Extensión universitaria: rupturas y continuidades

Autores
Quiroga, Leandro
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Este libro es producto de un trabajo conjunto entre las diferentes unidades académicas y colegios que conforman la Universidad Nacional de La Plata. Es a su vez la síntesis de un proceso de discusión e intercambio entre diversas disciplinas, a partir de un acercamiento a los temas medulares que forman hoy la agenda de debate y trabajo en extensión universitaria, como la integralidad, la sistematización, la comunicación, la formación y la territorialidad. Los tópicos enunciados se consideran como dimensiones estratégicas en el proceso de jerarquización y curricularización vigente en nuestra Universidad. Partimos de una concepción de la extensión estatutariamente consagrada pero, al mismo tiempo, señalamos algunos ejes de debate que consideramos necesario profundizar. En esta dirección es ineludible reponer cómo la Universidad Nacional de La Plata es pionera en incorporar la extensión universitaria en su Estatuto de creación ya en el año 1905. Desde esa fecha fundacional hasta nuestros días, el recorrido de la vida universitaria ha sido diverso. No obstante, en la última Reforma del Estatuto, en el año 2008, se ratifica la función extensión en pie de igualdad con las otras funciones de la Universidad. Se han desplegado distintos esfuerzos a lo largo de los últimos años para jerarquizar y fortalecer la extensión universitaria. Es así como la UNLP, en tanto institución universitaria organizada en pos de la construcción de conocimiento, reconoce a la extensión como una de las funciones básicas del trabajo académico, al igual que la enseñanza y la investigación. En este sentido, vale preguntarse cuál es la especificidad de la extensión en relación a las otras funciones, y aquí radica un aspecto relevante que desplegará este libro: la extensión entendida en términos de vínculo dialógico representa un encuentro con actores sociales que la exceden pero que son constitutivos y necesarios de una lógica colectiva de producción de conocimiento. Desde esta perspectiva, el diálogo se inscribe en una concepción emancipadora y libertaria de la comunicación y el encuentro entre saberes y prácticas sociales diversas. (del prólogo de Leandro Quiroga)
Universidad Nacional de La Plata (UNLP)
Materia
Educación
Extensión universitaria
Universidad
Educación Superior
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81314

id SEDICI_fc28d192057e98a0d0e360542e0f3ab8
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81314
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Extensión universitaria: rupturas y continuidadesQuiroga, LeandroEducaciónExtensión universitariaUniversidadEducación SuperiorEste libro es producto de un trabajo conjunto entre las diferentes unidades académicas y colegios que conforman la Universidad Nacional de La Plata. Es a su vez la síntesis de un proceso de discusión e intercambio entre diversas disciplinas, a partir de un acercamiento a los temas medulares que forman hoy la agenda de debate y trabajo en extensión universitaria, como la integralidad, la sistematización, la comunicación, la formación y la territorialidad. Los tópicos enunciados se consideran como dimensiones estratégicas en el proceso de jerarquización y curricularización vigente en nuestra Universidad. Partimos de una concepción de la extensión estatutariamente consagrada pero, al mismo tiempo, señalamos algunos ejes de debate que consideramos necesario profundizar. En esta dirección es ineludible reponer cómo la Universidad Nacional de La Plata es pionera en incorporar la extensión universitaria en su Estatuto de creación ya en el año 1905. Desde esa fecha fundacional hasta nuestros días, el recorrido de la vida universitaria ha sido diverso. No obstante, en la última Reforma del Estatuto, en el año 2008, se ratifica la función extensión en pie de igualdad con las otras funciones de la Universidad. Se han desplegado distintos esfuerzos a lo largo de los últimos años para jerarquizar y fortalecer la extensión universitaria. Es así como la UNLP, en tanto institución universitaria organizada en pos de la construcción de conocimiento, reconoce a la extensión como una de las funciones básicas del trabajo académico, al igual que la enseñanza y la investigación. En este sentido, vale preguntarse cuál es la especificidad de la extensión en relación a las otras funciones, y aquí radica un aspecto relevante que desplegará este libro: la extensión entendida en términos de vínculo dialógico representa un encuentro con actores sociales que la exceden pero que son constitutivos y necesarios de una lógica colectiva de producción de conocimiento. Desde esta perspectiva, el diálogo se inscribe en una concepción emancipadora y libertaria de la comunicación y el encuentro entre saberes y prácticas sociales diversas. <i>(del prólogo de Leandro Quiroga)</i>Universidad Nacional de La Plata (UNLP)Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)Tauber, Fernando (prólogo)2019info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81314https://doi.org/10.35537/10915/81314spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-8348-04-9info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:15:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81314Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:15:06.898SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Extensión universitaria: rupturas y continuidades
title Extensión universitaria: rupturas y continuidades
