Relaciones conceptuales: comparación entre Niños, Adultos Jóvenes y Adultos Mayores

Autores
García Coni Bosch, Ana Virginia; Comesaña, Ana; Piccolo, Brenda Daniela; Vivas, Jorge Ricardo
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El estudio de la organización del conocimiento en la memoria semántica suscita gran interés en Psicología Cognitiva y Neuropsicología. El conocimiento semántico está representado por conceptos que comparten características y forman una jerarquía inclusiva -organización taxonómica-, o que se vinculan en tiempo y espacio -organización temática o situacional-. Se considera que a lo largo del desarrollo cambia la preferencia por estos tipos de organización, pero son pocos los estudios que comparan las organizaciones conceptuales de niños en edad escolar, adultos jóvenes y mayores, y sus resultados son divergentes. Asimismo, la organización conceptual también varía en función del dominio al que pertenece el concepto (vivo vs no vivo). Por lo tanto, el objetivo general de este estudio fue estudiar qué tipos de organización conceptual empleaban esos grupos en una tarea de producción de atributos para conceptos de seres vivos y no vivos. Los resultados indican que la producción de atributos taxonómicos fue significativamente mayor para los adultos jóvenes que para los adultos mayores y los niños, en tanto la producción taxonómica de estos dos últimos grupos fue pareja. En cuanto a la producción temática, fue alta y homogénea en los tres grupos de edad. Por último, para el dominio de los seres no vivos los atributos resultaron en su mayoría temáticos y perceptivos, y para el dominio de los seres vivos, mayormente perceptivos.
Fil: García Coni Bosch, Ana Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Fil: Comesaña, Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Fil: Piccolo, Brenda Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Fil: Vivas, Jorge Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Materia
DESARROLLO CONCEPTUAL
ORGANIZACIÓN TEMÁTICA
ORGANIZACIÓN TAXONÓMICA
SERES VIVOS
SERES NO VIVOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/142850

id CONICETDig_63f174240fc1925d3f00651dc93d7790
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/142850
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Relaciones conceptuales: comparación entre Niños, Adultos Jóvenes y Adultos MayoresConceptual relations: Comparison between children, young adults and older adultsGarcía Coni Bosch, Ana VirginiaComesaña, AnaPiccolo, Brenda DanielaVivas, Jorge RicardoDESARROLLO CONCEPTUALORGANIZACIÓN TEMÁTICAORGANIZACIÓN TAXONÓMICASERES VIVOSSERES NO VIVOShttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5El estudio de la organización del conocimiento en la memoria semántica suscita gran interés en Psicología Cognitiva y Neuropsicología. El conocimiento semántico está representado por conceptos que comparten características y forman una jerarquía inclusiva -organización taxonómica-, o que se vinculan en tiempo y espacio -organización temática o situacional-. Se considera que a lo largo del desarrollo cambia la preferencia por estos tipos de organización, pero son pocos los estudios que comparan las organizaciones conceptuales de niños en edad escolar, adultos jóvenes y mayores, y sus resultados son divergentes. Asimismo, la organización conceptual también varía en función del dominio al que pertenece el concepto (vivo vs no vivo). Por lo tanto, el objetivo general de este estudio fue estudiar qué tipos de organización conceptual empleaban esos grupos en una tarea de producción de atributos para conceptos de seres vivos y no vivos. Los resultados indican que la producción de atributos taxonómicos fue significativamente mayor para los adultos jóvenes que para los adultos mayores y los niños, en tanto la producción taxonómica de estos dos últimos grupos fue pareja. En cuanto a la producción temática, fue alta y homogénea en los tres grupos de edad. Por último, para el dominio de los seres no vivos los atributos resultaron en su mayoría temáticos y perceptivos, y para el dominio de los seres vivos, mayormente perceptivos.Fil: García Coni Bosch, Ana Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; ArgentinaFil: Comesaña, Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; ArgentinaFil: Piccolo, Brenda Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; ArgentinaFil: Vivas, Jorge Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; ArgentinaCorporación Universitaria Iberoamericana2020-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/142850García Coni Bosch, Ana Virginia; Comesaña, Ana; Piccolo, Brenda Daniela; Vivas, Jorge Ricardo; Relaciones conceptuales: comparación entre Niños, Adultos Jóvenes y Adultos Mayores; Corporación Universitaria Iberoamericana; Revista Iberoamericana de Psicología; 13; 1; 5-2020; 1-112027-17862500-6517CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://reviberopsicologia.ibero.edu.co/article/view/rip.13106info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.33881/2027-1786.rip.13106info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:25:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/142850instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:25:12.812CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Relaciones conceptuales: comparación entre Niños, Adultos Jóvenes y Adultos Mayores
Conceptual relations: Comparison between children, young adults and older adults
title Relaciones conceptuales: comparación entre Niños, Adultos Jóvenes y Adultos Mayores
spellingShingle Relaciones conceptuales: comparación entre Niños, Adultos Jóvenes y Adultos Mayores
