La innovación china en la gobernanza global: su impacto en América Latina : Selección de trabajos presentados en el II Congreso Latinoamericano de Estudios Chinos

Autores
Instituto de Relaciones Internacionales
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de trabajo
Estado
versión enviada
Descripción
En este libro se han seleccionado las presentaciones de los participantes en el mencionado Congreso bajo dos puntos claves: la innovación que China está proponiendo y la gobernanza global donde esta innovación está visible. Muchas son las formas y dimensiones en las cuales China está innovando en el sistema internacional así como en su política interna: mencionamos a modo de ejemplos, el objetivo de la reducción de la pobreza extrema alcanzada en este año, el nuevo código civil de China sancionado el 28 de mayo 2020, la iniciativa de la Franja y la Ruta, la creación del proyecto del BRICS y las propuestas de China en el marco de las organizaciones internacionales, entre otros, que subvierten el orden prestablecido. En este sentido, nos encontramos en un discurso económico, político y académico que, en oportunidades, se ha transformado en una dicotomía muy rígida entre la idealización y la demonización de China, en la dinámica de “amigo o enemigo”, de nuevo imperialismo hegemónico o nueva evangelización China-friendly. Nuestra intención es contribuir de manera independiente y seria al discurso sobre China, sin prejuicios ni finalidades. China es un interlocutor que se ha abierto al mundo después de siglos de clausura, llevando a cabo una trayectoria única en el marco de las experiencias globales. Pensamos, por lo tanto, que profundizar los aspectos que la caracterizan es un dato clave en la construcción de relaciones que pueden llevar a un nuevo orden internacional.
Instituto de Relaciones Internacionales
Materia
Relaciones Internacionales
China
Innovación
Gobernanza
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116194

id SEDICI_c8eea49a0bce925707a001f66fd18386
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116194
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La innovación china en la gobernanza global: su impacto en América Latina : Selección de trabajos presentados en el II Congreso Latinoamericano de Estudios ChinosInstituto de Relaciones InternacionalesRelaciones InternacionalesChinaInnovaciónGobernanzaEn este libro se han seleccionado las presentaciones de los participantes en el mencionado Congreso bajo dos puntos claves: la innovación que China está proponiendo y la gobernanza global donde esta innovación está visible. Muchas son las formas y dimensiones en las cuales China está innovando en el sistema internacional así como en su política interna: mencionamos a modo de ejemplos, el objetivo de la reducción de la pobreza extrema alcanzada en este año, el nuevo código civil de China sancionado el 28 de mayo 2020, la iniciativa de la Franja y la Ruta, la creación del proyecto del BRICS y las propuestas de China en el marco de las organizaciones internacionales, entre otros, que subvierten el orden prestablecido. En este sentido, nos encontramos en un discurso económico, político y académico que, en oportunidades, se ha transformado en una dicotomía muy rígida entre la idealización y la demonización de China, en la dinámica de “amigo o enemigo”, de nuevo imperialismo hegemónico o nueva evangelización China-friendly. Nuestra intención es contribuir de manera independiente y seria al discurso sobre China, sin prejuicios ni finalidades. China es un interlocutor que se ha abierto al mundo después de siglos de clausura, llevando a cabo una trayectoria única en el marco de las experiencias globales. Pensamos, por lo tanto, que profundizar los aspectos que la caracterizan es un dato clave en la construcción de relaciones que pueden llevar a un nuevo orden internacional.Instituto de Relaciones InternacionalesRiddick, DiegoLópez, MartínStaiano, María FrancescaBogado Bordazar, Laura Lucía2020-10info:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionDocumento de trabajohttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116194spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/wp-content/uploads/2020/09/doctrab22.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2344-956Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:59:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116194Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:59:19.398SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La innovación china en la gobernanza global: su impacto en América Latina : Selección de trabajos presentados en el II Congreso Latinoamericano de Estudios Chinos
title La innovación china en la gobernanza global: su impacto en América Latina : Selección de trabajos presentados en el II Congreso Latinoamericano de Estudios Chinos
spellingShingle La innovación china en la gobernanza global: su impacto en América Latina : Selección de trabajos presentados en el II Congreso Latinoamericano de Estudios Chinos