spellingShingle Extensión universitaria: rupturas y continuidades
Quiroga, Leandro
Educación
Extensión universitaria
Universidad
Educación Superior
title_short Extensión universitaria: rupturas y continuidades
title_full Extensión universitaria: rupturas y continuidades
title_fullStr Extensión universitaria: rupturas y continuidades
title_full_unstemmed Extensión universitaria: rupturas y continuidades
title_sort Extensión universitaria: rupturas y continuidades
dc.creator.none.fl_str_mv Quiroga, Leandro
author Quiroga, Leandro
author_facet Quiroga, Leandro
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Tauber, Fernando (prólogo)
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Extensión universitaria
Universidad
Educación Superior
topic Educación
Extensión universitaria
Universidad
Educación Superior
dc.description.none.fl_txt_mv Este libro es producto de un trabajo conjunto entre las diferentes unidades académicas y colegios que conforman la Universidad Nacional de La Plata. Es a su vez la síntesis de un proceso de discusión e intercambio entre diversas disciplinas, a partir de un acercamiento a los temas medulares que forman hoy la agenda de debate y trabajo en extensión universitaria, como la integralidad, la sistematización, la comunicación, la formación y la territorialidad. Los tópicos enunciados se consideran como dimensiones estratégicas en el proceso de jerarquización y curricularización vigente en nuestra Universidad. Partimos de una concepción de la extensión estatutariamente consagrada pero, al mismo tiempo, señalamos algunos ejes de debate que consideramos necesario profundizar. En esta dirección es ineludible reponer cómo la Universidad Nacional de La Plata es pionera en incorporar la extensión universitaria en su Estatuto de creación ya en el año 1905. Desde esa fecha fundacional hasta nuestros días, el recorrido de la vida universitaria ha sido diverso. No obstante, en la última Reforma del Estatuto, en el año 2008, se ratifica la función extensión en pie de igualdad con las otras funciones de la Universidad. Se han desplegado distintos esfuerzos a lo largo de los últimos años para jerarquizar y fortalecer la extensión universitaria. Es así como la UNLP, en tanto institución universitaria organizada en pos de la construcción de conocimiento, reconoce a la extensión como una de las funciones básicas del trabajo académico, al igual que la enseñanza y la investigación. En este sentido, vale preguntarse cuál es la especificidad de la extensión en relación a las otras funciones, y aquí radica un aspecto relevante que desplegará este libro: la extensión entendida en términos de vínculo dialógico representa un encuentro con actores sociales que la exceden pero que son constitutivos y necesarios de una lógica colectiva de producción de conocimiento. Desde esta perspectiva, el diálogo se inscribe en una concepción emancipadora y libertaria de la comunicación y el encuentro entre saberes y prácticas sociales diversas. <i>(del prólogo de Leandro Quiroga)</i>
Universidad Nacional de La Plata (UNLP)
description Este libro es producto de un trabajo conjunto entre las diferentes unidades académicas y colegios que conforman la Universidad Nacional de La Plata. Es a su vez la síntesis de un proceso de discusión e intercambio entre diversas disciplinas, a partir de un acercamiento a los temas medulares que forman hoy la agenda de debate y trabajo en extensión universitaria, como la integralidad, la sistematización, la comunicación, la formación y la territorialidad. Los tópicos enunciados se consideran como dimensiones estratégicas en el proceso de jerarquización y curricularización vigente en nuestra Universidad. Partimos de una concepción de la extensión estatutariamente consagrada pero, al mismo tiempo, señalamos algunos ejes de debate que consideramos necesario profundizar. En esta dirección es ineludible reponer cómo la Universidad Nacional de La Plata es pionera en incorporar la extensión universitaria en su Estatuto de creación ya en el año 1905. Desde esa fecha fundacional hasta nuestros días, el recorrido de la vida universitaria ha sido diverso. No obstante, en la última Reforma del Estatuto, en el año 2008, se ratifica la función extensión en pie de igualdad con las otras funciones de la Universidad. Se han desplegado distintos esfuerzos a lo largo de los últimos años para jerarquizar y fortalecer la extensión universitaria. Es así como la UNLP, en tanto institución universitaria organizada en pos de la construcción de conocimiento, reconoce a la extensión como una de las funciones básicas del trabajo académico, al igual que la enseñanza y la investigación. En este sentido, vale preguntarse cuál es la especificidad de la extensión en relación a las otras funciones, y aquí radica un aspecto relevante que desplegará este libro: la extensión entendida en términos de vínculo dialógico representa un encuentro con actores sociales que la exceden pero que son constitutivos y necesarios de una lógica colectiva de producción de conocimiento. Desde esta perspectiva, el diálogo se inscribe en una concepción emancipadora y libertaria de la comunicación y el encuentro entre saberes y prácticas sociales diversas. <i>(del prólogo de Leandro Quiroga)</i>
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81314
https://doi.org/10.35537/10915/81314
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81314
https://doi.org/10.35537/10915/81314
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-8348-04-9
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616022618800128
score 13.069144