La enseñanza de la historia reciente y las relaciones pasado-presente en el aula : Una aproximación desde los discursos didácticos
- Autores
- Amézola, Gonzalo Álvaro de; Dicroce, Carlos Alberto; Garriga, Maria Cristina
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Una de las afirmaciones más reiteradas en los últimos cincuenta años acerca de por qué es importante enseñar Historia en la escuela ha sido la declaración de que los jóvenes deben conocer el pasado para comprender el presente. Sin embargo, esta pretensión es una de las más difíciles de constatar en las aulas porque las prácticas docentes se ocupan con obstinación de eludir esa actualidad controversial, a pesar de que el currículo prescripto ordena su tratamiento en forma cada vez más taxativa y los manuales escolares intentan presentar al pasado cercano con más detalle, en su afán de dar respuesta a las exigencias de los programas de estudios. Esta idea persistente de desvincular a la Historia de la actualidad no es un fenómeno que se presenta con exclusividad en la escuela y, aún dentro de ella, los motivos para que esto suceda son variados. En este trabajo nos proponemos centrarnos en una parte pequeña de ese problema y nos dedicaremos a constatar cómo se consideró esa relación pasado-presente en los libros de didáctica de la historia que circularon en el último medio siglo en nuestro país, con el propósito de acercarnos a su posible influencia en ciertos hábitos instalados en la escuela secundaria. Relevaremos la manera en que aquellas obras se ocupan de esta relación y trataremos de encontrar en ellas propuestas para acceder en las aulas al pasado reciente. Buscamos, en consecuencia, realizar un primer acercamiento a una fuente poco trabajada en lo relativo a su influencia en la conformación de las prácticas docentes. Esto es, procuraremos analizar una literatura cuya finalidad en la mayoría de los casos no es aportar a la teorización sino facilitar a los profesores herramientas para llevar adelante con éxito sus clases concretas, mientras que los docentes a los que está destinada la leen también con ese propósito.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Revistas de la FAHCE
- Materia
-
Historia
Educación
Argentina
Manuales
libros de didáctica
enseñanza de la historia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49591
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_caae680c7a531c61b5a53d675e2059b0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49591 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La enseñanza de la historia reciente y las relaciones pasado-presente en el aula : Una aproximación desde los discursos didácticosAmézola, Gonzalo Álvaro deDicroce, Carlos AlbertoGarriga, Maria CristinaHistoriaEducaciónArgentinaManualeslibros de didácticaenseñanza de la historiaUna de las afirmaciones más reiteradas en los últimos cincuenta años acerca de por qué es importante enseñar Historia en la escuela ha sido la declaración de que los jóvenes deben conocer el pasado para comprender el presente. Sin embargo, esta pretensión es una de las más difíciles de constatar en las aulas porque las prácticas docentes se ocupan con obstinación de eludir esa actualidad controversial, a pesar de que el currículo prescripto ordena su tratamiento en forma cada vez más taxativa y los manuales escolares intentan presentar al pasado cercano con más detalle, en su afán de dar respuesta a las exigencias de los programas de estudios. Esta idea persistente de desvincular a la Historia de la actualidad no es un fenómeno que se presenta con exclusividad en la escuela y, aún dentro de ella, los motivos para que esto suceda son variados. En este trabajo nos proponemos centrarnos en una parte pequeña de ese problema y nos dedicaremos a constatar cómo se consideró esa relación pasado-presente en los libros de didáctica de la historia que circularon en el último medio siglo en nuestro país, con el propósito de acercarnos a su posible influencia en ciertos hábitos instalados en la escuela secundaria. Relevaremos la manera en que aquellas obras se ocupan de esta relación y trataremos de encontrar en ellas propuestas para acceder en las aulas al pasado reciente. Buscamos, en consecuencia, realizar un primer acercamiento a una fuente poco trabajada en lo relativo a su influencia en la conformación de las prácticas docentes. Esto es, procuraremos analizar una literatura cuya finalidad en la mayoría de los casos no es aportar a la teorización sino facilitar a los profesores herramientas para llevar adelante con éxito sus clases concretas, mientras que los docentes a los que está destinada la leen también con ese propósito.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2009info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf104-131http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49591<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.clio.fahce.unlp.edu.ar/article/view/clion13a14/5126info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-3063info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)2025-09-29T11:03:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49591Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:03:42.536SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La enseñanza de la historia reciente y las relaciones pasado-presente en el aula : Una aproximación desde los discursos didácticos |
title |
La enseñanza de la historia reciente y las relaciones pasado-presente en el aula : Una aproximación desde los discursos didácticos |
spellingShingle |
