El regreso de Rusia a la escena internacional, una mirada desde el realismo neoclásico

Autores
Battaglia, Matías
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este trabajo es dilucidar por qué Rusia tardó más de una década en comenzar a realizar algún tipo de política de balance frente a Occidente. Se procederá a analizar en este estudio la política exterior rusa desde el año 1990 hasta el año 2008. Como herramienta teórica, será utilizado el Realismo Neoclásico. Es por esto que además de analizar las políticas de proyección de poder de las Grandes Potencias en el escenario internacional, se concentrará la atención en los problemas del poder; es decir, la puja entre el Foreign Policy Executive (FPE) y las societal elites. Cabe señalar que el FPE va más allá de la figura del Presidente. Incluye a los funcionarios de alta jerarquía que lo asisten para alcanzar los objetivos estratégicos de política exterior. Por su parte, cuando se habla societal elites, se refiere: a líderes de sectores económicos, a actores estatales y a grupos de interés domésticos. En este estudio de caso se busca encontrar el siguiente correlato: a menor dispersión del poder político, mayor probabilidad existe de que el Estado siga una estrategia internacional que coincida con los imperativos del Realismo Ofensivo. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Mesa: Las relaciones ruso-iraníes y el programa nuclear de Teherán
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
Materia
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Federación de Rusia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40054

id SEDICI_0b5b31e847a459a7b226df8485092f3b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40054
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El regreso de Rusia a la escena internacional, una mirada desde el realismo neoclásicoBattaglia, MatíasCiencias JurídicasRelaciones InternacionalesFederación de RusiaEl objetivo de este trabajo es dilucidar por qué Rusia tardó más de una década en comenzar a realizar algún tipo de política de balance frente a Occidente. Se procederá a analizar en este estudio la política exterior rusa desde el año 1990 hasta el año 2008. Como herramienta teórica, será utilizado el Realismo Neoclásico. Es por esto que además de analizar las políticas de proyección de poder de las Grandes Potencias en el escenario internacional, se concentrará la atención en los problemas del poder; es decir, la puja entre el <i>Foreign Policy Executive</i> (FPE) y las <i>societal elites</i>. Cabe señalar que el FPE va más allá de la figura del Presidente. Incluye a los funcionarios de alta jerarquía que lo asisten para alcanzar los objetivos estratégicos de política exterior. Por su parte, cuando se habla <i>societal elites</i>, se refiere: a líderes de sectores económicos, a actores estatales y a grupos de interés domésticos. En este estudio de caso se busca encontrar el siguiente correlato: a menor dispersión del poder político, mayor probabilidad existe de que el Estado siga una estrategia internacional que coincida con los imperativos del Realismo Ofensivo. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Mesa: Las relaciones ruso-iraníes y el programa nuclear de TeheránInstituto de Relaciones Internacionales (IRI)2010-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40054spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/Publicaciones/cd%20V%20congreso/ponencias/0%20Battaglia_El%20regreso%20de%20Rusia.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:33:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40054Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:33:21.289SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El regreso de Rusia a la escena internacional, una mirada desde el realismo neoclásico
title El regreso de Rusia a la escena internacional, una mirada desde el realismo neoclásico
spellingShingle El regreso de Rusia a la escena internacional, una mirada desde el realismo neoclásico
Battaglia, Matías
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Federación de Rusia
title_short El regreso de Rusia a la escena internacional, una mirada desde el realismo neoclásico
title_full El regreso de Rusia a la escena internacional, una mirada desde el realismo neoclásico
title_fullStr El regreso de Rusia a la escena internacional, una mirada desde el realismo neoclásico
title_full_unstemmed El regreso de Rusia a la escena internacional, una mirada desde el realismo neoclásico
title_sort El regreso de Rusia a la escena internacional, una mirada desde el realismo neoclásico
dc.creator.none.fl_str_mv Battaglia, Matías
author Battaglia, Matías
author_facet Battaglia, Matías
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Federación de Rusia
topic Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Federación de Rusia
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo es dilucidar por qué Rusia tardó más de una década en comenzar a realizar algún tipo de política de balance frente a Occidente. Se procederá a analizar en este estudio la política exterior rusa desde el año 1990 hasta el año 2008. Como herramienta teórica, será utilizado el Realismo Neoclásico. Es por esto que además de analizar las políticas de proyección de poder de las Grandes Potencias en el escenario internacional, se concentrará la atención en los problemas del poder; es decir, la puja entre el <i>Foreign Policy Executive</i> (FPE) y las <i>societal elites</i>. Cabe señalar que el FPE va más allá de la figura del Presidente. Incluye a los funcionarios de alta jerarquía que lo asisten para alcanzar los objetivos estratégicos de política exterior. Por su parte, cuando se habla <i>societal elites</i>, se refiere: a líderes de sectores económicos, a actores estatales y a grupos de interés domésticos. En este estudio de caso se busca encontrar el siguiente correlato: a menor dispersión del poder político, mayor probabilidad existe de que el Estado siga una estrategia internacional que coincida con los imperativos del Realismo Ofensivo. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
Mesa: Las relaciones ruso-iraníes y el programa nuclear de Teherán
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
description El objetivo de este trabajo es dilucidar por qué Rusia tardó más de una década en comenzar a realizar algún tipo de política de balance frente a Occidente. Se procederá a analizar en este estudio la política exterior rusa desde el año 1990 hasta el año 2008. Como herramienta teórica, será utilizado el Realismo Neoclásico. Es por esto que además de analizar las políticas de proyección de poder de las Grandes Potencias en el escenario internacional, se concentrará la atención en los problemas del poder; es decir, la puja entre el <i>Foreign Policy Executive</i> (FPE) y las <i>societal elites</i>. Cabe señalar que el FPE va más allá de la figura del Presidente. Incluye a los funcionarios de alta jerarquía que lo asisten para alcanzar los objetivos estratégicos de política exterior. Por su parte, cuando se habla <i>societal elites</i>, se refiere: a líderes de sectores económicos, a actores estatales y a grupos de interés domésticos. En este estudio de caso se busca encontrar el siguiente correlato: a menor dispersión del poder político, mayor probabilidad existe de que el Estado siga una estrategia internacional que coincida con los imperativos del Realismo Ofensivo. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40054
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40054
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/Publicaciones/cd%20V%20congreso/ponencias/0%20Battaglia_El%20regreso%20de%20Rusia.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260181939912704
score 13.13397