Causas y consecuencias de la pandemia COVID-19 : De la inmovilidad de la humanidad a la circulación desconcentrada de personas
- Autores
- Di Nella, Dino; Ibáñez, Victoria
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La prevención de las transmisiones comunitarias de virus y las enfermedades que conllevan, requieren análisis diferenciados. El presente trabajo se propone abordar algunas de las medidas que se han implementado en el marco de la emergencia sanitaria provocada por la pandemia COVID-19, desde un abordaje socio-jurídico crítico de inclusión por el ejercicio de derechos. El texto comienza con un breve análisis de las causas que están en la génesis de las pandemias, centrando la atención en el rol de los Estados Modernos y sus políticas neoliberales, respecto de los derechos de los pueblos que los integran. Posteriormente se analizan las medidas socio-sanitarias destinadas a gestionar las consecuencias de la pandemia, en especial las que se adoptaron para evitar la transmisión comunitaria del virus SARS-Cov-19, enfatizando en el denominado aislamiento social preventivo y obligatorio. Seguidamente se pormenoriza en las situaciones de los grupos más vulnerabilizados de la sociedad, como las mujeres, las familias monomarentales, los pueblos originarios, la población migrante y las/os trabajadores/as precarizados. Finalmente, se propone un modelo de abordaje de los desastres, las catástrofes y otras situaciones críticas como la pandemia, basado en una restricción de derechos selectiva y la contención comunitaria de la salud mental de toda la población.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - Materia
-
Ciencias Jurídicas
Derechos humanos
Desigualdad social
Pandemias
Inmovilización humana - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106571
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c8b3e96445a2d7f2f4ef83f1d375d575 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106571 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Causas y consecuencias de la pandemia COVID-19 : De la inmovilidad de la humanidad a la circulación desconcentrada de personasCauses and consequences of the Covid-19 Pandemic. From the immobility of humanity to the deconcentrated circulation of peopleDi Nella, DinoIbáñez, VictoriaCiencias JurídicasDerechos humanosDesigualdad socialPandemiasInmovilización humanaLa prevención de las transmisiones comunitarias de virus y las enfermedades que conllevan, requieren análisis diferenciados. El presente trabajo se propone abordar algunas de las medidas que se han implementado en el marco de la emergencia sanitaria provocada por la pandemia COVID-19, desde un abordaje socio-jurídico crítico de inclusión por el ejercicio de derechos. El texto comienza con un breve análisis de las causas que están en la génesis de las pandemias, centrando la atención en el rol de los Estados Modernos y sus políticas neoliberales, respecto de los derechos de los pueblos que los integran. Posteriormente se analizan las medidas socio-sanitarias destinadas a gestionar las consecuencias de la pandemia, en especial las que se adoptaron para evitar la transmisión comunitaria del virus SARS-Cov-19, enfatizando en el denominado aislamiento social preventivo y obligatorio. Seguidamente se pormenoriza en las situaciones de los grupos más vulnerabilizados de la sociedad, como las mujeres, las familias monomarentales, los pueblos originarios, la población migrante y las/os trabajadores/as precarizados. Finalmente, se propone un modelo de abordaje de los desastres, las catástrofes y otras situaciones críticas como la pandemia, basado en una restricción de derechos selectiva y la contención comunitaria de la salud mental de toda la población.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2020-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf415-485http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106571spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/ReDeA/article/view/10244info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2525-1678info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/25251678e407info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:23:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106571Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:23:57.11SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Causas y consecuencias de la pandemia COVID-19 : De la inmovilidad de la humanidad a la circulación desconcentrada de personas Causes and consequences of the Covid-19 Pandemic. From the immobility of humanity to the deconcentrated circulation of people |
title |
Causas y consecuencias de la pandemia COVID-19 : De la inmovilidad de la humanidad a la circulación desconcentrada de personas |
