Propuesta de actualización e implementación de un programa de movilidad sostenible para las personas en la ciudad de Buenos Aires

Autores
In-Genium
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Como es ampliamente conocido, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires está rodeada, en forma de arco, por un conurbano de 24 partidos del Gran Buenos Aires, conjunto habitualmente identificado como AMBA. Según el Censo del 2022, su población es de 10.849.290 habitantes. El mismo censo indica para la CABA, 3.121.707 habitantes. Según estimaciones, desde hace muchos años, la Ciudad duplica su población diariamente con el ingreso y egreso de un 30% de la población con origen en el conurbano. Este fenómeno, ha llevado a la creación de un Ente multi-jurisdiccional para la gestión del transporte en el área. Luego de una larga historia con inicio cierto en 1973. Finalmente, en 2012 se crea y se oficializa en 2014, la Agencia Metropolitana del Transporte. Se trata de un ente tripartito, que nuclea a representantes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la Provincia de Buenos Aires y el Estado Nacional para la coordinación y financiamiento conjunto de los tres gobiernos, respecto al transporte multimodal en el Área Metropolitana.
Academia de la Ingeniería de la provincia de Buenos Aires
Materia
Ingeniería
Agencia de Transporte Metropolitano
movilidad sostenible
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167533

id SEDICI_caac25d9739ac24777cd04a208d8481d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167533
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Propuesta de actualización e implementación de un programa de movilidad sostenible para las personas en la ciudad de Buenos AiresIn-GeniumIngenieríaAgencia de Transporte Metropolitanomovilidad sostenibleComo es ampliamente conocido, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires está rodeada, en forma de arco, por un conurbano de 24 partidos del Gran Buenos Aires, conjunto habitualmente identificado como AMBA. Según el Censo del 2022, su población es de 10.849.290 habitantes. El mismo censo indica para la CABA, 3.121.707 habitantes. Según estimaciones, desde hace muchos años, la Ciudad duplica su población diariamente con el ingreso y egreso de un 30% de la población con origen en el conurbano. Este fenómeno, ha llevado a la creación de un Ente multi-jurisdiccional para la gestión del transporte en el área. Luego de una larga historia con inicio cierto en 1973. Finalmente, en 2012 se crea y se oficializa en 2014, la Agencia Metropolitana del Transporte. Se trata de un ente tripartito, que nuclea a representantes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la Provincia de Buenos Aires y el Estado Nacional para la coordinación y financiamiento conjunto de los tres gobiernos, respecto al transporte multimodal en el Área Metropolitana.Academia de la Ingeniería de la provincia de Buenos Aires2024info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf49-59http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167533spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista-acaingpba.unlp.edu.ar/articulo/actualizacion-de-un-programa-de-movilidad-sostenible/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2796-7042info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:16:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167533Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:16:30.215SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Propuesta de actualización e implementación de un programa de movilidad sostenible para las personas en la ciudad de Buenos Aires
title Propuesta de actualización e implementación de un programa de movilidad sostenible para las personas en la ciudad de Buenos Aires
spellingShingle Propuesta de actualización e implementación de un programa de movilidad sostenible para las personas en la ciudad de Buenos Aires
In-Genium
Ingeniería
Agencia de Transporte Metropolitano
movilidad sostenible
title_short Propuesta de actualización e implementación de un programa de movilidad sostenible para las personas en la ciudad de Buenos Aires
title_full Propuesta de actualización e implementación de un programa de movilidad sostenible para las personas en la ciudad de Buenos Aires
title_fullStr Propuesta de actualización e implementación de un programa de movilidad sostenible para las personas en la ciudad de Buenos Aires
title_full_unstemmed Propuesta de actualización e implementación de un programa de movilidad sostenible para las personas en la ciudad de Buenos Aires
title_sort Propuesta de actualización e implementación de un programa de movilidad sostenible para las personas en la ciudad de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv In-Genium
author In-Genium
author_facet In-Genium
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería
Agencia de Transporte Metropolitano
movilidad sostenible
topic Ingeniería
Agencia de Transporte Metropolitano
movilidad sostenible
dc.description.none.fl_txt_mv Como es ampliamente conocido, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires está rodeada, en forma de arco, por un conurbano de 24 partidos del Gran Buenos Aires, conjunto habitualmente identificado como AMBA. Según el Censo del 2022, su población es de 10.849.290 habitantes. El mismo censo indica para la CABA, 3.121.707 habitantes. Según estimaciones, desde hace muchos años, la Ciudad duplica su población diariamente con el ingreso y egreso de un 30% de la población con origen en el conurbano. Este fenómeno, ha llevado a la creación de un Ente multi-jurisdiccional para la gestión del transporte en el área. Luego de una larga historia con inicio cierto en 1973. Finalmente, en 2012 se crea y se oficializa en 2014, la Agencia Metropolitana del Transporte. Se trata de un ente tripartito, que nuclea a representantes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la Provincia de Buenos Aires y el Estado Nacional para la coordinación y financiamiento conjunto de los tres gobiernos, respecto al transporte multimodal en el Área Metropolitana.
Academia de la Ingeniería de la provincia de Buenos Aires
description Como es ampliamente conocido, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires está rodeada, en forma de arco, por un conurbano de 24 partidos del Gran Buenos Aires, conjunto habitualmente identificado como AMBA. Según el Censo del 2022, su población es de 10.849.290 habitantes. El mismo censo indica para la CABA, 3.121.707 habitantes. Según estimaciones, desde hace muchos años, la Ciudad duplica su población diariamente con el ingreso y egreso de un 30% de la población con origen en el conurbano. Este fenómeno, ha llevado a la creación de un Ente multi-jurisdiccional para la gestión del transporte en el área. Luego de una larga historia con inicio cierto en 1973. Finalmente, en 2012 se crea y se oficializa en 2014, la Agencia Metropolitana del Transporte. Se trata de un ente tripartito, que nuclea a representantes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la Provincia de Buenos Aires y el Estado Nacional para la coordinación y financiamiento conjunto de los tres gobiernos, respecto al transporte multimodal en el Área Metropolitana.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167533
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167533
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista-acaingpba.unlp.edu.ar/articulo/actualizacion-de-un-programa-de-movilidad-sostenible/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2796-7042
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
49-59
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260669846519808
score 13.13397