La Administración Pública de la provincia de Buenos Aires como ámbito laboral: la situación del personal perteneciente a la Ley 10.430 : Un estudio de caso sobre percepciones y rep...
- Autores
- Gil García, Magdalena
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el Poder Ejecutivo de la Provincia de Buenos Aires prestan servicios aproximadamente 449.1921 agentes públicos, pertenecientes a diferentes Regímenes Estatutarios y con modalidades de contratación diversas. Junto a su peso en términos cuantitativos, la relevancia del Empleo Público se debe a que sus trabajadores día a día llevan adelante las tareas del Estado, desde las diferentes dependencias que componen la Administración Pública, ofreciendo un servicio público a la ciudadanía, ya sea en tareas de seguridad o través de labores civiles como las de administración en general, salud o educación. Sin embargo, a pesar de esta especificidad, el empleo en el Sector Público ha sido poco estudiado. De esta manera, el interés en el tema se debe al vacío bibliográfico, ya que en las investigaciones sobre la Administración Pública han sido preponderantes los tópicos del Derecho Normativo, los estudios sociopolíticos sobre las Reformas Estatales y Administrativas de la década de los noventa, o bien los análisis sobre procesos de formulación e implementación de políticas públicas específicas.
Mesa 24: Imágenes de la organización: su importancia como objeto de estudio para las ciencias sociales.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Sociología
empleo público
empleado público - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55414
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c941fab257988f41f5b3ec0208c4225e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55414 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La Administración Pública de la provincia de Buenos Aires como ámbito laboral: la situación del personal perteneciente a la Ley 10.430 : Un estudio de caso sobre percepciones y representaciones acerca del empleo público de los trabajadores estatalesGil García, MagdalenaSociologíaempleo públicoempleado públicoEn el Poder Ejecutivo de la Provincia de Buenos Aires prestan servicios aproximadamente 449.1921 agentes públicos, pertenecientes a diferentes Regímenes Estatutarios y con modalidades de contratación diversas. Junto a su peso en términos cuantitativos, la relevancia del Empleo Público se debe a que sus trabajadores día a día llevan adelante las tareas del Estado, desde las diferentes dependencias que componen la Administración Pública, ofreciendo un servicio público a la ciudadanía, ya sea en tareas de seguridad o través de labores civiles como las de administración en general, salud o educación. Sin embargo, a pesar de esta especificidad, el empleo en el Sector Público ha sido poco estudiado. De esta manera, el interés en el tema se debe al vacío bibliográfico, ya que en las investigaciones sobre la Administración Pública han sido preponderantes los tópicos del Derecho Normativo, los estudios sociopolíticos sobre las Reformas Estatales y Administrativas de la década de los noventa, o bien los análisis sobre procesos de formulación e implementación de políticas públicas específicas.Mesa 24: Imágenes de la organización: su importancia como objeto de estudio para las ciencias sociales.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2014-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55414spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas/viii-jornadas-2014/PONmesaXXIVGILGARCIA.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:05:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55414Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:05:43.409SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La Administración Pública de la provincia de Buenos Aires como ámbito laboral: la situación del personal perteneciente a la Ley 10.430 : Un estudio de caso sobre percepciones y representaciones acerca del empleo público de los trabajadores estatales |
title |
La Administración Pública de la provincia de Buenos Aires como ámbito laboral: la situación del personal perteneciente a la Ley 10.430 : Un estudio de caso sobre percepciones y representaciones acerca del empleo público de los trabajadores estatales |
spellingShingle |
La Administración Pública de la provincia de Buenos Aires como ámbito laboral: la situación del personal perteneciente a la Ley 10.430 : Un estudio de caso sobre percepciones y representaciones acerca del empleo público de los trabajadores estatales Gil García, Magdalena Sociología empleo público empleado público |
title_short |
La Administración Pública de la provincia de Buenos Aires como ámbito laboral: la situación del personal perteneciente a la Ley 10.430 : Un estudio de caso sobre percepciones y representaciones acerca del empleo público de los trabajadores estatales |
title_full |
La Administración Pública de la provincia de Buenos Aires como ámbito laboral: la situación del personal perteneciente a la Ley 10.430 : Un estudio de caso sobre percepciones y representaciones acerca del empleo público de los trabajadores estatales |
title_fullStr |
La Administración Pública de la provincia de Buenos Aires como ámbito laboral: la situación del personal perteneciente a la Ley 10.430 : Un estudio de caso sobre percepciones y representaciones acerca del empleo público de los trabajadores estatales |
title_full_unstemmed |
La Administración Pública de la provincia de Buenos Aires como ámbito laboral: la situación del personal perteneciente a la Ley 10.430 : Un estudio de caso sobre percepciones y representaciones acerca del empleo público de los trabajadores estatales |
title_sort |
La Administración Pública de la provincia de Buenos Aires como ámbito laboral: la situación del personal perteneciente a la Ley 10.430 : Un estudio de caso sobre percepciones y representaciones acerca del empleo público de los trabajadores estatales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gil García, Magdalena |
author |
Gil García, Magdalena |
author_facet |
Gil García, Magdalena |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología empleo público empleado público |
topic |
Sociología empleo público empleado público |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el Poder Ejecutivo de la Provincia de Buenos Aires prestan servicios aproximadamente 449.1921 agentes públicos, pertenecientes a diferentes Regímenes Estatutarios y con modalidades de contratación diversas. Junto a su peso en términos cuantitativos, la relevancia del Empleo Público se debe a que sus trabajadores día a día llevan adelante las tareas del Estado, desde las diferentes dependencias que componen la Administración Pública, ofreciendo un servicio público a la ciudadanía, ya sea en tareas de seguridad o través de labores civiles como las de administración en general, salud o educación. Sin embargo, a pesar de esta especificidad, el empleo en el Sector Público ha sido poco estudiado. De esta manera, el interés en el tema se debe al vacío bibliográfico, ya que en las investigaciones sobre la Administración Pública han sido preponderantes los tópicos del Derecho Normativo, los estudios sociopolíticos sobre las Reformas Estatales y Administrativas de la década de los noventa, o bien los análisis sobre procesos de formulación e implementación de políticas públicas específicas. Mesa 24: Imágenes de la organización: su importancia como objeto de estudio para las ciencias sociales. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En el Poder Ejecutivo de la Provincia de Buenos Aires prestan servicios aproximadamente 449.1921 agentes públicos, pertenecientes a diferentes Regímenes Estatutarios y con modalidades de contratación diversas. Junto a su peso en términos cuantitativos, la relevancia del Empleo Público se debe a que sus trabajadores día a día llevan adelante las tareas del Estado, desde las diferentes dependencias que componen la Administración Pública, ofreciendo un servicio público a la ciudadanía, ya sea en tareas de seguridad o través de labores civiles como las de administración en general, salud o educación. Sin embargo, a pesar de esta especificidad, el empleo en el Sector Público ha sido poco estudiado. De esta manera, el interés en el tema se debe al vacío bibliográfico, ya que en las investigaciones sobre la Administración Pública han sido preponderantes los tópicos del Derecho Normativo, los estudios sociopolíticos sobre las Reformas Estatales y Administrativas de la década de los noventa, o bien los análisis sobre procesos de formulación e implementación de políticas públicas específicas. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55414 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55414 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas/viii-jornadas-2014/PONmesaXXIVGILGARCIA.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615927661854720 |
score |
13.070432 |