El rol docente universitario en las actividades de extensión universitaria en cárceles

Autores
Zeinsteger, Pedro Adolfo
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Scarfó, Francisco José
Descripción
La educación en cárceles constituye un escenario muy complejo y es quizás el menos estudiado dentro del campo de la enseñanza en general y en el ámbito académico universitario. El destinatario final de esta educación es considerado un sujeto muchas veces excluido del sistema escolar. Muchas veces considerados “vulnerables”, es en realidad la privación de su libertad la que coloca a los presos en situación de vulnerabilidad. La exclusión y la marginalidad relacionadas a bajos niveles educativos. Por otro lado, la educación se presenta como la posibilidad de abrir una brecha en el contexto fuertemente institucionalizado y rígido que implica el tránsito en una unidad penitenciaria. Desde el punto de vista del docente, su tarea fundamental es construir un método de enseñanza que impulse a los presos a expresar sus capacidades emotivas e intelectuales. Muchos docentes de los niveles primarios, secundarios, terciarios y universitarios se han comprometido con esta tarea. En el caso particular de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), alumnos y profesores de diferentes unidades académicas realizan tareas de docencia, investigación y extensión en unidades penitenciarias de la Ciudad de La Plata. Muchas veces, sin embargo, las actividades denotan falta de integración y articulación en lo que hace a compartir y sistematizar experiencias como a socializar resultados. El propósito principal del presente trabajo de investigación es realizar el análisis de los datos disponibles sobre las actividades educativas de los diferentes grupos universitarios que trabajan o han trabajado en la docencia en contextos de encierro punitivo, con el objeto de generar una producción que pueda aportar datos actualizados y aproximaciones desde lo teórico y lo práctico en referencia al rol que cumplen estos educadores en ese contexto específico.
Especialista en Docencia Universitaria
Universidad Nacional de La Plata
Presidencia
Materia
Educación
universidad
extensión universitaria
rol docente
encarcelamiento
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49401

id SEDICI_cac6f48b97f2770234d8045d5869a958
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49401
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El rol docente universitario en las actividades de extensión universitaria en cárcelesZeinsteger, Pedro AdolfoEducaciónuniversidadextensión universitariarol docenteencarcelamientoLa educación en cárceles constituye un escenario muy complejo y es quizás el menos estudiado dentro del campo de la enseñanza en general y en el ámbito académico universitario. El destinatario final de esta educación es considerado un sujeto muchas veces excluido del sistema escolar. Muchas veces considerados “vulnerables”, es en realidad la privación de su libertad la que coloca a los presos en situación de vulnerabilidad. La exclusión y la marginalidad relacionadas a bajos niveles educativos. Por otro lado, la educación se presenta como la posibilidad de abrir una brecha en el contexto fuertemente institucionalizado y rígido que implica el tránsito en una unidad penitenciaria. Desde el punto de vista del docente, su tarea fundamental es construir un método de enseñanza que impulse a los presos a expresar sus capacidades emotivas e intelectuales. Muchos docentes de los niveles primarios, secundarios, terciarios y universitarios se han comprometido con esta tarea. En el caso particular de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), alumnos y profesores de diferentes unidades académicas realizan tareas de docencia, investigación y extensión en unidades penitenciarias de la Ciudad de La Plata. Muchas veces, sin embargo, las actividades denotan falta de integración y articulación en lo que hace a compartir y sistematizar experiencias como a socializar resultados. El propósito principal del presente trabajo de investigación es realizar el análisis de los datos disponibles sobre las actividades educativas de los diferentes grupos universitarios que trabajan o han trabajado en la docencia en contextos de encierro punitivo, con el objeto de generar una producción que pueda aportar datos actualizados y aproximaciones desde lo teórico y lo práctico en referencia al rol que cumplen estos educadores en ese contexto específico.Especialista en Docencia UniversitariaUniversidad Nacional de La PlataPresidenciaScarfó, Francisco José2015-06-03info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49401spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:03:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49401Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:03:41.568SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El rol docente universitario en las actividades de extensión universitaria en cárceles
title El rol docente universitario en las actividades de extensión universitaria en cárceles
spellingShingle El rol docente universitario en las actividades de extensión universitaria en cárceles
