Niveles de ocurrencia de la interferencia guaraní en el español de Posadas (Misiones)
- Autores
- Sileone de Biazzi, Glaucia E.
- Año de publicación
- 1988
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Díaz Vélez, Jorge
- Descripción
- El objeto de este trabajo de Tesis es analizar un aspecto del español posadeño: los niveles de ocurrencia en la interferencia de la lengua guaraní. Será necesario mostrar, por lo tanto, que dentro de la compleja realidad que es el habla viva, pictórica de todo tipo de fenómenos y variaciones de diversa índole, el español de la capital de la provincia de Misiones ofrece un excelente material para la observación de la incidencia de la lengua de los primitivos habitantes de la región, lengua todavía vigente. La presente Tesis pretende plantear el grado de penetración del guaraní en la lengua oficial, atendiendo a variaciones cronológicas, estilísticas y socioeducacionales, ya que, indudablemente, ha cambiado el concepto tradicional en lo relativo a estudios lingüísticos: en la dimensión tópica (espacio y distancia geográficas) ingresa, en un verdadero ensamble epistemológico, la dimensión social: la lengua y su empleo no cambian, simplemente, a causa del espacio y la distancia geográficos; toda variación está condicionada por la estructura social. Tampoco el tiempo, considerado de modo absoluto, influye. Las situaciones lingüísticas rurales o urbanas, los movimientos migratorios, los procesos religiosos o educativos, las fluctuaciones económicas, los vaivenes políticos, las actitudes de los hablantes ante su propia lengua y sus expectativas, el grado de conciencia lingüística y su noción de corrección, además de la dimensión histórica, son factores que condicionan el perfil de las hablas en el espacio geográfico, más que la extensión tópica en sí misma y el paso del tiempo, conceptos éstos deterministas y sin duda, ya perimidos.
Doctor en Letras
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Letras
Guaraní
Contacto entre idiomas
Castellano
Lingüística - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3167
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_101dc4b64ff0f392f1c3df99d379e2c9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3167 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Niveles de ocurrencia de la interferencia guaraní en el español de Posadas (Misiones)Sileone de Biazzi, Glaucia E.LetrasGuaraníContacto entre idiomasCastellanoLingüísticaEl objeto de este trabajo de Tesis es analizar un aspecto del español posadeño: los niveles de ocurrencia en la interferencia de la lengua guaraní. Será necesario mostrar, por lo tanto, que dentro de la compleja realidad que es el habla viva, pictórica de todo tipo de fenómenos y variaciones de diversa índole, el español de la capital de la provincia de Misiones ofrece un excelente material para la observación de la incidencia de la lengua de los primitivos habitantes de la región, lengua todavía vigente. La presente Tesis pretende plantear el grado de penetración del guaraní en la lengua oficial, atendiendo a variaciones cronológicas, estilísticas y socioeducacionales, ya que, indudablemente, ha cambiado el concepto tradicional en lo relativo a estudios lingüísticos: en la dimensión tópica (espacio y distancia geográficas) ingresa, en un verdadero ensamble epistemológico, la dimensión social: la lengua y su empleo no cambian, simplemente, a causa del espacio y la distancia geográficos; toda variación está condicionada por la estructura social. Tampoco el tiempo, considerado de modo absoluto, influye. Las situaciones lingüísticas rurales o urbanas, los movimientos migratorios, los procesos religiosos o educativos, las fluctuaciones económicas, los vaivenes políticos, las actitudes de los hablantes ante su propia lengua y sus expectativas, el grado de conciencia lingüística y su noción de corrección, además de la dimensión histórica, son factores que condicionan el perfil de las hablas en el espacio geográfico, más que la extensión tópica en sí misma y el paso del tiempo, conceptos éstos deterministas y sin duda, ya perimidos.Doctor en LetrasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónDíaz Vélez, Jorge1988info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3167<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=tesis&d=Jte96info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-03T10:22:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3167Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:22:01.319SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Niveles de ocurrencia de la interferencia guaraní en el español de Posadas (Misiones) |
title |
Niveles de ocurrencia de la interferencia guaraní en el español de Posadas (Misiones) |
spellingShingle |
