Fiebre aftosa
- Autores
- Amasino, Carlos Francisco
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La fiebre aftosa es una enfermedad infecciosa viral aguda, febril, caracterizada por la formación de vesículas que contienen linfa rica en virus, localizadas en boca, extremidades, ubre, a veces también en zona perineal y base de los cuernos en los animales astados, con localizaciones en miocardio en animales jóvenes (especialmente en terneros y lechones), que afecta a los biungulados, producida por un picornavirus. La fiebre aftosa integra el grupo de las enfermedades vesiculares, por la característica de presentar la formación de aftas o vesículas, junto a la Estomatitis Vesicular, el Exantema Vesicular y la Enfermedad Vesicular del Cerdo.
Facultad de Ciencias Veterinarias - Materia
-
Zoonosis
Ciencias Veterinarias
fiebre aftosa
enfermedad infecciosa
enfermedades vesiculares - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161023
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ca3c21bcb34bfbafb28a49cd52106f33 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161023 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Fiebre aftosaAmasino, Carlos FranciscoZoonosisCiencias Veterinariasfiebre aftosaenfermedad infecciosaenfermedades vesicularesLa fiebre aftosa es una enfermedad infecciosa viral aguda, febril, caracterizada por la formación de vesículas que contienen linfa rica en virus, localizadas en boca, extremidades, ubre, a veces también en zona perineal y base de los cuernos en los animales astados, con localizaciones en miocardio en animales jóvenes (especialmente en terneros y lechones), que afecta a los biungulados, producida por un picornavirus. La fiebre aftosa integra el grupo de las enfermedades vesiculares, por la característica de presentar la formación de aftas o vesículas, junto a la Estomatitis Vesicular, el Exantema Vesicular y la Enfermedad Vesicular del Cerdo.Facultad de Ciencias VeterinariasEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2017info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf150-159http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161023spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1563-4info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/63694info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:34:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161023Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:34:02.787SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Fiebre aftosa |
title |
Fiebre aftosa |
spellingShingle |
Fiebre aftosa Amasino, Carlos Francisco Zoonosis Ciencias Veterinarias fiebre aftosa enfermedad infecciosa enfermedades vesiculares |
title_short |
Fiebre aftosa |
title_full |
Fiebre aftosa |
title_fullStr |
Fiebre aftosa |
title_full_unstemmed |
Fiebre aftosa |
title_sort |
Fiebre aftosa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Amasino, Carlos Francisco |
author |
Amasino, Carlos Francisco |
author_facet |
Amasino, Carlos Francisco |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Zoonosis Ciencias Veterinarias fiebre aftosa enfermedad infecciosa enfermedades vesiculares |
topic |
Zoonosis Ciencias Veterinarias fiebre aftosa enfermedad infecciosa enfermedades vesiculares |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La fiebre aftosa es una enfermedad infecciosa viral aguda, febril, caracterizada por la formación de vesículas que contienen linfa rica en virus, localizadas en boca, extremidades, ubre, a veces también en zona perineal y base de los cuernos en los animales astados, con localizaciones en miocardio en animales jóvenes (especialmente en terneros y lechones), que afecta a los biungulados, producida por un picornavirus. La fiebre aftosa integra el grupo de las enfermedades vesiculares, por la característica de presentar la formación de aftas o vesículas, junto a la Estomatitis Vesicular, el Exantema Vesicular y la Enfermedad Vesicular del Cerdo. Facultad de Ciencias Veterinarias |
description |
La fiebre aftosa es una enfermedad infecciosa viral aguda, febril, caracterizada por la formación de vesículas que contienen linfa rica en virus, localizadas en boca, extremidades, ubre, a veces también en zona perineal y base de los cuernos en los animales astados, con localizaciones en miocardio en animales jóvenes (especialmente en terneros y lechones), que afecta a los biungulados, producida por un picornavirus. La fiebre aftosa integra el grupo de las enfermedades vesiculares, por la característica de presentar la formación de aftas o vesículas, junto a la Estomatitis Vesicular, el Exantema Vesicular y la Enfermedad Vesicular del Cerdo. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161023 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161023 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1563-4 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/63694 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 150-159 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064369200267264 |
score |
13.22299 |