La enseñanza de la historia reciente y las relaciones pasado-presente en el aula : Una aproximación desde los discursos didácticos Amézola, Gonzalo Álvaro de Historia Educación Argentina Manuales libros de didáctica enseñanza de la historia |
title_short |
La enseñanza de la historia reciente y las relaciones pasado-presente en el aula : Una aproximación desde los discursos didácticos |
title_full |
La enseñanza de la historia reciente y las relaciones pasado-presente en el aula : Una aproximación desde los discursos didácticos |
title_fullStr |
La enseñanza de la historia reciente y las relaciones pasado-presente en el aula : Una aproximación desde los discursos didácticos |
title_full_unstemmed |
La enseñanza de la historia reciente y las relaciones pasado-presente en el aula : Una aproximación desde los discursos didácticos |
title_sort |
La enseñanza de la historia reciente y las relaciones pasado-presente en el aula : Una aproximación desde los discursos didácticos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Amézola, Gonzalo Álvaro de Dicroce, Carlos Alberto Garriga, Maria Cristina |
author |
Amézola, Gonzalo Álvaro de |
author_facet |
Amézola, Gonzalo Álvaro de Dicroce, Carlos Alberto Garriga, Maria Cristina |
author_role |
author |
author2 |
Dicroce, Carlos Alberto Garriga, Maria Cristina |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Educación Argentina Manuales libros de didáctica enseñanza de la historia |
topic |
Historia Educación Argentina Manuales libros de didáctica enseñanza de la historia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Una de las afirmaciones más reiteradas en los últimos cincuenta años acerca de por qué es importante enseñar Historia en la escuela ha sido la declaración de que los jóvenes deben conocer el pasado para comprender el presente. Sin embargo, esta pretensión es una de las más difíciles de constatar en las aulas porque las prácticas docentes se ocupan con obstinación de eludir esa actualidad controversial, a pesar de que el currículo prescripto ordena su tratamiento en forma cada vez más taxativa y los manuales escolares intentan presentar al pasado cercano con más detalle, en su afán de dar respuesta a las exigencias de los programas de estudios. Esta idea persistente de desvincular a la Historia de la actualidad no es un fenómeno que se presenta con exclusividad en la escuela y, aún dentro de ella, los motivos para que esto suceda son variados. En este trabajo nos proponemos centrarnos en una parte pequeña de ese problema y nos dedicaremos a constatar cómo se consideró esa relación pasado-presente en los libros de didáctica de la historia que circularon en el último medio siglo en nuestro país, con el propósito de acercarnos a su posible influencia en ciertos hábitos instalados en la escuela secundaria. Relevaremos la manera en que aquellas obras se ocupan de esta relación y trataremos de encontrar en ellas propuestas para acceder en las aulas al pasado reciente. Buscamos, en consecuencia, realizar un primer acercamiento a una fuente poco trabajada en lo relativo a su influencia en la conformación de las prácticas docentes. Esto es, procuraremos analizar una literatura cuya finalidad en la mayoría de los casos no es aportar a la teorización sino facilitar a los profesores herramientas para llevar adelante con éxito sus clases concretas, mientras que los docentes a los que está destinada la leen también con ese propósito. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Una de las afirmaciones más reiteradas en los últimos cincuenta años acerca de por qué es importante enseñar Historia en la escuela ha sido la declaración de que los jóvenes deben conocer el pasado para comprender el presente. Sin embargo, esta pretensión es una de las más difíciles de constatar en las aulas porque las prácticas docentes se ocupan con obstinación de eludir esa actualidad controversial, a pesar de que el currículo prescripto ordena su tratamiento en forma cada vez más taxativa y los manuales escolares intentan presentar al pasado cercano con más detalle, en su afán de dar respuesta a las exigencias de los programas de estudios. Esta idea persistente de desvincular a la Historia de la actualidad no es un fenómeno que se presenta con exclusividad en la escuela y, aún dentro de ella, los motivos para que esto suceda son variados. En este trabajo nos proponemos centrarnos en una parte pequeña de ese problema y nos dedicaremos a constatar cómo se consideró esa relación pasado-presente en los libros de didáctica de la historia que circularon en el último medio siglo en nuestro país, con el propósito de acercarnos a su posible influencia en ciertos hábitos instalados en la escuela secundaria. Relevaremos la manera en que aquellas obras se ocupan de esta relación y trataremos de encontrar en ellas propuestas para acceder en las aulas al pasado reciente. Buscamos, en consecuencia, realizar un primer acercamiento a una fuente poco trabajada en lo relativo a su influencia en la conformación de las prácticas docentes. Esto es, procuraremos analizar una literatura cuya finalidad en la mayoría de los casos no es aportar a la teorización sino facilitar a los profesores herramientas para llevar adelante con éxito sus clases concretas, mientras que los docentes a los que está destinada la leen también con ese propósito. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49591 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49591 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.clio.fahce.unlp.edu.ar/article/view/clion13a14/5126 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-3063 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 104-131 |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615905069236224 |
score |
13.070432 |