Cambios y continuidades en el consumo de alimentos de horticultores familiares de origen boliviano en La Plata
- Autores
- Bartoli, Belén
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo se basa en el estudio que realicé 2021, durante el desarrollo de mi tesis de grado para la carrera de Ingeniería Agronómica, para el cual conté con el apoyo económico de una beca CIN. El objetivo planteado fue aportar a la caracterización del consumo de alimentos de la comunidad boliviana del Cinturón Hortícola Platense y su influencia en el bienestar, la equidad y el desarrollo social. Los objetivos específicos fueron: 1. Identificar el tipo y la variedad de los alimentos consumidos por familias horticultoras de origen boliviano. 2. Determinar los cambios y las continuidades de la alimentación en el espacio-tiempo, desde aquella propia de las generaciones criadas en Bolivia hasta la actual, en Argentina. 3. Establecer cómo el nuevo contexto sociocultural y espacial ha influido en la transformación de su dieta y sus costumbres alimenticias y culinarias. 4. Evaluar el tipo, la cantidad, la variedad y la frecuencia de los alimentos ingeridos en la dieta actual.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Ciencias Agrarias
Ciencias Sociales
comunidad boliviana
Costumbres alimenticias
Cinturón Hortícola Platense - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167682
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_caae55905017bb00492216d40a870625 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167682 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Cambios y continuidades en el consumo de alimentos de horticultores familiares de origen boliviano en La PlataBartoli, BelénCiencias AgrariasCiencias Socialescomunidad bolivianaCostumbres alimenticiasCinturón Hortícola PlatenseEl presente trabajo se basa en el estudio que realicé 2021, durante el desarrollo de mi tesis de grado para la carrera de Ingeniería Agronómica, para el cual conté con el apoyo económico de una beca CIN. El objetivo planteado fue aportar a la caracterización del consumo de alimentos de la comunidad boliviana del Cinturón Hortícola Platense y su influencia en el bienestar, la equidad y el desarrollo social. Los objetivos específicos fueron: 1. Identificar el tipo y la variedad de los alimentos consumidos por familias horticultoras de origen boliviano. 2. Determinar los cambios y las continuidades de la alimentación en el espacio-tiempo, desde aquella propia de las generaciones criadas en Bolivia hasta la actual, en Argentina. 3. Establecer cómo el nuevo contexto sociocultural y espacial ha influido en la transformación de su dieta y sus costumbres alimenticias y culinarias. 4. Evaluar el tipo, la cantidad, la variedad y la frecuencia de los alimentos ingeridos en la dieta actual.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2023info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf357-383http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167682spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2353-0info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/163355info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:25:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167682Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:25:33.787SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Cambios y continuidades en el consumo de alimentos de horticultores familiares de origen boliviano en La Plata |
| title |
Cambios y continuidades en el consumo de alimentos de horticultores familiares de origen boliviano en La Plata |
| spellingShingle |
Cambios y continuidades en el consumo de alimentos de horticultores familiares de origen boliviano en La Plata Bartoli, Belén Ciencias Agrarias Ciencias Sociales comunidad boliviana Costumbres alimenticias Cinturón Hortícola Platense |
| title_short |
Cambios y continuidades en el consumo de alimentos de horticultores familiares de origen boliviano en La Plata |
| title_full |
Cambios y continuidades en el consumo de alimentos de horticultores familiares de origen boliviano en La Plata |
| title_fullStr |
Cambios y continuidades en el consumo de alimentos de horticultores familiares de origen boliviano en La Plata |
| title_full_unstemmed |
Cambios y continuidades en el consumo de alimentos de horticultores familiares de origen boliviano en La Plata |
| title_sort |
Cambios y continuidades en el consumo de alimentos de horticultores familiares de origen boliviano en La Plata |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Bartoli, Belén |
| author |
Bartoli, Belén |
| author_facet |
Bartoli, Belén |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Ciencias Sociales comunidad boliviana Costumbres alimenticias Cinturón Hortícola Platense |
| topic |
Ciencias Agrarias Ciencias Sociales comunidad boliviana Costumbres alimenticias Cinturón Hortícola Platense |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo se basa en el estudio que realicé 2021, durante el desarrollo de mi tesis de grado para la carrera de Ingeniería Agronómica, para el cual conté con el apoyo económico de una beca CIN. El objetivo planteado fue aportar a la caracterización del consumo de alimentos de la comunidad boliviana del Cinturón Hortícola Platense y su influencia en el bienestar, la equidad y el desarrollo social. Los objetivos específicos fueron: 1. Identificar el tipo y la variedad de los alimentos consumidos por familias horticultoras de origen boliviano. 2. Determinar los cambios y las continuidades de la alimentación en el espacio-tiempo, desde aquella propia de las generaciones criadas en Bolivia hasta la actual, en Argentina. 3. Establecer cómo el nuevo contexto sociocultural y espacial ha influido en la transformación de su dieta y sus costumbres alimenticias y culinarias. 4. Evaluar el tipo, la cantidad, la variedad y la frecuencia de los alimentos ingeridos en la dieta actual. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
El presente trabajo se basa en el estudio que realicé 2021, durante el desarrollo de mi tesis de grado para la carrera de Ingeniería Agronómica, para el cual conté con el apoyo económico de una beca CIN. El objetivo planteado fue aportar a la caracterización del consumo de alimentos de la comunidad boliviana del Cinturón Hortícola Platense y su influencia en el bienestar, la equidad y el desarrollo social. Los objetivos específicos fueron: 1. Identificar el tipo y la variedad de los alimentos consumidos por familias horticultoras de origen boliviano. 2. Determinar los cambios y las continuidades de la alimentación en el espacio-tiempo, desde aquella propia de las generaciones criadas en Bolivia hasta la actual, en Argentina. 3. Establecer cómo el nuevo contexto sociocultural y espacial ha influido en la transformación de su dieta y sus costumbres alimenticias y culinarias. 4. Evaluar el tipo, la cantidad, la variedad y la frecuencia de los alimentos ingeridos en la dieta actual. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| format |
bookPart |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167682 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167682 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2353-0 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/163355 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 357-383 |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783718199394304 |
| score |
12.982451 |