Niveles de ocurrencia de la interferencia guaraní en el español de Posadas (Misiones) Sileone de Biazzi, Glaucia E. Letras Guaraní Contacto entre idiomas Castellano Lingüística |
title_short |
Niveles de ocurrencia de la interferencia guaraní en el español de Posadas (Misiones) |
title_full |
Niveles de ocurrencia de la interferencia guaraní en el español de Posadas (Misiones) |
title_fullStr |
Niveles de ocurrencia de la interferencia guaraní en el español de Posadas (Misiones) |
title_full_unstemmed |
Niveles de ocurrencia de la interferencia guaraní en el español de Posadas (Misiones) |
title_sort |
Niveles de ocurrencia de la interferencia guaraní en el español de Posadas (Misiones) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sileone de Biazzi, Glaucia E. |
author |
Sileone de Biazzi, Glaucia E. |
author_facet |
Sileone de Biazzi, Glaucia E. |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Díaz Vélez, Jorge |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras Guaraní Contacto entre idiomas Castellano Lingüística |
topic |
Letras Guaraní Contacto entre idiomas Castellano Lingüística |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objeto de este trabajo de Tesis es analizar un aspecto del español posadeño: los niveles de ocurrencia en la interferencia de la lengua guaraní. Será necesario mostrar, por lo tanto, que dentro de la compleja realidad que es el habla viva, pictórica de todo tipo de fenómenos y variaciones de diversa índole, el español de la capital de la provincia de Misiones ofrece un excelente material para la observación de la incidencia de la lengua de los primitivos habitantes de la región, lengua todavía vigente. La presente Tesis pretende plantear el grado de penetración del guaraní en la lengua oficial, atendiendo a variaciones cronológicas, estilísticas y socioeducacionales, ya que, indudablemente, ha cambiado el concepto tradicional en lo relativo a estudios lingüísticos: en la dimensión tópica (espacio y distancia geográficas) ingresa, en un verdadero ensamble epistemológico, la dimensión social: la lengua y su empleo no cambian, simplemente, a causa del espacio y la distancia geográficos; toda variación está condicionada por la estructura social. Tampoco el tiempo, considerado de modo absoluto, influye. Las situaciones lingüísticas rurales o urbanas, los movimientos migratorios, los procesos religiosos o educativos, las fluctuaciones económicas, los vaivenes políticos, las actitudes de los hablantes ante su propia lengua y sus expectativas, el grado de conciencia lingüística y su noción de corrección, además de la dimensión histórica, son factores que condicionan el perfil de las hablas en el espacio geográfico, más que la extensión tópica en sí misma y el paso del tiempo, conceptos éstos deterministas y sin duda, ya perimidos. Doctor en Letras Universidad Nacional de La Plata Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El objeto de este trabajo de Tesis es analizar un aspecto del español posadeño: los niveles de ocurrencia en la interferencia de la lengua guaraní. Será necesario mostrar, por lo tanto, que dentro de la compleja realidad que es el habla viva, pictórica de todo tipo de fenómenos y variaciones de diversa índole, el español de la capital de la provincia de Misiones ofrece un excelente material para la observación de la incidencia de la lengua de los primitivos habitantes de la región, lengua todavía vigente. La presente Tesis pretende plantear el grado de penetración del guaraní en la lengua oficial, atendiendo a variaciones cronológicas, estilísticas y socioeducacionales, ya que, indudablemente, ha cambiado el concepto tradicional en lo relativo a estudios lingüísticos: en la dimensión tópica (espacio y distancia geográficas) ingresa, en un verdadero ensamble epistemológico, la dimensión social: la lengua y su empleo no cambian, simplemente, a causa del espacio y la distancia geográficos; toda variación está condicionada por la estructura social. Tampoco el tiempo, considerado de modo absoluto, influye. Las situaciones lingüísticas rurales o urbanas, los movimientos migratorios, los procesos religiosos o educativos, las fluctuaciones económicas, los vaivenes políticos, las actitudes de los hablantes ante su propia lengua y sus expectativas, el grado de conciencia lingüística y su noción de corrección, además de la dimensión histórica, son factores que condicionan el perfil de las hablas en el espacio geográfico, más que la extensión tópica en sí misma y el paso del tiempo, conceptos éstos deterministas y sin duda, ya perimidos. |
publishDate |
1988 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1988 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3167 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3167 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=tesis&d=Jte96 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260046085357568 |
score |
13.13397 |