Instituto de Relaciones Internacionales
Relaciones Internacionales
China
Innovación
Gobernanza
title_short La innovación china en la gobernanza global: su impacto en América Latina : Selección de trabajos presentados en el II Congreso Latinoamericano de Estudios Chinos
title_full La innovación china en la gobernanza global: su impacto en América Latina : Selección de trabajos presentados en el II Congreso Latinoamericano de Estudios Chinos
title_fullStr La innovación china en la gobernanza global: su impacto en América Latina : Selección de trabajos presentados en el II Congreso Latinoamericano de Estudios Chinos
title_full_unstemmed La innovación china en la gobernanza global: su impacto en América Latina : Selección de trabajos presentados en el II Congreso Latinoamericano de Estudios Chinos
title_sort La innovación china en la gobernanza global: su impacto en América Latina : Selección de trabajos presentados en el II Congreso Latinoamericano de Estudios Chinos
dc.creator.none.fl_str_mv Instituto de Relaciones Internacionales
author Instituto de Relaciones Internacionales
author_facet Instituto de Relaciones Internacionales
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Riddick, Diego
López, Martín
Staiano, María Francesca
Bogado Bordazar, Laura Lucía
dc.subject.none.fl_str_mv Relaciones Internacionales
China
Innovación
Gobernanza
topic Relaciones Internacionales
China
Innovación
Gobernanza
dc.description.none.fl_txt_mv En este libro se han seleccionado las presentaciones de los participantes en el mencionado Congreso bajo dos puntos claves: la innovación que China está proponiendo y la gobernanza global donde esta innovación está visible. Muchas son las formas y dimensiones en las cuales China está innovando en el sistema internacional así como en su política interna: mencionamos a modo de ejemplos, el objetivo de la reducción de la pobreza extrema alcanzada en este año, el nuevo código civil de China sancionado el 28 de mayo 2020, la iniciativa de la Franja y la Ruta, la creación del proyecto del BRICS y las propuestas de China en el marco de las organizaciones internacionales, entre otros, que subvierten el orden prestablecido. En este sentido, nos encontramos en un discurso económico, político y académico que, en oportunidades, se ha transformado en una dicotomía muy rígida entre la idealización y la demonización de China, en la dinámica de “amigo o enemigo”, de nuevo imperialismo hegemónico o nueva evangelización China-friendly. Nuestra intención es contribuir de manera independiente y seria al discurso sobre China, sin prejuicios ni finalidades. China es un interlocutor que se ha abierto al mundo después de siglos de clausura, llevando a cabo una trayectoria única en el marco de las experiencias globales. Pensamos, por lo tanto, que profundizar los aspectos que la caracterizan es un dato clave en la construcción de relaciones que pueden llevar a un nuevo orden internacional.
Instituto de Relaciones Internacionales
description En este libro se han seleccionado las presentaciones de los participantes en el mencionado Congreso bajo dos puntos claves: la innovación que China está proponiendo y la gobernanza global donde esta innovación está visible. Muchas son las formas y dimensiones en las cuales China está innovando en el sistema internacional así como en su política interna: mencionamos a modo de ejemplos, el objetivo de la reducción de la pobreza extrema alcanzada en este año, el nuevo código civil de China sancionado el 28 de mayo 2020, la iniciativa de la Franja y la Ruta, la creación del proyecto del BRICS y las propuestas de China en el marco de las organizaciones internacionales, entre otros, que subvierten el orden prestablecido. En este sentido, nos encontramos en un discurso económico, político y académico que, en oportunidades, se ha transformado en una dicotomía muy rígida entre la idealización y la demonización de China, en la dinámica de “amigo o enemigo”, de nuevo imperialismo hegemónico o nueva evangelización China-friendly. Nuestra intención es contribuir de manera independiente y seria al discurso sobre China, sin prejuicios ni finalidades. China es un interlocutor que se ha abierto al mundo después de siglos de clausura, llevando a cabo una trayectoria única en el marco de las experiencias globales. Pensamos, por lo tanto, que profundizar los aspectos que la caracterizan es un dato clave en la construcción de relaciones que pueden llevar a un nuevo orden internacional.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
Documento de trabajo
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajo
format workingPaper
status_str submittedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116194
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116194
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/wp-content/uploads/2020/09/doctrab22.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2344-956X
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260487155220480
score 13.13397