El Diseño Bilingüe guaraní-castellano en el sistema educativo paraguayo : Una reflexión sobre su desarrollo curricular en 25 años de ejecución
- Autores
- Ortiz Coronel, Derlis
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo bosqueja una aproximación a la implementación del Diseño Bilingüe en Paraguay, tomando como base los principales fundamentos que respaldan dicha propuesta; desde lo histórico, en la cual se explica el protagonismo del guaraní en la configuración de la nación; luego desde lo antropológico, donde se detalla el uso de una lengua indígena por una población no indígena (que podríamos definir, en cambio, como mayoritariamente mestiza); desde lo sociolingüístico, donde se observa estadísticamente la lengua utilizada por la población de los últimos 70 años; desde lo sociodemográfico, como la dinámica social ha influenciado en las lenguas en contacto; y por último desde lo pedagógico, donde se analizan las modalidades y los momentos de aplicación de la educación bilingüe.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Revistas de la FAHCE
- Materia
-
Letras
Educación
Paraguay
diseño curricular
Guaraní
castellano
Sistema educativo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117080
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_ca7724b9f19aac786cbfeb545f754692 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117080 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
El Diseño Bilingüe guaraní-castellano en el sistema educativo paraguayo : Una reflexión sobre su desarrollo curricular en 25 años de ejecuciónOrtiz Coronel, DerlisLetrasEducaciónParaguaydiseño curricularGuaranícastellanoSistema educativoEl presente trabajo bosqueja una aproximación a la implementación del Diseño Bilingüe en Paraguay, tomando como base los principales fundamentos que respaldan dicha propuesta; desde lo histórico, en la cual se explica el protagonismo del guaraní en la configuración de la nación; luego desde lo antropológico, donde se detalla el uso de una lengua indígena por una población no indígena (que podríamos definir, en cambio, como mayoritariamente mestiza); desde lo sociolingüístico, donde se observa estadísticamente la lengua utilizada por la población de los últimos 70 años; desde lo sociodemográfico, como la dinámica social ha influenciado en las lenguas en contacto; y por último desde lo pedagógico, donde se analizan las modalidades y los momentos de aplicación de la educación bilingüe.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2020-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf10-30http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117080<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.eltoldodeastier.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero20/pdf/Ortiz.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3124info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)2025-11-05T13:06:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117080Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 13:06:47.76SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El Diseño Bilingüe guaraní-castellano en el sistema educativo paraguayo : Una reflexión sobre su desarrollo curricular en 25 años de ejecución |
| title |
El Diseño Bilingüe guaraní-castellano en el sistema educativo paraguayo : Una reflexión sobre su desarrollo curricular en 25 años de ejecución |
| spellingShingle |
El Diseño Bilingüe guaraní-castellano en el sistema educativo paraguayo : Una reflexión sobre su desarrollo curricular en 25 años de ejecución Ortiz Coronel, Derlis Letras Educación Paraguay diseño curricular Guaraní castellano Sistema educativo |
| title_short |
El Diseño Bilingüe guaraní-castellano en el sistema educativo paraguayo : Una reflexión sobre su desarrollo curricular en 25 años de ejecución |
| title_full |
El Diseño Bilingüe guaraní-castellano en el sistema educativo paraguayo : Una reflexión sobre su desarrollo curricular en 25 años de ejecución |
| title_fullStr |
El Diseño Bilingüe guaraní-castellano en el sistema educativo paraguayo : Una reflexión sobre su desarrollo curricular en 25 años de ejecución |
| title_full_unstemmed |
El Diseño Bilingüe guaraní-castellano en el sistema educativo paraguayo : Una reflexión sobre su desarrollo curricular en 25 años de ejecución |
| title_sort |
El Diseño Bilingüe guaraní-castellano en el sistema educativo paraguayo : Una reflexión sobre su desarrollo curricular en 25 años de ejecución |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Ortiz Coronel, Derlis |
| author |
Ortiz Coronel, Derlis |
| author_facet |
Ortiz Coronel, Derlis |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras Educación Paraguay diseño curricular Guaraní castellano Sistema educativo |
| topic |
Letras Educación Paraguay diseño curricular Guaraní castellano Sistema educativo |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo bosqueja una aproximación a la implementación del Diseño Bilingüe en Paraguay, tomando como base los principales fundamentos que respaldan dicha propuesta; desde lo histórico, en la cual se explica el protagonismo del guaraní en la configuración de la nación; luego desde lo antropológico, donde se detalla el uso de una lengua indígena por una población no indígena (que podríamos definir, en cambio, como mayoritariamente mestiza); desde lo sociolingüístico, donde se observa estadísticamente la lengua utilizada por la población de los últimos 70 años; desde lo sociodemográfico, como la dinámica social ha influenciado en las lenguas en contacto; y por último desde lo pedagógico, donde se analizan las modalidades y los momentos de aplicación de la educación bilingüe. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
El presente trabajo bosqueja una aproximación a la implementación del Diseño Bilingüe en Paraguay, tomando como base los principales fundamentos que respaldan dicha propuesta; desde lo histórico, en la cual se explica el protagonismo del guaraní en la configuración de la nación; luego desde lo antropológico, donde se detalla el uso de una lengua indígena por una población no indígena (que podríamos definir, en cambio, como mayoritariamente mestiza); desde lo sociolingüístico, donde se observa estadísticamente la lengua utilizada por la población de los últimos 70 años; desde lo sociodemográfico, como la dinámica social ha influenciado en las lenguas en contacto; y por último desde lo pedagógico, donde se analizan las modalidades y los momentos de aplicación de la educación bilingüe. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020-07 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117080 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117080 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.eltoldodeastier.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero20/pdf/Ortiz.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3124 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 10-30 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847978714060554240 |
| score |
13.142177 |