Pueblos originarios y territorialidad: dinámica constitucional en el ámbito MERCOSUR
- Autores
- Espósito, Julia; Chapunov, Gabriel Alejandro
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo tiene por objeto analizar la normativa constitucional de los países miembros del MERCOSUR sobre el reconocimiento constitucional de los derechos de los pueblos originarios, centrándonos en la temática de la territorialidad. Ante la realidad del reclamo por parte de las comunidades originarias de sus derechos preexistentes a la formación de los Estados actuales nos adentraremos en lo relativo al derecho al territorio y al uso y aprovechamiento de los recursos naturales. Con la reciente conformación del Parlamento del MERCOSUR vemos como se abren nuevos caminos para la integración gradual de nuestras diferentes legislaciones, representando un desafío de frente a la incorporación efectiva de los pueblos originarios como actores del bloque. Creemos que la profundización del estudio de nuestras Constituciones en el tratamiento de la territorialidad de los pueblos originarios será de provecho para estimar el alcance que pueda tener el trabajo del Parlamento mercosuriano en esta trascendental cuestión aún pendiente.
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) - Materia
-
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
pueblos originarios - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41091
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_cadaa8e196ab96b01feb99796bc18fa5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41091 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Pueblos originarios y territorialidad: dinámica constitucional en el ámbito MERCOSUREspósito, JuliaChapunov, Gabriel AlejandroCiencias JurídicasRelaciones Internacionalespueblos originariosEl presente trabajo tiene por objeto analizar la normativa constitucional de los países miembros del MERCOSUR sobre el reconocimiento constitucional de los derechos de los pueblos originarios, centrándonos en la temática de la territorialidad. Ante la realidad del reclamo por parte de las comunidades originarias de sus derechos preexistentes a la formación de los Estados actuales nos adentraremos en lo relativo al derecho al territorio y al uso y aprovechamiento de los recursos naturales. Con la reciente conformación del Parlamento del MERCOSUR vemos como se abren nuevos caminos para la integración gradual de nuestras diferentes legislaciones, representando un desafío de frente a la incorporación efectiva de los pueblos originarios como actores del bloque. Creemos que la profundización del estudio de nuestras Constituciones en el tratamiento de la territorialidad de los pueblos originarios será de provecho para estimar el alcance que pueda tener el trabajo del Parlamento mercosuriano en esta trascendental cuestión aún pendiente.Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)2007-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41091spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/CERPI%20CENSUD/abstracts/esposito%20chapunov%20pon.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:33:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41091Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:33:43.335SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Pueblos originarios y territorialidad: dinámica constitucional en el ámbito MERCOSUR |
title |
Pueblos originarios y territorialidad: dinámica constitucional en el ámbito MERCOSUR |
spellingShingle |
Pueblos originarios y territorialidad: dinámica constitucional en el ámbito MERCOSUR Espósito, Julia Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales pueblos originarios |
title_short |
Pueblos originarios y territorialidad: dinámica constitucional en el ámbito MERCOSUR |
title_full |
Pueblos originarios y territorialidad: dinámica constitucional en el ámbito MERCOSUR |
title_fullStr |
Pueblos originarios y territorialidad: dinámica constitucional en el ámbito MERCOSUR |
title_full_unstemmed |
Pueblos originarios y territorialidad: dinámica constitucional en el ámbito MERCOSUR |
title_sort |
Pueblos originarios y territorialidad: dinámica constitucional en el ámbito MERCOSUR |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Espósito, Julia Chapunov, Gabriel Alejandro |
author |
Espósito, Julia |
author_facet |
Espósito, Julia Chapunov, Gabriel Alejandro |
author_role |
author |
author2 |
Chapunov, Gabriel Alejandro |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales pueblos originarios |
topic |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales pueblos originarios |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo tiene por objeto analizar la normativa constitucional de los países miembros del MERCOSUR sobre el reconocimiento constitucional de los derechos de los pueblos originarios, centrándonos en la temática de la territorialidad. Ante la realidad del reclamo por parte de las comunidades originarias de sus derechos preexistentes a la formación de los Estados actuales nos adentraremos en lo relativo al derecho al territorio y al uso y aprovechamiento de los recursos naturales. Con la reciente conformación del Parlamento del MERCOSUR vemos como se abren nuevos caminos para la integración gradual de nuestras diferentes legislaciones, representando un desafío de frente a la incorporación efectiva de los pueblos originarios como actores del bloque. Creemos que la profundización del estudio de nuestras Constituciones en el tratamiento de la territorialidad de los pueblos originarios será de provecho para estimar el alcance que pueda tener el trabajo del Parlamento mercosuriano en esta trascendental cuestión aún pendiente. Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) |
description |
El presente trabajo tiene por objeto analizar la normativa constitucional de los países miembros del MERCOSUR sobre el reconocimiento constitucional de los derechos de los pueblos originarios, centrándonos en la temática de la territorialidad. Ante la realidad del reclamo por parte de las comunidades originarias de sus derechos preexistentes a la formación de los Estados actuales nos adentraremos en lo relativo al derecho al territorio y al uso y aprovechamiento de los recursos naturales. Con la reciente conformación del Parlamento del MERCOSUR vemos como se abren nuevos caminos para la integración gradual de nuestras diferentes legislaciones, representando un desafío de frente a la incorporación efectiva de los pueblos originarios como actores del bloque. Creemos que la profundización del estudio de nuestras Constituciones en el tratamiento de la territorialidad de los pueblos originarios será de provecho para estimar el alcance que pueda tener el trabajo del Parlamento mercosuriano en esta trascendental cuestión aún pendiente. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41091 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41091 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/CERPI%20CENSUD/abstracts/esposito%20chapunov%20pon.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260185473613824 |
score |
13.13397 |