Zeinsteger, Pedro Adolfo
Educación
universidad
extensión universitaria
rol docente
encarcelamiento
title_short El rol docente universitario en las actividades de extensión universitaria en cárceles
title_full El rol docente universitario en las actividades de extensión universitaria en cárceles
title_fullStr El rol docente universitario en las actividades de extensión universitaria en cárceles
title_full_unstemmed El rol docente universitario en las actividades de extensión universitaria en cárceles
title_sort El rol docente universitario en las actividades de extensión universitaria en cárceles
dc.creator.none.fl_str_mv Zeinsteger, Pedro Adolfo
author Zeinsteger, Pedro Adolfo
author_facet Zeinsteger, Pedro Adolfo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Scarfó, Francisco José
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
universidad
extensión universitaria
rol docente
encarcelamiento
topic Educación
universidad
extensión universitaria
rol docente
encarcelamiento
dc.description.none.fl_txt_mv La educación en cárceles constituye un escenario muy complejo y es quizás el menos estudiado dentro del campo de la enseñanza en general y en el ámbito académico universitario. El destinatario final de esta educación es considerado un sujeto muchas veces excluido del sistema escolar. Muchas veces considerados “vulnerables”, es en realidad la privación de su libertad la que coloca a los presos en situación de vulnerabilidad. La exclusión y la marginalidad relacionadas a bajos niveles educativos. Por otro lado, la educación se presenta como la posibilidad de abrir una brecha en el contexto fuertemente institucionalizado y rígido que implica el tránsito en una unidad penitenciaria. Desde el punto de vista del docente, su tarea fundamental es construir un método de enseñanza que impulse a los presos a expresar sus capacidades emotivas e intelectuales. Muchos docentes de los niveles primarios, secundarios, terciarios y universitarios se han comprometido con esta tarea. En el caso particular de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), alumnos y profesores de diferentes unidades académicas realizan tareas de docencia, investigación y extensión en unidades penitenciarias de la Ciudad de La Plata. Muchas veces, sin embargo, las actividades denotan falta de integración y articulación en lo que hace a compartir y sistematizar experiencias como a socializar resultados. El propósito principal del presente trabajo de investigación es realizar el análisis de los datos disponibles sobre las actividades educativas de los diferentes grupos universitarios que trabajan o han trabajado en la docencia en contextos de encierro punitivo, con el objeto de generar una producción que pueda aportar datos actualizados y aproximaciones desde lo teórico y lo práctico en referencia al rol que cumplen estos educadores en ese contexto específico.
Especialista en Docencia Universitaria
Universidad Nacional de La Plata
Presidencia
description La educación en cárceles constituye un escenario muy complejo y es quizás el menos estudiado dentro del campo de la enseñanza en general y en el ámbito académico universitario. El destinatario final de esta educación es considerado un sujeto muchas veces excluido del sistema escolar. Muchas veces considerados “vulnerables”, es en realidad la privación de su libertad la que coloca a los presos en situación de vulnerabilidad. La exclusión y la marginalidad relacionadas a bajos niveles educativos. Por otro lado, la educación se presenta como la posibilidad de abrir una brecha en el contexto fuertemente institucionalizado y rígido que implica el tránsito en una unidad penitenciaria. Desde el punto de vista del docente, su tarea fundamental es construir un método de enseñanza que impulse a los presos a expresar sus capacidades emotivas e intelectuales. Muchos docentes de los niveles primarios, secundarios, terciarios y universitarios se han comprometido con esta tarea. En el caso particular de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), alumnos y profesores de diferentes unidades académicas realizan tareas de docencia, investigación y extensión en unidades penitenciarias de la Ciudad de La Plata. Muchas veces, sin embargo, las actividades denotan falta de integración y articulación en lo que hace a compartir y sistematizar experiencias como a socializar resultados. El propósito principal del presente trabajo de investigación es realizar el análisis de los datos disponibles sobre las actividades educativas de los diferentes grupos universitarios que trabajan o han trabajado en la docencia en contextos de encierro punitivo, con el objeto de generar una producción que pueda aportar datos actualizados y aproximaciones desde lo teórico y lo práctico en referencia al rol que cumplen estos educadores en ese contexto específico.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-06-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Trabajo de especializacion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49401
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49401
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615904581648384
score 13.070432