial rector que efectivamente le cupo a Haya de la Torre en la historia aprista, y del descontento social que siguió a los desarreglos económicos que signaron la realidad peruana en la coyuntura de la Gran Depresión, ambas visiones concuerdan en haber desatendido los canales efectivos a través de los cuales se produjo el maridaje entre el apra y sus bases sociales. Así, del movimiento que rápidamente se haría conocido en el Perú como “Partido del Pueblo” permanecía inexplorada la historia de las formas que vincularon a ambos términos de esa fórmula (Partido y pueblo). Y lo interesante es que, de otro lado –y como veremos enseguida–, dentro de esas modalidades el apra favoreció desde sus orígenes expresamente una: la llevada a cabo por grupos letrados. A despecho del antiintelectualismo usualmente atribuido al populismo, la relación entre intelectuales y pueblo, materia de estos párrafos, es consustancial al aprismo. Este texto ofrece algunas consideraciones sobre el rol de los intelectuales locales o “menores” en la etapa de conformación del Partido Aprista Peruano como partido de masas.
description Fil: Bergel, Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3101
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3101
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv Prismas
1666-1508 (impresa)
1852-0499 (en línea)
reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1844618646414950400
score 13.070432