El ingreso a planta permanente del personal contratado en la Administración Pública Provincial

Autores
Hernández, Nancy Miriam
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Ivanega, Miriam Mabel
Descripción
Fil: Universidad Nacional de Río Negro
-
El trabajo se ocupa de analizar el ingreso a planta permanente del personal temporario, especialmente aquellos encuadrados en la excepción del artículo 12 de la Ley H 3238 (causales derivadas de estrictas razones de orden funcional) y el Capitulo IX del Estatuto. La tarea tuvo como objetivos específicos, por una parte, el estudio del marco jurídico del empleo público provincial y por otra parte, el análisis de la Ley H 3238 de “contención de gastos en personal” y su impacto sobre la selección e ingreso de los empleados. Se analizó en esta última norma, las medidas que implementó, en especial, las referidas a la prohibición de contratación de personal en relación de dependencia y el congelamiento de vacantes. Respecto a la contratación de personal temporario y su posterior el ingreso a la planta permanente, se contrastó el marco jurídico vigente con la práctica administrativa. Se destacó las consecuencias de la aplicación de la Ley referida. Luego, se particularizó sobre la estabilidad con los requisitos para adquirirla, cómo se encuentra regulada constitucional y legalmente. En virtud de ello, se analizó la idoneidad y el concurso público. Respecto al concurso público, nos abocamos a su definición, naturaleza jurídica, fundamentos de su existencia, normas provinciales que lo regulan, facultad de la Administración para disponer su llamado y principios aplicables. Destacamos dentro de sus fundamentos que son uno de los instrumentos que acompañan necesariamente a una política de transparencia e imprescindibles para el combate de la corrupción. Además son una herramienta de control de la sociedad sobre la debida utilización de los recursos en personal. Por otra parte, se precisó las vías de impugnación que posee un tercero interesado en ser titular de una relación de empleo público, de los actos administrativos que aprueban contrataciones de personal temporario y de incorporación a planta permanente. A partir de allí se plantean las conclusiones, tras lo cual formulamos propuestas de modificaciones a nivel legal y reglamentarias a fin de procurar una mayor transparencia en el ingreso de personal.
Materia
Derecho
Empleo público
Concurso
Contratado
Derecho
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/6614

id RIDUNRN_70ce6595383921ed114f0f53de811e5f
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/6614
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling El ingreso a planta permanente del personal contratado en la Administración Pública ProvincialHernández, Nancy MiriamDerechoEmpleo públicoConcursoContratadoDerechoFil: Universidad Nacional de Río Negro-El trabajo se ocupa de analizar el ingreso a planta permanente del personal temporario, especialmente aquellos encuadrados en la excepción del artículo 12 de la Ley H 3238 (causales derivadas de estrictas razones de orden funcional) y el Capitulo IX del Estatuto. La tarea tuvo como objetivos específicos, por una parte, el estudio del marco jurídico del empleo público provincial y por otra parte, el análisis de la Ley H 3238 de “contención de gastos en personal” y su impacto sobre la selección e ingreso de los empleados. Se analizó en esta última norma, las medidas que implementó, en especial, las referidas a la prohibición de contratación de personal en relación de dependencia y el congelamiento de vacantes. Respecto a la contratación de personal temporario y su posterior el ingreso a la planta permanente, se contrastó el marco jurídico vigente con la práctica administrativa. Se destacó las consecuencias de la aplicación de la Ley referida. Luego, se particularizó sobre la estabilidad con los requisitos para adquirirla, cómo se encuentra regulada constitucional y legalmente. En virtud de ello, se analizó la idoneidad y el concurso público. Respecto al concurso público, nos abocamos a su definición, naturaleza jurídica, fundamentos de su existencia, normas provinciales que lo regulan, facultad de la Administración para disponer su llamado y principios aplicables. Destacamos dentro de sus fundamentos que son uno de los instrumentos que acompañan necesariamente a una política de transparencia e imprescindibles para el combate de la corrupción. Además son una herramienta de control de la sociedad sobre la debida utilización de los recursos en personal. Por otra parte, se precisó las vías de impugnación que posee un tercero interesado en ser titular de una relación de empleo público, de los actos administrativos que aprueban contrataciones de personal temporario y de incorporación a planta permanente. A partir de allí se plantean las conclusiones, tras lo cual formulamos