spellingShingle |
Causas y consecuencias de la pandemia COVID-19 : De la inmovilidad de la humanidad a la circulación desconcentrada de personas Di Nella, Dino Ciencias Jurídicas Derechos humanos Desigualdad social Pandemias Inmovilización humana |
title_short |
Causas y consecuencias de la pandemia COVID-19 : De la inmovilidad de la humanidad a la circulación desconcentrada de personas |
title_full |
Causas y consecuencias de la pandemia COVID-19 : De la inmovilidad de la humanidad a la circulación desconcentrada de personas |
title_fullStr |
Causas y consecuencias de la pandemia COVID-19 : De la inmovilidad de la humanidad a la circulación desconcentrada de personas |
title_full_unstemmed |
Causas y consecuencias de la pandemia COVID-19 : De la inmovilidad de la humanidad a la circulación desconcentrada de personas |
title_sort |
Causas y consecuencias de la pandemia COVID-19 : De la inmovilidad de la humanidad a la circulación desconcentrada de personas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Di Nella, Dino Ibáñez, Victoria |
author |
Di Nella, Dino |
author_facet |
Di Nella, Dino Ibáñez, Victoria |
author_role |
author |
author2 |
Ibáñez, Victoria |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas Derechos humanos Desigualdad social Pandemias Inmovilización humana |
topic |
Ciencias Jurídicas Derechos humanos Desigualdad social Pandemias Inmovilización humana |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La prevención de las transmisiones comunitarias de virus y las enfermedades que conllevan, requieren análisis diferenciados. El presente trabajo se propone abordar algunas de las medidas que se han implementado en el marco de la emergencia sanitaria provocada por la pandemia COVID-19, desde un abordaje socio-jurídico crítico de inclusión por el ejercicio de derechos. El texto comienza con un breve análisis de las causas que están en la génesis de las pandemias, centrando la atención en el rol de los Estados Modernos y sus políticas neoliberales, respecto de los derechos de los pueblos que los integran. Posteriormente se analizan las medidas socio-sanitarias destinadas a gestionar las consecuencias de la pandemia, en especial las que se adoptaron para evitar la transmisión comunitaria del virus SARS-Cov-19, enfatizando en el denominado aislamiento social preventivo y obligatorio. Seguidamente se pormenoriza en las situaciones de los grupos más vulnerabilizados de la sociedad, como las mujeres, las familias monomarentales, los pueblos originarios, la población migrante y las/os trabajadores/as precarizados. Finalmente, se propone un modelo de abordaje de los desastres, las catástrofes y otras situaciones críticas como la pandemia, basado en una restricción de derechos selectiva y la contención comunitaria de la salud mental de toda la población. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
description |
La prevención de las transmisiones comunitarias de virus y las enfermedades que conllevan, requieren análisis diferenciados. El presente trabajo se propone abordar algunas de las medidas que se han implementado en el marco de la emergencia sanitaria provocada por la pandemia COVID-19, desde un abordaje socio-jurídico crítico de inclusión por el ejercicio de derechos. El texto comienza con un breve análisis de las causas que están en la génesis de las pandemias, centrando la atención en el rol de los Estados Modernos y sus políticas neoliberales, respecto de los derechos de los pueblos que los integran. Posteriormente se analizan las medidas socio-sanitarias destinadas a gestionar las consecuencias de la pandemia, en especial las que se adoptaron para evitar la transmisión comunitaria del virus SARS-Cov-19, enfatizando en el denominado aislamiento social preventivo y obligatorio. Seguidamente se pormenoriza en las situaciones de los grupos más vulnerabilizados de la sociedad, como las mujeres, las familias monomarentales, los pueblos originarios, la población migrante y las/os trabajadores/as precarizados. Finalmente, se propone un modelo de abordaje de los desastres, las catástrofes y otras situaciones críticas como la pandemia, basado en una restricción de derechos selectiva y la contención comunitaria de la salud mental de toda la población. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106571 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106571 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/ReDeA/article/view/10244 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2525-1678 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/25251678e407 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 415-485 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616116097253376 |
score |
13.070432 |