Los moluscos bivalvos : Aportes para su enseñanza: teoría-métodos
- Autores
- Darrigran, Gustavo Alberto
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este libro se considera a la biodiversidad como la variedad y variabilidad de los seres vivos y de los sistemas ecológicos que ellos integran. Por lo tanto, son tres los componentes de la diversidad biológica organizados en tres niveles: el de las especies (variedad), que son conjuntos de organismos afines capaces de reproducirse entre sí; el de los genes (variabilidad), que constituyen las bases moleculares de la herencia y el de los ecosistemas (sistemas ecológicos), que son complejos funcionales formados por los organismos y el medio físico en el que habitan. Sobre esta base y considerando a la biósfera en su conjunto, cabe la pregunta ¿cuántas especies conviven actualmente en nuestro planeta? La curiosidad y las múltiples aplicaciones de este conocimiento llevan al hombre a investigar acerca de la diversidad biológica o biodiversidad.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Ciencias Exactas
Biología
Moluscos
diversidad biólogica
Animales
biodiversidad
seres vivos
ecología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32168
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_ca5f860e0b6dac4ebb1803fb9df89cb6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32168 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Los moluscos bivalvos : Aportes para su enseñanza: teoría-métodosDarrigran, Gustavo AlbertoCiencias ExactasBiologíaMoluscosdiversidad biólogicaAnimalesbiodiversidadseres vivosecologíaEn este libro se considera a la biodiversidad como la variedad y variabilidad de los seres vivos y de los sistemas ecológicos que ellos integran. Por lo tanto, son tres los componentes de la diversidad biológica organizados en tres niveles: el de las especies (variedad), que son conjuntos de organismos afines capaces de reproducirse entre sí; el de los genes (variabilidad), que constituyen las bases moleculares de la herencia y el de los ecosistemas (sistemas ecológicos), que son complejos funcionales formados por los organismos y el medio físico en el que habitan. Sobre esta base y considerando a la biósfera en su conjunto, cabe la pregunta ¿cuántas especies conviven actualmente en nuestro planeta? La curiosidad y las múltiples aplicaciones de este conocimiento llevan al hombre a investigar acerca de la diversidad biológica o biodiversidad.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFacultad de Ciencias Naturales y MuseoEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2013info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32168https://doi.org/10.35537/10915/32168spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1034-9info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T12:38:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32168Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 12:38:05.719SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Los moluscos bivalvos : Aportes para su enseñanza: teoría-métodos |
| title |
Los moluscos bivalvos : Aportes para su enseñanza: teoría-métodos |
| spellingShingle |
Los moluscos bivalvos : Aportes para su enseñanza: teoría-métodos Darrigran, Gustavo Alberto Ciencias Exactas Biología Moluscos diversidad biólogica Animales biodiversidad seres vivos ecología |
| title_short |
Los moluscos bivalvos : Aportes para su enseñanza: teoría-métodos |
| title_full |
Los moluscos bivalvos : Aportes para su enseñanza: teoría-métodos |
| title_fullStr |
Los moluscos bivalvos : Aportes para su enseñanza: teoría-métodos |
| title_full_unstemmed |
Los moluscos bivalvos : Aportes para su enseñanza: teoría-métodos |
| title_sort |
Los moluscos bivalvos : Aportes para su enseñanza: teoría-métodos |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Darrigran, Gustavo Alberto |
| author |
Darrigran, Gustavo Alberto |
| author_facet |
Darrigran, Gustavo Alberto |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Exactas Biología Moluscos diversidad biólogica Animales biodiversidad seres vivos ecología |
| topic |
Ciencias Exactas Biología Moluscos diversidad biólogica Animales biodiversidad seres vivos ecología |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En este libro se considera a la biodiversidad como la variedad y variabilidad de los seres vivos y de los sistemas ecológicos que ellos integran. Por lo tanto, son tres los componentes de la diversidad biológica organizados en tres niveles: el de las especies (variedad), que son conjuntos de organismos afines capaces de reproducirse entre sí; el de los genes (variabilidad), que constituyen las bases moleculares de la herencia y el de los ecosistemas (sistemas ecológicos), que son complejos funcionales formados por los organismos y el medio físico en el que habitan. Sobre esta base y considerando a la biósfera en su conjunto, cabe la pregunta ¿cuántas especies conviven actualmente en nuestro planeta? La curiosidad y las múltiples aplicaciones de este conocimiento llevan al hombre a investigar acerca de la diversidad biológica o biodiversidad. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
| description |
En este libro se considera a la biodiversidad como la variedad y variabilidad de los seres vivos y de los sistemas ecológicos que ellos integran. Por lo tanto, son tres los componentes de la diversidad biológica organizados en tres niveles: el de las especies (variedad), que son conjuntos de organismos afines capaces de reproducirse entre sí; el de los genes (variabilidad), que constituyen las bases moleculares de la herencia y el de los ecosistemas (sistemas ecológicos), que son complejos funcionales formados por los organismos y el medio físico en el que habitan. Sobre esta base y considerando a la biósfera en su conjunto, cabe la pregunta ¿cuántas especies conviven actualmente en nuestro planeta? La curiosidad y las múltiples aplicaciones de este conocimiento llevan al hombre a investigar acerca de la diversidad biológica o biodiversidad. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
| format |
book |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32168 https://doi.org/10.35537/10915/32168 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32168 https://doi.org/10.35537/10915/32168 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1034-9 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
| publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847978400935837696 |
| score |
13.084122 |