propuestas de modificaciones a nivel legal y reglamentarias a fin de procurar una mayor transparencia en el ingreso de personal.Ivanega, Miriam Mabel2020info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfHernández, Nancy (2020). El ingreso a planta permanente del personal contratado en la Administración Pública Provincial. Tesis de posgrado. Universidad Nacional de Río Negro.http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/6614spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-04T11:13:23Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/6614instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-04 11:13:24.063RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv El ingreso a planta permanente del personal contratado en la Administración Pública Provincial
title El ingreso a planta permanente del personal contratado en la Administración Pública Provincial
spellingShingle El ingreso a planta permanente del personal contratado en la Administración Pública Provincial
Hernández, Nancy Miriam
Derecho
Empleo público
Concurso
Contratado
Derecho
title_short El ingreso a planta permanente del personal contratado en la Administración Pública Provincial
title_full El ingreso a planta permanente del personal contratado en la Administración Pública Provincial
title_fullStr El ingreso a planta permanente del personal contratado en la Administración Pública Provincial
title_full_unstemmed El ingreso a planta permanente del personal contratado en la Administración Pública Provincial
title_sort El ingreso a planta permanente del personal contratado en la Administración Pública Provincial
dc.creator.none.fl_str_mv Hernández, Nancy Miriam
author Hernández, Nancy Miriam
author_facet Hernández, Nancy Miriam
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ivanega, Miriam Mabel
dc.subject.none.fl_str_mv Derecho
Empleo público
Concurso
Contratado
Derecho
topic Derecho
Empleo público
Concurso
Contratado
Derecho
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Universidad Nacional de Río Negro
-
El trabajo se ocupa de analizar el ingreso a planta permanente del personal temporario, especialmente aquellos encuadrados en la excepción del artículo 12 de la Ley H 3238 (causales derivadas de estrictas razones de orden funcional) y el Capitulo IX del Estatuto. La tarea tuvo como objetivos específicos, por una parte, el estudio del marco jurídico del empleo público provincial y por otra parte, el análisis de la Ley H 3238 de “contención de gastos en personal” y su impacto sobre la selección e ingreso de los empleados. Se analizó en esta última norma, las medidas que implementó, en especial, las referidas a la prohibición de contratación de personal en relación de dependencia y el congelamiento de vacantes. Respecto a la contratación de personal temporario y su posterior el ingreso a la planta permanente, se contrastó el marco jurídico vigente con la práctica administrativa. Se destacó las consecuencias de la aplicación de la Ley referida. Luego, se particularizó sobre la estabilidad con los requisitos para adquirirla, cómo se encuentra regulada constitucional y legalmente. En virtud de ello, se analizó la idoneidad y el concurso público. Respecto al concurso público, nos abocamos a su definición, naturaleza jurídica, fundamentos de su existencia, normas provinciales que lo regulan, facultad de la Administración para disponer su llamado y principios aplicables. Destacamos dentro de sus fundamentos que son uno de los instrumentos que acompañan necesariamente a una política de transparencia e imprescindibles para el combate de la corrupción. Además son una herramienta de control de la sociedad sobre la debida utilización de los recursos en personal. Por otra parte, se precisó las vías de impugnación que posee un tercero interesado en ser titular de una relación de empleo público, de los actos administrativos que aprueban contrataciones de personal temporario y de incorporación a planta permanente. A partir de allí se plantean las conclusiones, tras lo cual formulamos propuestas de modificaciones a nivel legal y reglamentarias a fin de procurar una mayor transparencia en el ingreso de personal.
description Fil: Universidad Nacional de Río Negro
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Hernández, Nancy (2020). El ingreso a planta permanente del personal contratado en la Administración Pública Provincial. Tesis de posgrado. Universidad Nacional de Río Negro.
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/6614
identifier_str_mv Hernández, Nancy (2020). El ingreso a planta permanente del personal contratado en la Administración Pública Provincial. Tesis de posgrado. Universidad Nacional de Río Negro.
url http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/6614
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1842344131395846144
score 12.623145