García Coni Bosch, Ana Virginia
DESARROLLO CONCEPTUAL
ORGANIZACIÓN TEMÁTICA
ORGANIZACIÓN TAXONÓMICA
SERES VIVOS
SERES NO VIVOS
title_short Relaciones conceptuales: comparación entre Niños, Adultos Jóvenes y Adultos Mayores
title_full Relaciones conceptuales: comparación entre Niños, Adultos Jóvenes y Adultos Mayores
title_fullStr Relaciones conceptuales: comparación entre Niños, Adultos Jóvenes y Adultos Mayores
title_full_unstemmed Relaciones conceptuales: comparación entre Niños, Adultos Jóvenes y Adultos Mayores
title_sort Relaciones conceptuales: comparación entre Niños, Adultos Jóvenes y Adultos Mayores
dc.creator.none.fl_str_mv García Coni Bosch, Ana Virginia
Comesaña, Ana
Piccolo, Brenda Daniela
Vivas, Jorge Ricardo
author García Coni Bosch, Ana Virginia
author_facet García Coni Bosch, Ana Virginia
Comesaña, Ana
Piccolo, Brenda Daniela
Vivas, Jorge Ricardo
author_role author
author2 Comesaña, Ana
Piccolo, Brenda Daniela
Vivas, Jorge Ricardo
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv DESARROLLO CONCEPTUAL
ORGANIZACIÓN TEMÁTICA
ORGANIZACIÓN TAXONÓMICA
SERES VIVOS
SERES NO VIVOS
topic DESARROLLO CONCEPTUAL
ORGANIZACIÓN TEMÁTICA
ORGANIZACIÓN TAXONÓMICA
SERES VIVOS
SERES NO VIVOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El estudio de la organización del conocimiento en la memoria semántica suscita gran interés en Psicología Cognitiva y Neuropsicología. El conocimiento semántico está representado por conceptos que comparten características y forman una jerarquía inclusiva -organización taxonómica-, o que se vinculan en tiempo y espacio -organización temática o situacional-. Se considera que a lo largo del desarrollo cambia la preferencia por estos tipos de organización, pero son pocos los estudios que comparan las organizaciones conceptuales de niños en edad escolar, adultos jóvenes y mayores, y sus resultados son divergentes. Asimismo, la organización conceptual también varía en función del dominio al que pertenece el concepto (vivo vs no vivo). Por lo tanto, el objetivo general de este estudio fue estudiar qué tipos de organización conceptual empleaban esos grupos en una tarea de producción de atributos para conceptos de seres vivos y no vivos. Los resultados indican que la producción de atributos taxonómicos fue significativamente mayor para los adultos jóvenes que para los adultos mayores y los niños, en tanto la producción taxonómica de estos dos últimos grupos fue pareja. En cuanto a la producción temática, fue alta y homogénea en los tres grupos de edad. Por último, para el dominio de los seres no vivos los atributos resultaron en su mayoría temáticos y perceptivos, y para el dominio de los seres vivos, mayormente perceptivos.
Fil: García Coni Bosch, Ana Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Fil: Comesaña, Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Fil: Piccolo, Brenda Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Fil: Vivas, Jorge Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
description El estudio de la organización del conocimiento en la memoria semántica suscita gran interés en Psicología Cognitiva y Neuropsicología. El conocimiento semántico está representado por conceptos que comparten características y forman una jerarquía inclusiva -organización taxonómica-, o que se vinculan en tiempo y espacio -organización temática o situacional-. Se considera que a lo largo del desarrollo cambia la preferencia por estos tipos de organización, pero son pocos los estudios que comparan las organizaciones conceptuales de niños en edad escolar, adultos jóvenes y mayores, y sus resultados son divergentes. Asimismo, la organización conceptual también varía en función del dominio al que pertenece el concepto (vivo vs no vivo). Por lo tanto, el objetivo general de este estudio fue estudiar qué tipos de organización conceptual empleaban esos grupos en una tarea de producción de atributos para conceptos de seres vivos y no vivos. Los resultados indican que la producción de atributos taxonómicos fue significativamente mayor para los adultos jóvenes que para los adultos mayores y los niños, en tanto la producción taxonómica de estos dos últimos grupos fue pareja. En cuanto a la producción temática, fue alta y homogénea en los tres grupos de edad. Por último, para el dominio de los seres no vivos los atributos resultaron en su mayoría temáticos y perceptivos, y para el dominio de los seres vivos, mayormente perceptivos.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/142850
García Coni Bosch, Ana Virginia; Comesaña, Ana; Piccolo, Brenda Daniela; Vivas, Jorge Ricardo; Relaciones conceptuales: comparación entre Niños, Adultos Jóvenes y Adultos Mayores; Corporación Universitaria Iberoamericana; Revista Iberoamericana de Psicología; 13; 1; 5-2020; 1-11
2027-1786
2500-6517
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/142850
identifier_str_mv García Coni Bosch, Ana Virginia; Comesaña, Ana; Piccolo, Brenda Daniela; Vivas, Jorge Ricardo; Relaciones conceptuales: comparación entre Niños, Adultos Jóvenes y Adultos Mayores; Corporación Universitaria Iberoamericana; Revista Iberoamericana de Psicología; 13; 1; 5-2020; 1-11
2027-1786
2500-6517
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://reviberopsicologia.ibero.edu.co/article/view/rip.13106
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.33881/2027-1786.rip.13106
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Corporación Universitaria Iberoamericana
publisher.none.fl_str_mv Corporación Universitaria Iberoamericana
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082683060355072
score 13.22299