Fiebre aftosa : ¿Podremos aprender de nuestros errores?

Autores
Palma, Eduardo L.
Año de publicación
2003
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La Fiebre Aftosa es una enfermedad viral que afecta a los mamíferos biungulados tanto domésticos como salvajes. El agente causal, el virus de la Fiebre Aftosa (VFA), es altamente contagioso y produce importantes perjuicios económicos afectando el comercio internacional de productos y subproductos de origen animal, motivo por el cual la Fiebre Aftosa es considerada por la Oficina Internacional de Epizootias (OIE) como la enfermedad más importante de la lista A. Diversos autores han designado a la Fiebre Aftosa como una enfermedad de los países menos industrializados. No sólo por el elevado costo de erradicarla, sino también por la necesidad de contar con estabilidad política y social a fin de asegurar la continuidad de los planes de erradicación.
Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria
Materia
Ciencias Veterinarias
Fiebre Aftosa
Enfermedades de los animales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29668

id SEDICI_e0b7beeb00eef8ddcd58ffda58177525
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29668
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Fiebre aftosa : ¿Podremos aprender de nuestros errores?Palma, Eduardo L.Ciencias VeterinariasFiebre AftosaEnfermedades de los animalesLa Fiebre Aftosa es una enfermedad viral que afecta a los mamíferos biungulados tanto domésticos como salvajes. El agente causal, el virus de la Fiebre Aftosa (VFA), es altamente contagioso y produce importantes perjuicios económicos afectando el comercio internacional de productos y subproductos de origen animal, motivo por el cual la Fiebre Aftosa es considerada por la Oficina Internacional de Epizootias (OIE) como la enfermedad más importante de la lista A. Diversos autores han designado a la Fiebre Aftosa como una enfermedad de los países menos industrializados. No sólo por el elevado costo de erradicarla, sino también por la necesidad de contar con estabilidad política y social a fin de asegurar la continuidad de los planes de erradicación.Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria2003info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf121-140http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29668spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0327-8093info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:40:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29668Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:40:43.552SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Fiebre aftosa : ¿Podremos aprender de nuestros errores?
title Fiebre aftosa : ¿Podremos aprender de nuestros errores?
spellingShingle Fiebre aftosa : ¿Podremos aprender de nuestros errores?
Palma, Eduardo L.
Ciencias Veterinarias
Fiebre Aftosa
Enfermedades de los animales
title_short Fiebre aftosa : ¿Podremos aprender de nuestros errores?
title_full Fiebre aftosa : ¿Podremos aprender de nuestros errores?
title_fullStr Fiebre aftosa : ¿Podremos aprender de nuestros errores?
title_full_unstemmed Fiebre aftosa : ¿Podremos aprender de nuestros errores?
title_sort Fiebre aftosa : ¿Podremos aprender de nuestros errores?
dc.creator.none.fl_str_mv Palma, Eduardo L.
author Palma, Eduardo L.
author_facet Palma, Eduardo L.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Veterinarias
Fiebre Aftosa
Enfermedades de los animales
topic Ciencias Veterinarias
Fiebre Aftosa
Enfermedades de los animales
dc.description.none.fl_txt_mv La Fiebre Aftosa es una enfermedad viral que afecta a los mamíferos biungulados tanto domésticos como salvajes. El agente causal, el virus de la Fiebre Aftosa (VFA), es altamente contagioso y produce importantes perjuicios económicos afectando el comercio internacional de productos y subproductos de origen animal, motivo por el cual la Fiebre Aftosa es considerada por la Oficina Internacional de Epizootias (OIE) como la enfermedad más importante de la lista A. Diversos autores han designado a la Fiebre Aftosa como una enfermedad de los países menos industrializados. No sólo por el elevado costo de erradicarla, sino también por la necesidad de contar con estabilidad política y social a fin de asegurar la continuidad de los planes de erradicación.
Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria
description La Fiebre Aftosa es una enfermedad viral que afecta a los mamíferos biungulados tanto domésticos como salvajes. El agente causal, el virus de la Fiebre Aftosa (VFA), es altamente contagioso y produce importantes perjuicios económicos afectando el comercio internacional de productos y subproductos de origen animal, motivo por el cual la Fiebre Aftosa es considerada por la Oficina Internacional de Epizootias (OIE) como la enfermedad más importante de la lista A. Diversos autores han designado a la Fiebre Aftosa como una enfermedad de los países menos industrializados. No sólo por el elevado costo de erradicarla, sino también por la necesidad de contar con estabilidad política y social a fin de asegurar la continuidad de los planes de erradicación.
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29668
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29668
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0327-8093
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
121-140
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532095731793920
score 13.001348