Los caninos como diseminadores de helmintos parásitos de humanos
- Autores
- Gamboa, María Inés; Burgos, Lola; Archelli, Susana Mónica; López, M.A.; Osen, Beatriz Amelia; Radman, Nilda Ester
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los huevos de nematodos gastrointestinales del hombre y los animales salen al medio con las heces. Desde el suelo (reservorio), contaminan distintos vehículos inanimados (alimentos) o animados (artrópodos, etc.). El cambio global ha facilitado la incorporación de alternativas de diseminación. Los pañales descartables son un desecho húmedo incorporado a los residuos domiciliarios durante los últimos años. Los caninos han adquirido el hábito de procurarse alimentos desde las bolsas de residuos colocadas en contenedores no suficientemente elevados como para evitarlo. En áreas carenciadas, con alta densidad de caninos, es habitual observar que los perros rompan las bolsas de residuos para procurarse alimentos e ingieran pañales. Nuestro objetivo fue realizar el diagnóstico parasitológico en muestras de materia fecal canina de un barrio carenciado. Se recolectaron heces de 83 caninos mediante enemas evacuantes, se procesaron mediante las técnicas de concentración de Telemann y Willis. En 22,8% de las muestras se hallaron huevos de Ascaris lumbricoides y en 11,5% quistes de Giardia lamblia, de origen animal o humano. La ingesta de pañales descartables por los caninos es una fuente de diseminación de huevos de parásitos humanos, que pasan inalterados por el tracto digestivo de estos animales, hallando así la oportunidad de ampliar su área de distribución.
Universidad Nacional de La Plata - Materia
-
Ecología
Cambio Climático - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/97943
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c8d4d03f734984201a0d15803e0bc95b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/97943 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Los caninos como diseminadores de helmintos parásitos de humanosGamboa, María InésBurgos, LolaArchelli, Susana MónicaLópez, M.A.Osen, Beatriz AmeliaRadman, Nilda EsterEcologíaCambio ClimáticoLos huevos de nematodos gastrointestinales del hombre y los animales salen al medio con las heces. Desde el suelo (reservorio), contaminan distintos vehículos inanimados (alimentos) o animados (artrópodos, etc.). El cambio global ha facilitado la incorporación de alternativas de diseminación. Los pañales descartables son un desecho húmedo incorporado a los residuos domiciliarios durante los últimos años. Los caninos han adquirido el hábito de procurarse alimentos desde las bolsas de residuos colocadas en contenedores no suficientemente elevados como para evitarlo. En áreas carenciadas, con alta densidad de caninos, es habitual observar que los perros rompan las bolsas de residuos para procurarse alimentos e ingieran pañales. Nuestro objetivo fue realizar el diagnóstico parasitológico en muestras de materia fecal canina de un barrio carenciado. Se recolectaron heces de 83 caninos mediante enemas evacuantes, se procesaron mediante las técnicas de concentración de Telemann y Willis. En 22,8% de las muestras se hallaron huevos de Ascaris lumbricoides y en 11,5% quistes de Giardia lamblia, de origen animal o humano. La ingesta de pañales descartables por los caninos es una fuente de diseminación de huevos de parásitos humanos, que pasan inalterados por el tracto digestivo de estos animales, hallando así la oportunidad de ampliar su área de distribución.Universidad Nacional de La Plata2011-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf692-692http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97943spainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/77668info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:21:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/97943Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:21:15.489SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los caninos como diseminadores de helmintos parásitos de humanos |
title |
Los caninos como diseminadores de helmintos parásitos de humanos |
spellingShingle |
Los caninos como diseminadores de helmintos parásitos de humanos Gamboa, María Inés Ecología Cambio Climático |
title_short |
Los caninos como diseminadores de helmintos parásitos de humanos |
title_full |
Los caninos como diseminadores de helmintos parásitos de humanos |
title_fullStr |
Los caninos como diseminadores de helmintos parásitos de humanos |
title_full_unstemmed |
Los caninos como diseminadores de helmintos parásitos de humanos |
title_sort |
Los caninos como diseminadores de helmintos parásitos de humanos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gamboa, María Inés Burgos, Lola Archelli, Susana Mónica López, M.A. Osen, Beatriz Amelia Radman, Nilda Ester |
author |
Gamboa, María Inés |
author_facet |
Gamboa, María Inés Burgos, Lola Archelli, Susana Mónica López, M.A. Osen, Beatriz Amelia Radman, Nilda Ester |
author_role |
author |
author2 |
Burgos, Lola Archelli, Susana Mónica López, M.A. Osen, Beatriz Amelia Radman, Nilda Ester |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ecología Cambio Climático |
topic |
Ecología Cambio Climático |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los huevos de nematodos gastrointestinales del hombre y los animales salen al medio con las heces. Desde el suelo (reservorio), contaminan distintos vehículos inanimados (alimentos) o animados (artrópodos, etc.). El cambio global ha facilitado la incorporación de alternativas de diseminación. Los pañales descartables son un desecho húmedo incorporado a los residuos domiciliarios durante los últimos años. Los caninos han adquirido el hábito de procurarse alimentos desde las bolsas de residuos colocadas en contenedores no suficientemente elevados como para evitarlo. En áreas carenciadas, con alta densidad de caninos, es habitual observar que los perros rompan las bolsas de residuos para procurarse alimentos e ingieran pañales. Nuestro objetivo fue realizar el diagnóstico parasitológico en muestras de materia fecal canina de un barrio carenciado. Se recolectaron heces de 83 caninos mediante enemas evacuantes, se procesaron mediante las técnicas de concentración de Telemann y Willis. En 22,8% de las muestras se hallaron huevos de Ascaris lumbricoides y en 11,5% quistes de Giardia lamblia, de origen animal o humano. La ingesta de pañales descartables por los caninos es una fuente de diseminación de huevos de parásitos humanos, que pasan inalterados por el tracto digestivo de estos animales, hallando así la oportunidad de ampliar su área de distribución. Universidad Nacional de La Plata |
description |
Los huevos de nematodos gastrointestinales del hombre y los animales salen al medio con las heces. Desde el suelo (reservorio), contaminan distintos vehículos inanimados (alimentos) o animados (artrópodos, etc.). El cambio global ha facilitado la incorporación de alternativas de diseminación. Los pañales descartables son un desecho húmedo incorporado a los residuos domiciliarios durante los últimos años. Los caninos han adquirido el hábito de procurarse alimentos desde las bolsas de residuos colocadas en contenedores no suficientemente elevados como para evitarlo. En áreas carenciadas, con alta densidad de caninos, es habitual observar que los perros rompan las bolsas de residuos para procurarse alimentos e ingieran pañales. Nuestro objetivo fue realizar el diagnóstico parasitológico en muestras de materia fecal canina de un barrio carenciado. Se recolectaron heces de 83 caninos mediante enemas evacuantes, se procesaron mediante las técnicas de concentración de Telemann y Willis. En 22,8% de las muestras se hallaron huevos de Ascaris lumbricoides y en 11,5% quistes de Giardia lamblia, de origen animal o humano. La ingesta de pañales descartables por los caninos es una fuente de diseminación de huevos de parásitos humanos, que pasan inalterados por el tracto digestivo de estos animales, hallando así la oportunidad de ampliar su área de distribución. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97943 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97943 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/77668 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 692-692 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616087771021312 |
score |
13.070432 |