Mercedes Botto. <i>La integración regional en América Latina: quo vadis? El Mercosur desde una perspectiva sectorial y comparada</i> : Buenos Aires: Eudeba, 2015

Autores
Moser Nunes, Bruno
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Como resultado de más de diez años de proyectos de investigación en el campo de la integración regional, en “La integración regional en América Latina: quo vadis?”, Mercedes Botto propone caracterizar, comparar y analizar la trayectoria histórica e institucional de los distintos intentos de crear y reinventar proyectos de integración y cooperación regional, con un énfasis en el Mercosur que, a pesar de no haberse alcanzado su objetivo inicial, es la experiencia de cooperación latinoamericana de mayor desarrollo y consolidación, en la que nuevos objetivos fueron incorporados a su agenda, desde una dimensión puramente comercial hacia una más social y productiva.
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
Materia
Relaciones Internacionales
Mercosur
Reseña de Libros
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57627

id SEDICI_c9c8580f1ed7f16e8a4baa135ec5572d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57627
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Mercedes Botto. <i>La integración regional en América Latina: quo vadis? El Mercosur desde una perspectiva sectorial y comparada</i> : Buenos Aires: Eudeba, 2015Moser Nunes, BrunoRelaciones InternacionalesMercosurReseña de LibrosComo resultado de más de diez años de proyectos de investigación en el campo de la integración regional, en “La integración regional en América Latina: quo vadis?”, Mercedes Botto propone caracterizar, comparar y analizar la trayectoria histórica e institucional de los distintos intentos de crear y reinventar proyectos de integración y cooperación regional, con un énfasis en el Mercosur que, a pesar de no haberse alcanzado su objetivo inicial, es la experiencia de cooperación latinoamericana de mayor desarrollo y consolidación, en la que nuevos objetivos fueron incorporados a su agenda, desde una dimensión puramente comercial hacia una más social y productiva.Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)2016-12info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57627spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unlp.edu.ar/RRII-IRI/article/view/2966/2697info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2766info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:06:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57627Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:06:27.301SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Mercedes Botto. <i>La integración regional en América Latina: quo vadis? El Mercosur desde una perspectiva sectorial y comparada</i> : Buenos Aires: Eudeba, 2015
title Mercedes Botto. <i>La integración regional en América Latina: quo vadis? El Mercosur desde una perspectiva sectorial y comparada</i> : Buenos Aires: Eudeba, 2015
spellingShingle Mercedes Botto. <i>La integración regional en América Latina: quo vadis? El Mercosur desde una perspectiva sectorial y comparada</i> : Buenos Aires: Eudeba, 2015
Moser Nunes, Bruno
Relaciones Internacionales
Mercosur
Reseña de Libros
title_short Mercedes Botto. <i>La integración regional en América Latina: quo vadis? El Mercosur desde una perspectiva sectorial y comparada</i> : Buenos Aires: Eudeba, 2015
title_full Mercedes Botto. <i>La integración regional en América Latina: quo vadis? El Mercosur desde una perspectiva sectorial y comparada</i> : Buenos Aires: Eudeba, 2015
title_fullStr Mercedes Botto. <i>La integración regional en América Latina: quo vadis? El Mercosur desde una perspectiva sectorial y comparada</i> : Buenos Aires: Eudeba, 2015
title_full_unstemmed Mercedes Botto. <i>La integración regional en América Latina: quo vadis? El Mercosur desde una perspectiva sectorial y comparada</i> : Buenos Aires: Eudeba, 2015
title_sort Mercedes Botto. <i>La integración regional en América Latina: quo vadis? El Mercosur desde una perspectiva sectorial y comparada</i> : Buenos Aires: Eudeba, 2015
dc.creator.none.fl_str_mv Moser Nunes, Bruno
author Moser Nunes, Bruno
author_facet Moser Nunes, Bruno
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Relaciones Internacionales
Mercosur
Reseña de Libros
topic Relaciones Internacionales
Mercosur
Reseña de Libros
dc.description.none.fl_txt_mv Como resultado de más de diez años de proyectos de investigación en el campo de la integración regional, en “La integración regional en América Latina: quo vadis?”, Mercedes Botto propone caracterizar, comparar y analizar la trayectoria histórica e institucional de los distintos intentos de crear y reinventar proyectos de integración y cooperación regional, con un énfasis en el Mercosur que, a pesar de no haberse alcanzado su objetivo inicial, es la experiencia de cooperación latinoamericana de mayor desarrollo y consolidación, en la que nuevos objetivos fueron incorporados a su agenda, desde una dimensión puramente comercial hacia una más social y productiva.
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
description Como resultado de más de diez años de proyectos de investigación en el campo de la integración regional, en “La integración regional en América Latina: quo vadis?”, Mercedes Botto propone caracterizar, comparar y analizar la trayectoria histórica e institucional de los distintos intentos de crear y reinventar proyectos de integración y cooperación regional, con un énfasis en el Mercosur que, a pesar de no haberse alcanzado su objetivo inicial, es la experiencia de cooperación latinoamericana de mayor desarrollo y consolidación, en la que nuevos objetivos fueron incorporados a su agenda, desde una dimensión puramente comercial hacia una más social y productiva.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Revision
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57627
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57627
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unlp.edu.ar/RRII-IRI/article/view/2966/2697
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2766
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615935261933568
score 13.070432