Argentina: la necesidad del regreso a la democracia para la reinserción internacional

Autores
Fuentes, Victoria Telma
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los últimos años de gobierno militar rompieron con el lugar que nuestro país tenia en el ámbito internacional. La guerra de Malvinas acrecentó estos hechos, llevando a la necesidad de cambiar el sistema político de nuestro país. El regreso a la democracia, con el gobierno del Presidente Alfonsín, se caracterizo por una visión de política mundial, en la que interna y externamente, se plasmaba la diferencia; se priorizó la relación con los países vecinos y del continente, se optimizaron políticas tendientes al reconocimiento de Argentina en la región y el Mundo. La sociedad mundial, imponía como elemento necesario para ser tenida en cuenta, la existencia de un régimen democrático que sustente y asegure la inserción internacional propia de cada Estado.
Ponencia virtual
Instituto de Relaciones Internacionales
Materia
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37379

id SEDICI_c94c985d85378fd7bf0961410ce67d79
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37379
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Argentina: la necesidad del regreso a la democracia para la reinserción internacionalFuentes, Victoria TelmaCiencias JurídicasRelaciones InternacionalesLos últimos años de gobierno militar rompieron con el lugar que nuestro país tenia en el ámbito internacional. La guerra de Malvinas acrecentó estos hechos, llevando a la necesidad de cambiar el sistema político de nuestro país. El regreso a la democracia, con el gobierno del Presidente Alfonsín, se caracterizo por una visión de política mundial, en la que interna y externamente, se plasmaba la diferencia; se priorizó la relación con los países vecinos y del continente, se optimizaron políticas tendientes al reconocimiento de Argentina en la región y el Mundo. La sociedad mundial, imponía como elemento necesario para ser tenida en cuenta, la existencia de un régimen democrático que sustente y asegure la inserción internacional propia de cada Estado.Ponencia virtualInstituto de Relaciones Internacionales2006-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37379spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/Publicaciones/cd%20III%20Congreso/PONENCIAS%202006/p%20fuentes.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:59:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37379Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:59:51.302SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Argentina: la necesidad del regreso a la democracia para la reinserción internacional
title Argentina: la necesidad del regreso a la democracia para la reinserción internacional
spellingShingle Argentina: la necesidad del regreso a la democracia para la reinserción internacional
Fuentes, Victoria Telma
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
title_short Argentina: la necesidad del regreso a la democracia para la reinserción internacional
title_full Argentina: la necesidad del regreso a la democracia para la reinserción internacional
title_fullStr Argentina: la necesidad del regreso a la democracia para la reinserción internacional
title_full_unstemmed Argentina: la necesidad del regreso a la democracia para la reinserción internacional
title_sort Argentina: la necesidad del regreso a la democracia para la reinserción internacional
dc.creator.none.fl_str_mv Fuentes, Victoria Telma
author Fuentes, Victoria Telma
author_facet Fuentes, Victoria Telma
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
topic Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
dc.description.none.fl_txt_mv Los últimos años de gobierno militar rompieron con el lugar que nuestro país tenia en el ámbito internacional. La guerra de Malvinas acrecentó estos hechos, llevando a la necesidad de cambiar el sistema político de nuestro país. El regreso a la democracia, con el gobierno del Presidente Alfonsín, se caracterizo por una visión de política mundial, en la que interna y externamente, se plasmaba la diferencia; se priorizó la relación con los países vecinos y del continente, se optimizaron políticas tendientes al reconocimiento de Argentina en la región y el Mundo. La sociedad mundial, imponía como elemento necesario para ser tenida en cuenta, la existencia de un régimen democrático que sustente y asegure la inserción internacional propia de cada Estado.
Ponencia virtual
Instituto de Relaciones Internacionales
description Los últimos años de gobierno militar rompieron con el lugar que nuestro país tenia en el ámbito internacional. La guerra de Malvinas acrecentó estos hechos, llevando a la necesidad de cambiar el sistema político de nuestro país. El regreso a la democracia, con el gobierno del Presidente Alfonsín, se caracterizo por una visión de política mundial, en la que interna y externamente, se plasmaba la diferencia; se priorizó la relación con los países vecinos y del continente, se optimizaron políticas tendientes al reconocimiento de Argentina en la región y el Mundo. La sociedad mundial, imponía como elemento necesario para ser tenida en cuenta, la existencia de un régimen democrático que sustente y asegure la inserción internacional propia de cada Estado.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37379
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37379
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/Publicaciones/cd%20III%20Congreso/PONENCIAS%202006/p%20fuentes.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615863659921408
score 13.070432