¿Quo vadis formación universitaria en hábitat popular?
- Autores
 - Rodríguez, Elsa Marcela; Eula, Mónica Lilian
 - Año de publicación
 - 2022
 - Idioma
 - español castellano
 - Tipo de recurso
 - documento de conferencia
 - Estado
 - versión publicada
 - Descripción
 - Fil: Rodríguez, Elsa Marcela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Eula, Mónica Lilian. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
La formación dentro del grado y del posgrado así como la extensión vinculadas a la agenda del hábitat en las Universidades, nos plantea desafíos que se inscriben al menos en dos planos. En un plano la dimensión institucional referida a las gestiones universitarias, que se manifiestan en contradicción con las propias misiones institucionales. En los marcos normativos actuales revisando los estatutos de varias, las misiones de las universidades enfatizan como valor direccionador la trascendencia social, pero de modo contradictorio en el campo de las acciones que encuadran los proyectos formativos y extensionistas vinculados a los temas del hábitat (extensible a otros campos de problemas prioritarios de la agenda societal), todavía se ubican muy distantes de estos propósitos. Esta distancia entre el decir y hacer, se visibiliza cuando reflexionamos ¿Qué estamos estudiando/ enseñamos? ¿Desde qué representaciones? ¿Cómo lo hacemos? ¿Para quiénes? ¿Qué propuestas tenemos? ¿Qué tipo de involucramiento societal se promueve? ¿Desde qué concepciones de sujetos se alienta la vinculación e intercambio con las sociedades, en particular las más vulneradas? ¿Hacia dónde vamos?; siendo algunos indicadores/explicaciones: La organización de los campos de estudio desde las cegueras o tabiques disciplinares como conocimientos fragmentados, a la vez que se impulsa las ultraespecializaciones. El alejamiento de los problemas fundamentales de las mayorías, y en numerosas oportunidades la incapacidad para actuar desde los conflictos y la incertidumbre. La persistente vigencia de las fuerzas normalizadoras, incorporadas en representaciones y prácticas institucionales, donde se pone en vigencia y se reproduce el paradigma y las lógicas de la dominación del orden social.
Fil: Rodríguez, Elsa Marcela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Eula, Mónica Lilian. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Ciencias Sociales Interdisciplinarias - Materia
 - 
            
        Formación
Universitaria
Hábitat
Popular - Nivel de accesibilidad
 - acceso abierto
 - Condiciones de uso
 - Repositorio
 .jpg)
- Institución
 - Universidad Nacional de Córdoba
 - OAI Identificador
 - oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555427
 
Ver los metadatos del registro completo
| id | 
                                RDUUNC_6871d11957ba97a22a35219fa26b9918 | 
      
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                                oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555427 | 
      
| network_acronym_str | 
                                RDUUNC | 
      
| repository_id_str | 
                                2572 | 
      
| network_name_str | 
                                Repositorio Digital Universitario (UNC) | 
      
| spelling | 
                                ¿Quo vadis formación universitaria en hábitat popular?Rodríguez, Elsa MarcelaEula, Mónica LilianFormaciónUniversitariaHábitatPopularFil: Rodríguez, Elsa Marcela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Eula, Mónica Lilian. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.La formación dentro del grado y del posgrado así como la extensión vinculadas a la agenda del hábitat en las Universidades, nos plantea desafíos que se inscriben al menos en dos planos. En un plano la dimensión institucional referida a las gestiones universitarias, que se manifiestan en contradicción con las propias misiones institucionales. En los marcos normativos actuales revisando los estatutos de varias, las misiones de las universidades enfatizan como valor direccionador la trascendencia social, pero de modo contradictorio en el campo de las acciones que encuadran los proyectos formativos y extensionistas vinculados a los temas del hábitat (extensible a otros campos de problemas prioritarios de la agenda societal), todavía se ubican muy distantes de estos propósitos. Esta distancia entre el decir y hacer, se visibiliza cuando reflexionamos ¿Qué estamos estudiando/ enseñamos? ¿Desde qué representaciones? ¿Cómo lo hacemos? ¿Para quiénes? ¿Qué propuestas tenemos? ¿Qué tipo de involucramiento societal se promueve? ¿Desde qué concepciones de sujetos se alienta la vinculación e intercambio con las sociedades, en particular las más vulneradas? ¿Hacia dónde vamos?; siendo algunos indicadores/explicaciones: La organización de los campos de estudio desde las cegueras o tabiques disciplinares como conocimientos fragmentados, a la vez que se impulsa las ultraespecializaciones. El alejamiento de los problemas fundamentales de las mayorías, y en numerosas oportunidades la incapacidad para actuar desde los conflictos y la incertidumbre. La persistente vigencia de las fuerzas normalizadoras, incorporadas en representaciones y prácticas institucionales, donde se pone en vigencia y se reproduce el paradigma y las lógicas de la dominación del orden social.Fil: Rodríguez, Elsa Marcela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Eula, Mónica Lilian. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Ciencias Sociales Interdisciplinarias2022info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-48445-1-4http://hdl.handle.net/11086/555427spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-30T11:22:15Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/555427Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-30 11:22:15.45Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse | 
      
