Un aporte para analizar las prácticas discursivas del diario La Nación en torno a los jóvenes y la inseguridad: otredad, estigmatización e imputabilidad

Autores
Pérez Martirena, Sofía
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La ponencia analiza cómo construye el diario La Nación las representaciones de los jóvenes a través de sus prácticas discursivas en las noticias sobre (in)seguridad de los años 2016 y principios del 2017. Se enmarca la relevancia de pensar cómo se exaltan las representaciones de los jóvenes de las clases como sujetos peligrosos a controlar y subordinar más que las representaciones que expresan la necesidad de incluirlos en la sociedad en un doble sentido. Por un lado, porque estamos en un contexto sociohistórico en que nuestra sociedad está viviendo un proceso de retrocesos en materia de políticas sociales, laborales y de derechos humanos. Y por otro lado, porque esta coyuntura y la demanda de “solucionar” la inseguridad produce un marco en el cual se vuelve a discutir el régimen penal juvenil para bajar la edad de imputabilidad de los jóvenes.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
Comunicación
inseguridad
jóvenes
estigmatización
imputabilidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150541

id SEDICI_ca168e0d190277e7a19af3ef59267289
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150541
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Un aporte para analizar las prácticas discursivas del diario La Nación en torno a los jóvenes y la inseguridad: otredad, estigmatización e imputabilidadPérez Martirena, SofíaSociologíaComunicacióninseguridadjóvenesestigmatizaciónimputabilidadLa ponencia analiza cómo construye el diario La Nación las representaciones de los jóvenes a través de sus prácticas discursivas en las noticias sobre (in)seguridad de los años 2016 y principios del 2017. Se enmarca la relevancia de pensar cómo se exaltan las representaciones de los jóvenes de las clases como sujetos peligrosos a controlar y subordinar más que las representaciones que expresan la necesidad de incluirlos en la sociedad en un doble sentido. Por un lado, porque estamos en un contexto sociohistórico en que nuestra sociedad está viviendo un proceso de retrocesos en materia de políticas sociales, laborales y de derechos humanos. Y por otro lado, porque esta coyuntura y la demanda de “solucionar” la inseguridad produce un marco en el cual se vuelve a discutir el régimen penal juvenil para bajar la edad de imputabilidad de los jóvenes.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2017-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150541spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:10:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150541Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:10:45.37SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Un aporte para analizar las prácticas discursivas del diario La Nación en torno a los jóvenes y la inseguridad: otredad, estigmatización e imputabilidad
title Un aporte para analizar las prácticas discursivas del diario La Nación en torno a los jóvenes y la inseguridad: otredad, estigmatización e imputabilidad
spellingShingle Un aporte para analizar las prácticas discursivas del diario La Nación en torno a los jóvenes y la inseguridad: otredad, estigmatización e imputabilidad
Pérez Martirena, Sofía
Sociología
Comunicación
inseguridad
jóvenes
estigmatización
imputabilidad
title_short Un aporte para analizar las prácticas discursivas del diario La Nación en torno a los jóvenes y la inseguridad: otredad, estigmatización e imputabilidad
title_full Un aporte para analizar las prácticas discursivas del diario La Nación en torno a los jóvenes y la inseguridad: otredad, estigmatización e imputabilidad
title_fullStr Un aporte para analizar las prácticas discursivas del diario La Nación en torno a los jóvenes y la inseguridad: otredad, estigmatización e imputabilidad
title_full_unstemmed Un aporte para analizar las prácticas discursivas del diario La Nación en torno a los jóvenes y la inseguridad: otredad, estigmatización e imputabilidad
title_sort Un aporte para analizar las prácticas discursivas del diario La Nación en torno a los jóvenes y la inseguridad: otredad, estigmatización e imputabilidad
dc.creator.none.fl_str_mv Pérez Martirena, Sofía
author Pérez Martirena, Sofía
author_facet Pérez Martirena, Sofía
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Comunicación
inseguridad
jóvenes
estigmatización
imputabilidad
topic Sociología
Comunicación
inseguridad
jóvenes
estigmatización
imputabilidad
dc.description.none.fl_txt_mv La ponencia analiza cómo construye el diario La Nación las representaciones de los jóvenes a través de sus prácticas discursivas en las noticias sobre (in)seguridad de los años 2016 y principios del 2017. Se enmarca la relevancia de pensar cómo se exaltan las representaciones de los jóvenes de las clases como sujetos peligrosos a controlar y subordinar más que las representaciones que expresan la necesidad de incluirlos en la sociedad en un doble sentido. Por un lado, porque estamos en un contexto sociohistórico en que nuestra sociedad está viviendo un proceso de retrocesos en materia de políticas sociales, laborales y de derechos humanos. Y por otro lado, porque esta coyuntura y la demanda de “solucionar” la inseguridad produce un marco en el cual se vuelve a discutir el régimen penal juvenil para bajar la edad de imputabilidad de los jóvenes.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La ponencia analiza cómo construye el diario La Nación las representaciones de los jóvenes a través de sus prácticas discursivas en las noticias sobre (in)seguridad de los años 2016 y principios del 2017. Se enmarca la relevancia de pensar cómo se exaltan las representaciones de los jóvenes de las clases como sujetos peligrosos a controlar y subordinar más que las representaciones que expresan la necesidad de incluirlos en la sociedad en un doble sentido. Por un lado, porque estamos en un contexto sociohistórico en que nuestra sociedad está viviendo un proceso de retrocesos en materia de políticas sociales, laborales y de derechos humanos. Y por otro lado, porque esta coyuntura y la demanda de “solucionar” la inseguridad produce un marco en el cual se vuelve a discutir el régimen penal juvenil para bajar la edad de imputabilidad de los jóvenes.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150541
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150541
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260611600220160
score 13.13397