| dc.title.none.fl_str_mv | 
                                ¿Quo vadis formación universitaria en hábitat popular? | 
      
| title | 
                                ¿Quo vadis formación universitaria en hábitat popular? | 
      
| spellingShingle | 
                                ¿Quo vadis formación universitaria en hábitat popular? Rodríguez, Elsa Marcela Formación Universitaria Hábitat Popular  | 
      
| title_short | 
                                ¿Quo vadis formación universitaria en hábitat popular? | 
      
| title_full | 
                                ¿Quo vadis formación universitaria en hábitat popular? | 
      
| title_fullStr | 
                                ¿Quo vadis formación universitaria en hábitat popular? | 
      
| title_full_unstemmed | 
                                ¿Quo vadis formación universitaria en hábitat popular? | 
      
| title_sort | 
                                ¿Quo vadis formación universitaria en hábitat popular? | 
      
| dc.creator.none.fl_str_mv | 
                                Rodríguez, Elsa Marcela Eula, Mónica Lilian  | 
      
| author | 
                                Rodríguez, Elsa Marcela | 
      
| author_facet | 
                                Rodríguez, Elsa Marcela Eula, Mónica Lilian  | 
      
| author_role | 
                                author | 
      
| author2 | 
                                Eula, Mónica Lilian | 
      
| author2_role | 
                                author | 
      
| dc.subject.none.fl_str_mv | 
                                Formación Universitaria Hábitat Popular  | 
      
| topic | 
                                Formación Universitaria Hábitat Popular  | 
      
| dc.description.none.fl_txt_mv | 
                                Fil: Rodríguez, Elsa Marcela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Eula, Mónica Lilian. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. La formación dentro del grado y del posgrado así como la extensión vinculadas a la agenda del hábitat en las Universidades, nos plantea desafíos que se inscriben al menos en dos planos. En un plano la dimensión institucional referida a las gestiones universitarias, que se manifiestan en contradicción con las propias misiones institucionales. En los marcos normativos actuales revisando los estatutos de varias, las misiones de las universidades enfatizan como valor direccionador la trascendencia social, pero de modo contradictorio en el campo de las acciones que encuadran los proyectos formativos y extensionistas vinculados a los temas del hábitat (extensible a otros campos de problemas prioritarios de la agenda societal), todavía se ubican muy distantes de estos propósitos. Esta distancia entre el decir y hacer, se visibiliza cuando reflexionamos ¿Qué estamos estudiando/ enseñamos? ¿Desde qué representaciones? ¿Cómo lo hacemos? ¿Para quiénes? ¿Qué propuestas tenemos? ¿Qué tipo de involucramiento societal se promueve? ¿Desde qué concepciones de sujetos se alienta la vinculación e intercambio con las sociedades, en particular las más vulneradas? ¿Hacia dónde vamos?; siendo algunos indicadores/explicaciones: La organización de los campos de estudio desde las cegueras o tabiques disciplinares como conocimientos fragmentados, a la vez que se impulsa las ultraespecializaciones. El alejamiento de los problemas fundamentales de las mayorías, y en numerosas oportunidades la incapacidad para actuar desde los conflictos y la incertidumbre. La persistente vigencia de las fuerzas normalizadoras, incorporadas en representaciones y prácticas institucionales, donde se pone en vigencia y se reproduce el paradigma y las lógicas de la dominación del orden social. Fil: Rodríguez, Elsa Marcela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Eula, Mónica Lilian. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Ciencias Sociales Interdisciplinarias  | 
      
| description | 
                                Fil: Rodríguez, Elsa Marcela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. | 
      
| publishDate | 
                                2022 | 
      
| dc.date.none.fl_str_mv | 
                                2022 | 
      
| dc.type.none.fl_str_mv | 
                                info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia  | 
      
| format | 
                                conferenceObject | 
      
| status_str | 
                                publishedVersion | 
      
| dc.identifier.none.fl_str_mv | 
                                978-987-48445-1-4 http://hdl.handle.net/11086/555427  | 
      
| identifier_str_mv | 
                                978-987-48445-1-4 | 
      
| url | 
                                http://hdl.handle.net/11086/555427 | 
      
| dc.language.none.fl_str_mv | 
                                spa | 
      
| language | 
                                spa | 
      
| dc.rights.none.fl_str_mv | 
                                info:eu-repo/semantics/openAccess | 
      
| eu_rights_str_mv | 
                                openAccess | 
      
| dc.format.none.fl_str_mv | 
                                application/pdf | 
      
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                                reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC  | 
      
| reponame_str | 
                                Repositorio Digital Universitario (UNC) | 
      
| collection | 
                                Repositorio Digital Universitario (UNC) | 
      
| instname_str | 
                                Universidad Nacional de Córdoba | 
      
| instacron_str | 
                                UNC | 
      
| institution | 
                                UNC | 
      
| repository.name.fl_str_mv | 
                                Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba | 
      
| repository.mail.fl_str_mv | 
                                oca.unc@gmail.com | 
      
| _version_ | 
                                1847419254143451136 | 
      
| score | 
                                13.10058 |